Trabajo y Econom¨ªa acuerdan la reforma del subsidio del paro que eleva las ayudas hasta los 570 euros
Yolanda D¨ªaz explica que el subsidio se ampliar¨¢ a 570 durante el primer semestre, una cantidad que decrece hasta los 540 los siguientes seis meses y se mantiene en 480 a partir de un a?o. La prestaci¨®n para mayores de 52 a?os no cambia


El Gobierno ha aprobado finalmente la reforma de los subsidios de paro. Una vez m¨¢s, una reforma clave del Gobierno ha venido precedida de un debate p¨²blico entre el Ministerio de Trabajo y el de Econom¨ªa. Y una vez m¨¢s, tras varios cruces de declaraciones y cesiones de las dos partes, al final se ha sellado el acuerdo en los proleg¨®menos del Consejo de Ministros. Los departamentos que dirigen Yolanda D¨ªaz y Nadia Calvi?o han pactado la ampliaci¨®n y mejora de los subsidios por desempleo: empezar¨¢n en 570 euros y, si se alcanza un a?o de recepci¨®n, decrecer¨¢n hasta los 480 actuales. El acuerdo se ha alcanzado casi sobre la bocina, en la pen¨²ltima semana del a?o, ante la posibilidad de demoras en la percepci¨®n de fondos europeos si no se acomet¨ªa este cambio antes de las campanadas. ¡°No solo no recortamos ning¨²n derecho, sino que ampliamos la cobertura. Somos el Gobierno de las pol¨ªticas ¨²tiles¡±, ha dicho este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.
Uno de los cambios m¨¢s destacables es el incremento de las cuant¨ªas y la senda decreciente. Hasta ahora el subsidio general era de 480 euros, cifra que ahora ser¨¢ el final del camino y que percibir¨¢n aquellos para los que se cronifique el desempleo. El subsidio ser¨¢ de 570 euros en los seis primeros meses para la mayor¨ªa de las prestaciones, de 540 en los seis siguientes y desde entonces quedar¨ªa en los mencionados 480. Cabe destacar que buena parte de los subsidios por desempleo tienen una duraci¨®n m¨¢xima de seis meses, prorrogables en funci¨®n de las circunstancias. Por ejemplo, con cargas familiares esta ayuda puede durar hasta 30 meses en casos de gran necesidad. El m¨¢s frecuente (44,6% de los receptores), el de los mayores de 52 a?os, s¨ª se puede extender m¨¢s tiempo. Para ellos la cuant¨ªa se queda en 480 euros durante todo el periodo, seg¨²n ha informado el ministerio. Es decir, uno de los principales tipos de subsidio se queda como estaba. ¡°No tocamos ninguno de los aspectos relativos a la duraci¨®n del subsidio¡±, ha especificado D¨ªaz.
M¨¢s all¨¢ de las cuant¨ªas, tambi¨¦n se ampl¨ªan los colectivos que pueden percibir el subsidio. Entre ellos est¨¢n los menores de 45 a?os, que hasta ahora solo optaban a ¨¦l si ten¨ªan cargas familiares. ¡°Hab¨ªa una discriminaci¨®n sin ninguna justificaci¨®n. Ahora esas personas podr¨¢n percibir el subsidio¡±, ha comentado la vicepresidenta segunda. Para este colectivo se prev¨¦ una ayuda durante seis meses siempre que hayan tenido una protecci¨®n de desempleo superior a un a?o. Tambi¨¦n se plantea una protecci¨®n a los eventuales agrarios y a las personas trabajadoras transfronterizas de Ceuta y Melilla.
