Los avales hipotecarios del Estado para j¨®venes sit¨²an en Madrid el precio tope m¨¢s alto: 325.000 euros
El convenio con las entidades exige que los pr¨¦stamos incluyan el logo del Gobierno de Espa?a


El Gobierno ha colocado los problemas de acceso a la vivienda en el centro de la diana. Para aliviar su situaci¨®n, el Ejecutivo prepara medidas que aumenten la oferta. Uno de los anuncios estrella en esta materia es la l¨ªnea de 2.500 millones en avales p¨²blicos para que los j¨®venes y familias con menores a su cargo puedan conseguir una hipoteca. Esta medida ya fue aprobada en Consejo de Ministros, pero est¨¢ a la espera de que se firmen los convenios con los bancos. Los ciudadanos que accedan al aval, podr¨¢n solicitar una hipoteca superior al 80% y hasta el 100% del valor de tasaci¨®n del inmueble gracias a la garant¨ªa del Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO). Entre los requisitos a cumplir se encuentra un importe m¨¢ximo de adquisici¨®n de la vivienda, una cifra que variar¨¢ por comunidades: Madrid tendr¨¢ el precio tope m¨¢s alto (325.000 euros) y Extremadura la cuant¨ªa m¨¢s baja (200.000 euros), seg¨²n un borrador del convenio al que ha tenido acceso EL PA?S.
En el documento aparece el valor m¨¢ximo de cada autonom¨ªa. En un segundo escal¨®n, por ejemplo, quedan Catalu?a, Pa¨ªs Vasco y Navarra (hasta 300.000 euros), seguidas de Baleares y Arag¨®n (275.000 euros). Por la zona baja, Andaluc¨ªa, con un valor tope de 225.000 euros, es la segunda con una cuant¨ªa m¨¢s baja, solo superada por Extremadura. En la pr¨¢ctica, el Estado avalar¨¢ un 20% de hasta estas cifras como m¨¢ximo ¡ªel 25% si la casa tiene altas prestaciones energ¨¦ticas (calificaci¨®n D o superior)¡ª.
En el texto se incluye toda la letra peque?a de estos avales p¨²blicos, aunque todav¨ªa se trata de un borrador expuesto a cambios. De hecho, hay algunos escollos t¨¦cnicos entre el ICO y los bancos, por ejemplo en la parte del impacto que pueda tener sobre sus cuentas, aunque fuentes financieras aseguran que habr¨¢ acuerdo. Entre los detalles se encuentra que estas operaciones se suscribir¨¢n en un ¨²nico contrato de pr¨¦stamo hipotecario (no en dos, uno por el 80% que otorga la banca como m¨¢ximo habitualmente y otro por el 20% restante, como se hab¨ªa valorado). El convenio con las entidades, adem¨¢s, exige que los pr¨¦stamos incorporen el logo del Gobierno de Espa?a y del Ministerio de Vivienda.
Sobre el valor m¨¢ximo del contrato, en el borrador se indica que no podr¨¢ superar la cifra m¨¢s baja entre el valor de tasaci¨®n o el precio de adquisici¨®n. Y estos avales solo se podr¨¢n solicitar hasta el 31 de diciembre de 2025, aunque el Gobierno ya ha fijado la posibilidad de prorrogarlo por otros dos a?os. Por otra parte, el Ejecutivo y el ICO dejan a la banca como responsable del estudio de riesgo de los clientes: ¡°La entidad financiera decidir¨¢ sobre la concesi¨®n de la financiaci¨®n solicitada¡±, recoge el documento.
Otros requisitos
Entre los requisitos que recoge el borrador del convenio est¨¢ que los solicitantes tengan hasta 35 a?os y, si lo superan, solo podr¨¢n aplicar en los casos de familia con menores a cargo. Tambi¨¦n deber¨¢n contar con unos ingresos anuales de hasta 4,5 veces el IPREM (el indicador p¨²blico de renta de efectos m¨²ltiples), lo que equivale a 38.600 euros brutos anuales. Eso s¨ª, si el pr¨¦stamo lo firman dos personas, esta renta tope se duplicar¨¢ (ambos deber¨¢n cumplir todos los requisitos). Y por cada menor a cargo se sumar¨¢n otros 2.520 euros brutos anuales. Tambi¨¦n hay excepciones para las familias monoparentales, en las que se ampliar¨¢ el l¨ªmite de ingresos hasta en un 70%.
Habr¨¢ otra serie de puntos a cumplir, por ejemplo, que el solicitante no disponga de un patrimonio de m¨¢s de 100.000 euros. Tambi¨¦n deber¨¢ acreditar que es residente habitual en Espa?a desde, al menos, los dos a?os anteriores a la solicitud del aval. Y que el inmueble se destine a vivienda habitual, aunque en casos de divorcio o determinadas circunstancias que impidan vivir en esa vivienda, se har¨¢ una excepci¨®n. Adem¨¢s, los prestatarios no podr¨¢n ser propietarios de otra casa en territorio nacional, excepto si se trata de una herencia de parte de un inmueble o de nuevo en casos de separaci¨®n matrimonial y circunstancias similares.
Seg¨²n figura en el borrador, el aval tendr¨¢ una duraci¨®n de hasta 10 a?os, independientemente de los plazos de amortizaci¨®n de la hipoteca. Es decir, el porcentaje extra que se concede perder¨¢ la garant¨ªa estatal tras ese plazo. Los bancos en cuesti¨®n podr¨¢n reclamar los impagos del principal al ICO de los clientes que no hayan satisfecho su cuota durante al menos 90 d¨ªas. Y el Instituto abonar¨¢ la parte porcentual del impago que haya avalado. Por otro lado, en caso de que la entidad consiga recuperar parte de la deuda reclamada, tendr¨¢ que devolver al ICO esa cantidad (descontando los gastos de recuperaci¨®n).
El Gobierno calcula que con los 2.500 millones beneficiar¨¢ a unas 50.000 personas. Esta cifra ha ido oscilando desde que la medida se anunci¨® por primera vez en mayo del a?o pasado, durante la precampa?a de las elecciones auton¨®micas y locales, en la que Pedro S¨¢nchez y el PSOE hicieron numerosas promesas en materia de vivienda. Rodr¨ªguez ha insistido este martes en que su ministerio y el Ejecutivo seguir¨¢n trabajando en otras pol¨ªticas, y como ejemplo ha puesto otra l¨ªnea de avales que se llevar¨¢ al ICO en pr¨®ximas semanas para construir viviendas destinadas al alquiler asequible con fondos de los planes de recuperaci¨®n europeos.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
