_
_
_
_

Estas son las profesiones que conseguir¨¢n las ciudades sostenibles y saludables del futuro

Recuperar y potenciar los espacios comunes, transformar la movilidad y mejorar la gesti¨®n energ¨¦tica son algunos de los factores esenciales en la transici¨®n ecol¨®gica de los entornos urbanos

Jardin del Turia de Valencia
Ciclistas y paseantes en el carril bici del Jard¨ªn del Turia de Valencia.Monica Torres
Nacho Meneses

A solo un d¨ªa de que la Cumbre del Clima de Glasgow eche el cierre, los pa¨ªses se esfuerzan por llegar a un compromiso que podr¨ªa acelerar sus planes de recorte de emisiones incluso para finales de 2022. En un contexto de emergencia clim¨¢tica y teniendo en cuenta que el 70 % de las emisiones de CO2 tiene su origen en las ciudades, emprender una profunda transformaci¨®n del modelo urban¨ªstico actual se antoja ya imprescindible: ¡°El impacto ambiental es potencialmente muy negativo: la urbanizaci¨®n masiva, la elevada demanda energ¨¦tica, la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica, lum¨ªnica y ac¨²stica o el gran consumo de recursos h¨ªdricos tienen efectos muy perniciosos sobre el medio ambiente y la salud de las personas¡±, explica Silvia Organista, experta en desarrollo sostenible seleccionada por LinkedIn en su lista de Top Voices Sostenibilidad. E insiste: ¡°Corre prisa, porque vamos a pasar de un 55 % de la poblaci¨®n mundial que vive actualmente en las grandes ciudades a un 70 % para 2050¡å. En otras palabras: ni estamos haciendo lo suficiente, ni lo hacemos lo suficientemente r¨¢pido.

El cambio, apuntan los expertos, ha de ser transversal y contar con profesionales de todas las ¨¢reas, con el objetivo de dibujar ¡°una ciudad sostenible, inclusiva y saludable¡± que contemple una adecuada gesti¨®n de los residuos y del agua, pero tambi¨¦n ¡°una mayor accesibilidad, un transporte p¨²blico eficiente, servicios b¨¢sicos para todas las personas, m¨¢s zonas verdes e infraestructuras de calidad¡±, a?ade Organista. Y entender la sostenibilidad en un sentido amplio que, m¨¢s all¨¢ de los aspectos medioambientales, priorice el bienestar f¨ªsico, emocional y psicol¨®gico de sus ciudadanos. ¡°La arquitectura tiene mucho que aportar a este respecto: las zonas comunes son protagonistas en un modelo de vida de la sociedad actual y del futuro, potenciando las relaciones sociales, la cohesi¨®n comunitaria y la felicidad¡±, afirma Iker Marcaide, ingeniero industrial, emprendedor y fundador de Zubi Labs. ¡°Ha llegado el momento de que las ciudades se adapten a las personas, y no viceversa¡±.

¡°No hay una soluci¨®n ¨²nica¡±, advierte Eva Salda?a, directora de Greenpeace Espa?a. ¡°Hay que actuar sobre diferentes sectores mejorando la eficiencia energ¨¦tica en la edificaci¨®n; potenciando la autogeneraci¨®n de energ¨ªa renovable, fomentando el consumo alimentario de proximidad; reduciendo la generaci¨®n de residuos y priorizando los sistemas de transporte sostenibles para que el autom¨®vil sea la excepci¨®n y no la norma en nuestras calles¡±. Se trata de redise?ar los espacios para poder adaptarnos de manera eficiente, social y sostenible a los cambios hasta lograr, quiz¨¢, que la mayor¨ªa de nuestras necesidades b¨¢sicas se encuentren a menos de 15 minutos a pie.

Los ecobarrios, el modelo a seguir

Aspectos como la sostenibilidad (econ¨®mica, social y ambiental), el consumo energ¨¦tico eficiente y la econom¨ªa circular son precisamente los motores de los llamados ecobarrios, modelos urban¨ªsticos de cercan¨ªa que priorizan el bienestar de sus vecinos y un uso inteligente de los recursos. Es el caso, por ejemplo, de La Pinada, un futuro barrio impulsado por Zubi Labs que dar¨¢ cabida a casi 1.000 nuevas viviendas en Paterna (Valencia), y en cuyo desarrollo se involucran los vecinos de forma activa. ¡°Tradicionalmente, hubiera sido un proyecto hecho por arquitectos, pero el presente complejo y cambiante en el que vivimos exige una aproximaci¨®n desde la sociolog¨ªa, la biolog¨ªa, la fisioterapia, la econom¨ªa, la ingenier¨ªa, la gesti¨®n empresarial, la educaci¨®n y, por supuesto, la arquitectura¡±, describe Marcaide.

