Telef¨®nica nombra a Marc Murtra nuevo presidente en sustituci¨®n de ?lvarez-Pallete
El relevo se produce a propuesta de la SEPI y cuenta con el respaldo del resto de los accionistas de referencia

El consejo de administraci¨®n de Telef¨®nica, en una reuni¨®n extraordinaria celebrada esta tarde en Madrid, ha acordado nombrar con car¨¢cter inmediato a Marc Murtra, actual presidente de Indra, como nuevo presidente de la compa?¨ªa, en sustituci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez-Pallete, que llevaba casi nueve a?os al frente de Telef¨®nica. El nombramiento se ha producido a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el brazo industrial del Estado y primer accionista de Telef¨®nica, y ha contado con el apoyo del resto de accionistas de referencia como CriteriaCaixa y BBVA, y con el respaldo un¨¢nime de los consejeros independientes.
El consejo se ha reunido ¡°a la vista de la nueva estructura accionarial de la sociedad y de que algunos de sus accionistas relevantes han expresado la conveniencia de emprender una nueva etapa en la presidencia ejecutiva¡±, y ha justificado su resoluci¨®n de ¡°acordar la renovaci¨®n ordenada de la presidencia de la sociedad, para adecuarla a su nueva estructura accionarial¡±, seg¨²n el hecho relevante remitido a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
?lvarez-Pallete ha sido cesado tambi¨¦n como consejero, y el consejo ha aprobado sucesivamente el nombramiento por cooptaci¨®n de Marc Murtra Millar como consejero y como presidente ejecutivo de la compa?¨ªa. Este nombramiento tiene car¨¢cter inmediato, es decir, desde este mismo s¨¢bado el directivo catal¨¢n ocupa la presidencia de Telef¨®nica.
Marc Murtra es un ingeniero catal¨¢n que lleva cuatro a?os al frente de Indra, el grupo de tecnolog¨ªa y defensa, controlado tambi¨¦n por la SEPI, que es due?a del 28% de su capital. Por su parte, la decisi¨®n adoptada por el consejo de Telef¨®nica supone la salida de un directivo hist¨®rico de la multinacional como ?lvarez-Pallete, quien ha estado al frente de la compa?¨ªa desde abril de 2016.
¡°El consejo de administraci¨®n ha manifestado de forma un¨¢nime su m¨¢ximo agradecimiento a Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez-Pallete por los a?os de trabajo y colaboraci¨®n con el Grupo Telef¨®nica y, en especial, por los muchos servicios prestados y por su extraordinario esfuerzo, dedicaci¨®n y aportaci¨®n durante su larga trayectoria profesional en el Grupo¡±, precisa el escueto comunicado de Telef¨®nica a la CNMV.
Pallete ha utilizado su cuenta de X para lanzar un mensaje de despedida: ¡°Ha sido un privilegio ser parte de la gran familia @Telefonica. Ha sido mi casa y mi escuela. Juntos hemos convertido lo imposible en posible. Gracias por cada paso que hemos avanzado juntos y gracias por haber cre¨ªdo en m¨ª. Una vez telef¨®nico, siempre telef¨®nico¡±.
Ha sido un privilegio ser parte de la gran familia @Telefonica. Ha sido mi casa y mi escuela. Juntos hemos convertido lo imposible en posible. Gracias por cada paso que hemos avanzado juntos y gracias por haber cre¨ªdo en m¨ª.
— JM Alvarez-Pallete (@jmalvpal) January 18, 2025
Una vez telef¨®nico, siempre telef¨®nico.
Fuentes conocedoras de la negociaci¨®n han explicado a este diario que la SEPI llevaba meses barajando el relevo de Pallete. Este a?o expiraba su mandato, que deb¨ªa renovarse en la junta de accionistas del pr¨®ximo mes de abril, y el ente p¨²blico, controlado por el Ministerio de Hacienda, ten¨ªa que decidir si lo prorrogaba o daba un nuevo aire al grupo de telecomunicaciones. La SEPI, primer accionista de Telef¨®nica con el 10% del capital, tiene participaciones adem¨¢s en Indra, Navantia, Enag¨¢s, Airbus, Ebro, Hispasat o Correos, entre otras grandes empresas espa?olas.
El relevo al frente de Telef¨®nica se produce tras los cambios accionariales que han tenido lugar en el ¨²ltimo a?o, con la entrada de STC y la SEPI y el reforzamiento de Criteria Caixa. El cambio en la presidencia ir¨¢ aparejado en un futuro muy pr¨®ximo de una renovaci¨®n del consejo de administraci¨®n para reflejar el nuevo equilibrio accionarial. La SEPI culmin¨® en mayo pasado la compra del 10% del capital por 2.384 millones de euros, convirti¨¦ndose en m¨¢ximo accionista de la multinacional espa?ola, seguido de STC (9,97%), CriteriaCaixa (9,9%), BBVA (4,83%) y BlackRock (4,23%).
El nombramiento de Murtra ha contado con el apoyo de los principales accionistas de Telef¨®nica con representaci¨®n en el consejo y de una mayor¨ªa suficiente de consejeros independientes, informaron fuentes conocedoras de la situaci¨®n. De hecho, el BBVA ha felicitado expresamente al directivo catal¨¢n por el nombramiento. Deb¨ªa ser as¨ª porque los estatutos sociales de la operadora establecen la necesidad de que el nuevo presidente haya sido consejero al menos tres a?os antes de su designaci¨®n, requisito que no cumpl¨ªa Murtra. No obstante, el art¨ªculo 31 de los estatutos hace una excepci¨®n y libera de esa obligaci¨®n de antig¨¹edad ¡°cuando la designaci¨®n se lleve a cabo con el voto favorable de, al menos, el 85% de los miembros del consejo de administraci¨®n¡±. Es decir, que 12 de los 14 consejeros que forman parte del consejo tras el reciente fallecimiento del consejero Javier Echenique deb¨ªan votar a favor del nombramiento.