Habr¨¢, como defend¨ªa Econom¨ªa, un complemento de apoyo al empleo que permitir¨¢ compatibilizar el trabajo con parte de la prestaci¨®n durante 180 d¨ªas, frente a los 45 d¨ªas que propon¨ªa el departamento que dirige D¨ªaz. ¡°Esto es clave en todas las pol¨ªticas p¨²blicas. Por ejemplo, muchas veces por contratos en Navidad, solo para las rebajas, ante la elecci¨®n de prescindir del subsidio o un contrato para pocos d¨ªas las personas se manten¨ªan en el subsidio. Esto queda corregido con la compatibilidad de 180 d¨ªas¡±, ha indicado D¨ªaz. Tambi¨¦n se elimina el mes de espera para recibir el subsidio. ¡°No era m¨¢s que una especie de vigilancia o de castigo para esas personas. Lo eliminamos¡±. Y se simplifican las tipolog¨ªas de los subsidios hasta reducir las ayudas a dos modalidades: una ordinaria por agotamiento de prestaci¨®n o por cotizaci¨®n insuficiente y otra para los mayores de 52 a?os. Para el resto de ayudas actuales se crea una pasarela de acceso directo hasta el IMV. Los que est¨¦n cobrando actualmente las ayudas seguir¨¢n haci¨¦ndolo.
Otras fuentes gubernamentales destacan que el punto principal de la reforma es el mecanismo para impulsar el empleo y la activaci¨®n de los trabajadores desempleados. Habr¨¢ un refuerzo del control de requisitos para percibir esta ayuda, que se revisar¨¢ trimestralmente, en l¨ªnea con el planteamiento de Econom¨ªa. Tambi¨¦n destacan que con el cambio legal se intensificar¨¢ la coordinaci¨®n con el Ingreso M¨ªnimo Vital (IMV), que tendr¨¢ que completarse con la equiparaci¨®n de los requisitos de acceso a la prestaci¨®n. Por tanto, los beneficiarios del subsidio de desempleo deber¨¢n presentar la declaraci¨®n de la renta, al igual que los perceptores del IMV. Asimismo, se refuerzan las medidas para la reinserci¨®n laboral y mejorar la empleabilidad, garantizando el servicio de tutorizaci¨®n individual, el asesoramiento continuado y atenci¨®n personalizada.
Negociaci¨®n en el Gobierno
Las conversaciones se aceleraron este lunes, despu¨¦s de semanas de discusi¨®n p¨²blica entre los departamentos de Yolanda D¨ªaz y Nadia Calvi?o. Aunque durante la ma?ana de ayer algunas voces de Trabajo transmit¨ªan certeza ante la posibilidad de que la reforma llegase al Consejo de Ministros, durante la noche a¨²n no hab¨ªa acuerdo. A primer hora de la ma?ana Trabajo ya hab¨ªa comunicado a la prensa que se hab¨ªa alcanzado un pacto. Econom¨ªa a¨²n ha tardado en torno a tres horas en dar luz verde, justo antes de la reuni¨®n del Gobierno.
¡°Todas las negociaciones son arduas, intensas, apasionadas, pero las solventamos con una herramienta que me gusta manejar, que es di¨¢logo, di¨¢logo y di¨¢logo. Creo que el Gobierno de Espa?a, que se rige por el principio de mancomunidad de sus actos, ampl¨ªa los derechos de los trabajadores y trabajadoras de nuestro pa¨ªs¡±, ha celebrado D¨ªaz, que ha restado trascendencia al choque con Econom¨ªa y ha asegurado que las diferencias trascienden a los partidos. ¡°Los debates no van por camisetas, van por materias. A veces ustedes piensan que si somos de un mismo espacio no tenemos debates y no es as¨ª. Tenemos afortunadamente posiciones complementarias, no va por parroquias¡±.
El Ministerio de Trabajo fij¨® su planteamiento de m¨¢ximos hace un par de semanas: elevar la cuant¨ªa inicial a 660 euros, que cayese a 550 a los seis meses y terminar al a?o en el montante actual de 480. Con el paso de los d¨ªas se han ido moderando los decibelios en torno a este asunto, hasta acercar las posturas y cerrar el acuerdo este martes. ¡°Recortar la protecci¨®n social no solo no facilita la incorporaci¨®n al mercado de trabajo, sino que desprotege y dificulta el acceso al mercado laboral¡±, ha opinado la vicepresidenta segunda.
