De la extrema derecha a organizaciones de izquierdas: as¨ª es la batalla por controlar las protestas de los agricultores
Los mensajes radicales alientan la furia del sector agrario, pero hay asociaciones que presentan todas las tendencias. ¡°El campo es tan plural y diverso igual como la sociedad¡±, afirman en UPA

Las movilizaciones del campo tienen detr¨¢s una variopinta combinaci¨®n de grupos: desde las organizaciones agrarias tradicionales, sin afiliaci¨®n a partidos y con distinta tendencia (de la CEOE a UGT), hasta la nueva Plataforma 6F, surgida en redes sociales con cabecillas del entorno de Vox, que adem¨¢s cuenta con el respaldo de la asociaci¨®n de transportistas que paraliz¨® la industria en 2022. No todos tienen los mismos objetivos ni plantean las mismas formas de protesta: algunos piden cortar carreteras e ir a Ferraz, sede del PSOE, y abolir la agenda verde de la UE; y otros convocan manifestaciones m¨¢s a la antigua usanza y reclaman flexibilizar la normativa medioambiental. Todos coinciden, eso s¨ª, en presentarse como movimientos ajenos a la pol¨ªtica. En cualquier caso, los ecos del malestar en el campo han entrado de lleno en la arena pol¨ªtica, con PP y Vox rivalizando por liderar la defensa del sector agrario.
En plena campa?a de las elecciones en Galicia, que se celebran el 18 de febrero, el choque entre estos partidos y el Ejecutivo se escenific¨® el mi¨¦rcoles en el pleno del Congreso. Las reivindicaciones del campo se han convertido en tema central de la disputa pol¨ªtica. De hecho, Vox ha anunciado que el 14 de febrero enviar¨¢ a Bruselas a los cuatro consejeros auton¨®micos de su formaci¨®n relacionados con la agricultura y la ganader¨ªa (Comunidad Valenciana, Castilla y Le¨®n, Extremadura y Arag¨®n) para hablar de los problemas del sector. En este sentido, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, calific¨® el viernes de ¡°actitud antidemocr¨¢tica¡± el intento de Vox de ¡°capitalizar y manipular¡± las movilizaciones de los agricultores y ganaderos ¡°para ir contra Pedro S¨¢nchez¡±. Sin referirse expl¨ªcitamente al partido de Santiago Abascal, Montero asegur¨® que el Gobierno sabe ¡°qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s¡±. La ¡°ultraderecha¡± quiere ¡°politizar¡± las movilizaciones, dec¨ªa la v¨ªspera.
No se ha visto esta vez, al menos de momento, al l¨ªder de Vox subido en un tractor, como pas¨® por ejemplo en unas protestas en 2022. Y, de hecho, algunos manifestantes han abucheado a alg¨²n miembro de esta formaci¨®n que ha intentado acercarse a las protestas. Pero la afinidad con las ideas de Vox est¨¢ clara en el caso de Lola Guzm¨¢n, exmilitante de ese partido y portavoz de la Plataforma 6F. A ella s¨ª se la ha visto subida a un tractor estos d¨ªas, como hizo a finales de enero Marine Le Pen, l¨ªder del partido de extrema derecha franc¨¦s Reagrupamiento Nacional, durante las protestas de los agricultores de su pa¨ªs.
Plataforma 6F, con una l¨ªder af¨ªn a Vox
La Plataforma 6F, que debe su nombre a la fecha de inicio de las tractoradas el martes, ha irrumpido en las protestas a trav¨¦s de grupos de Whatsapp y Telegram. Guzm¨¢n, una enfermera valenciana que tiene tierras dedicadas a la ganader¨ªa, muestra en TikTok e Instagram v¨ªdeos donde ataca a las organizaciones agrarias tradicionales (Asaja, COAG y UPA) y reclama mejores condiciones para los agricultores. Recientemente estuvo en las pol¨¦micas protestas frente a la sede del PSOE en Madrid. Aunque ya no milita en Vox, tiene fotos con destacados miembros de la formaci¨®n, como un selfi que se hizo junto a Iv¨¢n Espinosa de los Monteros y Roc¨ªo Monasterio, con Abascal en segundo plano, en una protesta en la capital.
La Plataforma 6F ha convocado marchas para este s¨¢bado. ¡°El d¨ªa 10 se une el transporte para entrar en Madrid y los transportistas van a paralizar los mercados, con intento de llegada a Ferraz¡±, expres¨® Xaime da Pena Guti¨¦rrez, que se presenta como responsable jur¨ªdico de la plataforma. Da Pena gestion¨®, en nombre de la organizaci¨®n Desokupa, la instalaci¨®n de una pancarta contra Pedro S¨¢nchez en un edificio del centro de Madrid con el lema ¡°T¨² a Marruecos. Desokupa a La Moncloa¡±. Argumenta que ¨¦l solo hizo las gestiones para la organizaci¨®n que lo contrat¨® y asegura que en la plataforma hay miembros de todas las ideolog¨ªas: ¡°En Catalu?a, tenemos participantes independentistas¡±, aseguraba hace unos d¨ªas en conversaci¨®n telef¨®nica con EL PA?S.