La llegada de Murtra a Telef¨®nica se produce tras un mandato convulso al frente de Indra, donde se ha encontrado con dificultades para sacar adelante su plan estrat¨¦gico, aunque la compa?¨ªa ha gozado de una fuerte revalorizaci¨®n burs¨¢til, un 134% desde su llegada a la presidencia en mayo de 2021. La firma de tecnolog¨ªa y defensa tiene pendiente deshacerse de parte de su negocio de servicios tecnol¨®gicos y hacerse con Hispasat para reforzar el brazo industrial de la defensa, en un momento en que los grandes pa¨ªses europeos se han comprometido con la OTAN a elevar su gasto militar. Precisamente Telef¨®nica ha sido uno de los candidatos que durante meses ha sonado en el mercado para hacerse con parte del negocio tecnol¨®gico de Indra.
La salida de Murtra abre la puerta a la llegada como nuevo presidente de Indra de ?ngel Escribano, consejero delegado del fabricante de defensa espa?ol Escribano y due?o con su hermano Javier del 14,3% del capital de Indra. Javier Escribano ya ten¨ªa asiento en el consejo de la compa?¨ªa como consejero dominical desde mediados del a?o pasado.

Terremoto accionarial
El terremoto accionarial que ha vivido Telef¨®nica en el ¨²ltimo a?o y medio fue desatado por el desembarco por sorpresa de la operadora Saud¨ª Telecom Company (STC), que en septiembre de 2023 anunciaba la compra del 9,97% del capital para convertirse en el primer accionista. El Gobierno y los accionistas de referencia de Telef¨®nica vieron con recelo esta operaci¨®n, al tratarse de una empresa estrat¨¦gica y desconocerse los planes de STC, controlada por el fondo soberano saud¨ª PIF.
El Gobierno no tard¨® en mover pieza a trav¨¦s de la SEPI, y culmin¨® en mayo pasado la compra del 10% del capital por 2.384 millones de euros, convirti¨¦ndose en m¨¢ximo accionista de la multinacional espa?ola. CriteriaCaixa, el grupo industrial de la Fundaci¨®n La Caixa, tambi¨¦n quiso participar en el baile y elev¨® del 4,91% al 9,9% su peso en la operadora el pasado mes de julio por 1.100 millones. Finalmente, el pasado 28 de noviembre, el Consejo de Ministros autoriz¨® a STC a convertir en acciones el 5% del capital de Telef¨®nica que ten¨ªa aparcado en derivados, para alcanzar el 9,97% de participaci¨®n.
Nueva composici¨®n del consejo
Esta transformaci¨®n en el capital se tradujo en una nueva composici¨®n del consejo de administraci¨®n, que a¨²n est¨¢ por cerrar. A propuesta de la SEPI, el consejo nombr¨® a Carlos Oca?a como nuevo consejero el pasado 8 de mayo en sustituci¨®n de Carmen Garc¨ªa de Andr¨¦s. Ahora, STC est¨¢ pendiente de pedir un consejero como ya ha anunciado que lo har¨ªa tras la autorizaci¨®n del Gobierno. Y el reciente fallecimiento el pasado 15 de diciembre de Javier Echenique, vicepresidente de Telef¨®nica, tambi¨¦n ha dejado una vacante que habr¨¢ que cubrir.
La reordenaci¨®n del consejo pasa tambi¨¦n por conocer las intenciones de la SEPI, que puede proponer contar un segundo consejero adem¨¢s de Oca?a, posibilidad que no ha negado nunca el Gobierno. No obstante, esa petici¨®n abrir¨ªa la puerta a que tanto STC como CriteriaCaixa, que cuentan con una participaci¨®n similar a la de la SEPI cercana al 10%, pidieran tambi¨¦n tener dos miembros, dificultando as¨ª el equilibrio entre consejeros dominicales e independientes.
Los cambios en el consejo deber¨¢n adem¨¢s tener en cuenta los criterios de paridad de g¨¦nero y la presencia de independientes que dicta el c¨®digo de Buen Gobierno de la CNMV. La previsible entrada de un consejero dominical var¨®n por parte de STC obligar¨ªa a nombrar dos mujeres para mantener el porcentaje del 40% que marca el c¨®digo, y a nombrar dos consejeros independientes o ampliar el consejo para ajustarse al porcentaje de vocales independientes sobre el resto de consejeros (al menos el 50%).
Reacci¨®n del PP y Vox
El nombramiento ya ha tenido las primeras reacciones pol¨ªticas. El presidente del PP, Alberto N¨²?ez Feijoo, ha denunciado a trav¨¦s de la red X la ¡°colonizaci¨®n¡± de las empresas privadas por parte del Gobierno de Pedro S¨¢nchez. ¡°No contento con colonizar las instituciones p¨²blicas, ahora tambi¨¦n las empresas privadas. Por si alguien dudaba de la deriva antidemocr¨¢tica de @sanchezcastejon. Van a por todo, pero les pararemos entre todos¡±, ha indicado el l¨ªder popular.
En la misma l¨ªnea, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha se?alado en su perfil de X que el ¡°asalto de Telef¨®nica por parte del Gobierno es una m¨¢s del s¨¢trapa de la Moncloa¡±. ¡°No s¨®lo asaltan las instituciones del Estado y colocan a sus afines, sino que tambi¨¦n asaltan empresas privadas estrat¨¦gicas¡±, ha agregado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.