Mujer, espa?ola y con m¨¢s de 52 a?os
Seg¨²n los ¨²ltimos datos del Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SEPE), hay un mill¨®n de receptores de subsidios por desempleo. Son personas vulnerables, parados en busca de trabajo y que ya no tienen derecho a una prestaci¨®n contributiva. Es decir, han agotado la n¨®mina de desempleo que les correspond¨ªa por las cotizaciones que aportaron o incluso no han llegado a agregar suficiente al sistema. D¨ªaz ha destacado que el 80% de ellos no llegan a agotar el subsidio.
Son 971.095 personas, por encima de los 792.336 que s¨ª reciben una prestaci¨®n contributiva (derivada de sus cotizaciones). En total, en suma de subsidios y prestaciones, el sistema protege a 1,76 millones de personas. Pero en Espa?a hay 2,7 millones de parados, as¨ª que hay en torno a un mill¨®n de desempleados que no est¨¢n recogidos bajo este paraguas. Es la conocida como cobertura del sistema, que ahora ronda dos tercios del total de parados. Algunos que quedan fuera perciben el ingreso m¨ªnimo vital o alguna otra partida asistencial, pero tambi¨¦n hay una parte que queda completamente excluida.
La mayor¨ªa de los receptores de subsidios son mujeres: 572.666, un 59% del total, frente a 398.430 hombres (41%). ¡°Esta es una pol¨ªtica especialmente feminista. Tiene un impacto de g¨¦nero sin precedentes¡±, ha comentado la vicepresidenta segunda. El tipo de subsidio m¨¢s com¨²n es el que reciben los mayores de 52 a?os que han agotado la prestaci¨®n, que perciben 215.945 hombres y 217.746 mujeres. En la misma l¨ªnea, la mayor¨ªa de los receptores de subsidios tienen 50 a?os o m¨¢s, el 68%. Solo el 5% tiene menos de 30 a?os. Y por nacionalidad, solo un 8% del total de receptores es extranjero, una porci¨®n mucho menor de la que realmente les corresponde en la poblaci¨®n activa (15%).
Reacci¨®n comedida de los sindicatos
En un comunicado conjunto UGT y CC OO han valorado ¡°positivamente¡± el anuncio del Gobierno respecto a los subsidios, ¡°a la espera de conocer el texto definitivo¡±. Las centrales destacan ¡°singularmente¡± el incremento de las cuant¨ªas en los primeros meses de prestaci¨®n, ¡°si bien el mismo es inferior a la inicialmente anunciada¡±. Los sindicatos tambi¨¦n aplauden la ampliaci¨®n de colectivos, la eliminaci¨®n del mes de espera y la simplificaci¨®n de tipolog¨ªas. ¡°Singularmente, saludamos la extensi¨®n de la cobertura a las y los trabajadores eventuales agrarios del conjunto del Estado (actualmente solo lo tienen reconocido, de forma singular, quienes residen en Andaluc¨ªa y Extremadura), que era un compromiso adquirido en 2011 en el acuerdo de di¨¢logo social¡±, a?aden los representantes de los trabajadores.
Con todo, los sindicatos tambi¨¦n advierten de aspectos que no les satisfacen: ¡°Las organizaciones sindicales hemos estimado insuficiente la ampliaci¨®n del acceso a los subsidios por desempleo a un mayor n¨²mero de personas con menos de 45 a?os, si es que se mantiene la limitaci¨®n a quienes hayan agotado una prestaci¨®n contributiva de 360 d¨ªas. Esto exige tres a?os de cotizaci¨®n que puede resultar excesivo en muchos casos¡±. En la misma l¨ªnea, a las centras les preocupa ¡°la situaci¨®n en la que han quedado las m¨¢s de 120.000 personas beneficiarias que cada a?o se ve¨ªan protegidos por alguno de los subsidios de desempleo que ahora parecen querer remitirse al Ingreso M¨ªnimo Vital sin que cuenten con una norma puente que les garantice la continuidad de la protecci¨®n social¡±.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