En los grupos de Whatsapp y Telegram hay mensajes radicales, anti Uni¨®n Europa y negacionistas del cambio clim¨¢tico. Pero tambi¨¦n hay algunos m¨¢s moderados. No est¨¢ claro qu¨¦ influencia real tiene este movimiento en las protestas, pero ha sabido canalizar el descontento de parte del sector.
Asaja, adscrita a la CEOE
La principal patronal agraria de Espa?a, con unos 200.000 afiliados, es Asaja (Asociaci¨®n Agraria J¨®venes Agricultores). Est¨¢ adscrita a la CEOE y se considera m¨¢s cercana a la derecha, con posiciones m¨¢s conservadoras. Desde 1990 su presidente es Pedro Barato, licenciado en Derecho y propietario de una explotaci¨®n agr¨ªcola y ganadera en Ciudad Real.
¡°Nuestra organizaci¨®n aglutina desde arriba hasta abajo, de izquierda a derecha, a miles de agricultores y ganaderos. Hay muchos tipos de explotaciones: m¨¢s peque?as, medianas y m¨¢s grandes¡±, explica Donaciano Dujo, presidente de Asaja en Castilla y Le¨®n. ¡°No vamos a permitir que personas que no son agricultores ni ganaderos, y que tienen intereses de otra ¨ªndole, pol¨ªtica y social, nos critiquen¡±, afirma en referencia a algunos manifestantes que siguen los grupos alternativos. ¡°Pedimos respeto, las organizaciones agrarias s¨ª hemos conseguido cosas; ha habido avances¡±, a?ade en una entrevista telef¨®nica.

COAG, ¡°de Vox a ERC¡±
La segunda organizaci¨®n agraria por n¨²mero de afiliados es COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), con unos 150.000 miembros. Su secretario general es desde 2021 el agricultor murciano Miguel Padilla. Se define como una ¡°organizaci¨®n profesional independiente de partidos pol¨ªticos y poderes econ¨®micos desde hace casi 50 a?os¡±. Fue la primera en constituirse, en 1977.
Aglutina a agricultores y ganaderos de todo tipo de ideolog¨ªas, desde ¡°votantes de Vox a ERC¡±, principalmente el territorio en el que se encuentran, seg¨²n fuentes de COAG. Estas remarcan que, a la hora de negociar soluciones para el sector, ¡°la gente deja su visi¨®n partidista en la mesita de noche¡± y que ¡°rechazan cualquier tipo de politizaci¨®n¡± de las protestas.
UPA, ¡°progresistas sin duda¡±
Con unos 80.000 afiliados, la Uni¨®n de Peque?os Agricultores (UPA) es la que est¨¢ m¨¢s a la izquierda y est¨¢ vinculada al sindicato UGT. Su secretario general, Lorenzo Ramos, agricultor en Valdelacalzada (Badajoz), forma parte del comit¨¦ confederal de este sindicato. ¡°Somos progresistas sin duda. Creemos en el progreso y representamos a la agricultura familiar¡±, explica su vicesecretaria general, Montserrat Corti?as.
Preguntada por si en el campo espa?ol es m¨¢s de derechas o de izquierdas, la afiliada de UPA responde tajante: ¡°Nosotros creemos que el campo es plural y diverso, igual que la sociedad espa?ola¡±. ?Qu¨¦ piensan sobre las demandas de las protestas sobre las medidas medioambientales? ¡°Sabemos que hay una situaci¨®n complicada con el cambio clim¨¢tico, pero lo que denunciamos es que la UE toma medidas con cartab¨®n y luego a la hora de aplicarlo en el campo es imposible. Tenemos que pasar de hablar de objetivos deseables a objetivos alcanzables¡±.
Uni¨®n de Uniones y Uni¨® de Pagesos
Por las calles de estos d¨ªas tambi¨¦n han rodado los tractores de la Uni¨®n de Uniones, la cuarta agrupaci¨®n con m¨¢s representaci¨®n del campo en Espa?a que, sin embargo, el Ejecutivo no reconoce como un portavoz oficial. Por lo mismo, qued¨® excluida de la reuni¨®n que mantuvieron las principales organizaciones y el ministro de Agricultura, Luis Planas, el 2 de febrero. Fundada en 2008, despu¨¦s de que varios miembros se escindieran de Asaja, ha tomado especial protagonismo en Castilla y Le¨®n, la Comunidad Valencia y Catalu?a. Est¨¢ liderada por Luis Cort¨¦s que, seg¨²n eldiario.es, pas¨® un tiempo en prisi¨®n tras ser condenado por estafa y falsificaci¨®n. Esta agrupaci¨®n mantiene su propio calendario de manifestaciones que se extender¨¢n hasta finales de mes.
Una de las agrupaciones que componen esta organizaci¨®n es la Uni¨® de Pagesos. El movimiento surgi¨® en 1971 como un grupo de contestaci¨®n antifranquista y hoy se considera ¡°progresista, ambientalista y defensor de la identidad nacional de Catalu?a¡±. Fue el que lider¨® la jornada del mi¨¦rcoles en Barcelona, con la entrada de cerca de 1.250 tractores hasta el centro de la ciudad.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.