?Cu¨¢ntas horas menos trabajar¨¢s si se confirma la reducci¨®n de jornada? El recorte, seg¨²n cu¨¢l sea tu convenio
Un an¨¢lisis de UGT de 230 convenios refleja el impacto concreto de la medida en los acuerdos provinciales de hosteler¨ªa, agricultura, metal o limpieza, entre otros sectores
El Gobierno ya ha aprobado en Consejo de Ministros el anteproyecto de ley de reducci¨®n de jornada, que de lograr el voto favorable del Congreso rebajar¨ªa el m¨¢ximo semanal de 40 a 37 horas y media. El Ministerio de Trabajo calcula que la medida beneficiar¨¢ a 12,5 millones de personas y que un tercio de ellos (4,4 millones) ver¨¢n reducida su jornada semanal al menos hora y media. El departamento que dirige Yolanda D¨ªaz extrae estos c¨¢lculos de su estad¨ªstica global de convenios, pero el detalle de cada uno de ellos permite ir m¨¢s all¨¢. Eso ha hecho UGT en un estudio publicado este mi¨¦rcoles, en el que detalla la jornada m¨¢xima ordinaria que plantean 230 convenios, la mayor¨ªa de ¨¢mbito provincial.
Son 45 convenios de la industria del metal, 40 de hosteler¨ªa, otros 40 de limpieza de edificios, 34 del campo, 26 de comercio, 24 de oficinas y despachos, 20 del comercio del metal y uno estatal de peluquer¨ªas y gimnasios. A continuaci¨®n puede consultarlos y comprobar cu¨¢nto caer¨ªa la jornada m¨¢xima para los empleados cuyas condiciones est¨¢n regidas por esos acuerdos, refrendados por sindicatos y patronales. En total, que le consten a Trabajo, hay 3.663 convenios en vigor en Espa?a, de los que 2.672 son de empresa. Otros 991 son de ¨¢mbito superior, los que afectan a m¨¢s trabajadores (10 millones, frente a los 641.000 de empresa), y UGT pone la lupa en 230 de ellos.
En c¨®mputo anual, la jornada de 40 horas semanales equivale a 1.826 horas, mientras que la de 37 horas y media a 1.712. Despu¨¦s de las tablas puede leer un an¨¢lisis del informe de UGT.
El sector que UGT consigue analizar con m¨¢s profundidad es el de la industria del metal, una de las actividades con m¨¢s presencia sindical. El promedio de las horas pactadas en los 45 convenios estudiados es de 1.753 horas al a?o, solo 41 m¨¢s que las 1.712 que regir¨ªan con la reducci¨®n de jornada, as¨ª que para los empresarios supondr¨ªa una bajada de menos de una hora de trabajo a la semana. Es m¨¢s, el ¨²nico con una jornada de 40 horas es el de Ceuta, lej¨ªsimos de los marcos laborales del sector en Cantabria, Zamora, Valladolid, Palencia, C¨¢ceres, Badajoz, Navarra, Gipuzkoa, ?lava y Bizkaia. En todos ellos la jornada est¨¢ por debajo de las 37 horas y media a la semana, as¨ª que el recorte no cambiar¨ªa nada para estas plantillas.
La situaci¨®n es diferente en hosteler¨ªa, con una jornada pactada m¨¢xima de 1.792 horas. Pese a la precariedad que impregna este sector, hay algunas provincias por debajo de las 40 horas a la semana. Destacan Gipuzkoa (37,7), Navarra (37,8), Ja¨¦n (38,6), Cantabria (38,7) o Burgos (38,9). Las retribuciones tambi¨¦n suelen ser escasas en limpieza de edificios, pero las jornadas son m¨¢s cortas: en ?lava, Gipuzkoa, Bizkaia, Navarra, Valladolid, Badajoz, Palencia, C¨¢ceres, Cantabria y Zamora ya est¨¢n por debajo de las 37 horas y media a la semana. Por contra, las plantillas de la limpieza en M¨¢laga, Granada, Santa Cruz de Tenerife y Ourense trabajan 40 horas a la semana, as¨ª que con el recorte ganar¨ªan dos horas y media libres a la semana.
Otra actividad de n¨®minas modestas es el campo, donde, a partir de los datos de UGT, se extrae que el tiempo de trabajo caer¨¢ en promedio hora y media. Las jornadas m¨¢s cortas, cerca de las 37 horas y media, se dan en provincias tan dispares como Guadalajara, Cuenca, Navarra o M¨¢laga. Y, a la vez, en un territorio fronterizo de la ¨²ltima, como Granada, la jornada agr¨ªcola sigue en 40 horas. Este tipo de circunstancias conduce a UGT a la siguiente reflexi¨®n, que expone en las conclusiones del estudio: ¡°Diferencias similares se dan dentro de un mismo sector entre provincias, algunas lim¨ªtrofes y otras dentro de la misma comunidad aut¨®noma, luego no hay sector productivo que no est¨¦ preparado para acometer la reducci¨®n de jornada que se ha pactado entre los sindicatos y el Gobierno de Espa?a¡±.
En la misma l¨ªnea, el sindicato se?ala que ¡°un mismo sector de la actividad difiere, entre provincias, en una media de 100 horas de jornada laboral¡± en c¨®mputo anual, de las 74 del comercio a las 131 del metal. ¡°Al ser convenios sectoriales, afecta a todas las empresas de ese sector productivo, peque?as, medianas y grandes, con independencia del n¨²mero de trabajadores que tengan. As¨ª pues, el tama?o de la plantilla no es impedimento para acomodar la jornada a las 37,5 horas en c¨®mputo anual, 1.712 horas de trabajo efectivo¡±, a?ade el sindicato, en un intento de contrapone el discurso patronal que subraya la dificultad de las pymes para recortar la jornada. ¡°Hay pymes en los diferentes sectores que, en funci¨®n de su localizaci¨®n geogr¨¢fica, ya est¨¢n aplicando jornadas muy similares a la que figura en el acuerdo de diciembre sin que se haya producido inconvenientes que no hayan podido solventar¡±.
El sindicato termina aplaudiendo el panorama de la industrializada Navarra: ¡°Es la comunidad aut¨®noma de Espa?a que tiene en los convenios sectoriales analizados una jornada m¨¢s corta y unos salarios m¨¢s altos. Sin embargo, el hecho de tener una de las mejores condiciones laborales del pa¨ªs no afecta negativamente a la econom¨ªa foral¡±. El paro en la regi¨®n es del 6,6%, cuatro puntos menos que la media nacional. ¡°Tampoco afecta a su volumen de peque?a empresa, pues el 80,6% de las empresas navarras tienen dos o menos personas asalariados¡±, finaliza UGT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.