En el dise?o de La Pinada han participado desde urbanistas, arquitectos, paisajistas e interioristas hasta soci¨®logos (integrando a la comunidad en los procesos de cocreaci¨®n), abogados, ingenieros industriales, de caminos, de telecomunicaciones y agr¨ªcolas, periodistas y economistas que garanticen que es un proyecto asequible, ¡°porque el cambio que necesita el planeta no se resuelve con soluciones para ciertos segmentos de la poblaci¨®n; es imprescindible que todos seamos parte de ese cambio¡±. Un entramado que se va a ampliar a¨²n m¨¢s con profesionales vinculados al desarrollo tecnol¨®gico: ¡°Junto a arquitectos e ingenieros que dise?en edificios, sistemas de movilidad o redes energ¨¦ticas, van a necesitarse profesionales formados en ciencias de datos, programaci¨®n cloud, matem¨¢ticos e inform¨¢ticos¡±, apunta.

Para Salda?a, la transici¨®n ecol¨®gica no debe limitarse a sustituir unas tecnolog¨ªas por otras, sino que son necesarios cambios de mayor calado: ¡°La mera revoluci¨®n tecnol¨®gica no va a construir una sociedad m¨¢s resiliente ni m¨¢s justa. Es obvio que har¨¢n falta perfiles profesionales vinculados al mayor despliegue de estas tecnolog¨ªas (energ¨ªas renovables, coche el¨¦ctrico, eficiencia energ¨¦tica, circularidad de los materiales), pero sin cambios sist¨¦micos en todos los sectores (financiero, energ¨¦tico, industrial, agroalimentario, de movilidad...) no habr¨¢ transformaci¨®n¡±. Por eso, a?ade, es imprescindible favorecer la creaci¨®n de un empleo focalizado en la econom¨ªa descarbonizada, ¡°en sectores como las renovables, la rehabilitaci¨®n de edificios y construcci¨®n de viviendas sostenibles, la agricultura y ganader¨ªa ecol¨®gicas, la pesca sostenible, el mantenimiento y desarrollo de las redes de transporte p¨²blico, o la industria conectada en procesos libres de emisiones¡±.

La econom¨ªa circular

En este proceso de transformaci¨®n ecol¨®gica, la gesti¨®n de residuos se erige como uno de los aspectos centrales. Optar por un modelo circular de producci¨®n y consumo ¡°har¨¢ que el valor de los productos, materiales y recursos se mantenga en la econom¨ªa durante el mayor tiempo posible; que se reduzca al m¨ªnimo la generaci¨®n de residuos y se aprovechen al m¨¢ximo los recursos¡±, cuenta Luc¨ªa V¨¢zquez, directora ejecutiva del Centro Tecnol¨®gico de Investigaci¨®n Multisectorial (CETIM) en A Coru?a. Un campo en el que destaca, por encima de todo, la importancia de la investigaci¨®n y la innovaci¨®n como instrumentos para dar valor a residuos actuales como nuevos productos de valor a?adido.

¡°Hay que destacar la dependencia actual de Espa?a y Europa de metales, minerales y materiales naturales, denominados materias primas cr¨ªticas, cuyo riesgo de suministro es alto y que se ha agravado de forma alarmante con la crisis de la Covid-19¡å, explica V¨¢zquez. Es el caso, por ejemplo, de la actual crisis de los semiconductores y los microchips, cuyo impacto ha obligado a ralentizar o detener la producci¨®n de la industria de la automoci¨®n. De los m¨¢s de 50 proyectos en los que se trabaja hoy en CETIM, m¨¢s de un 80 % se enmarcan dentro del ¨¢mbito de la econom¨ªa circular, ¡°desde la recuperaci¨®n de recursos del agua, hasta la valorizaci¨®n de residuos de aparatos el¨¦ctricos y electr¨®nicos, pasando por residuos mineros y del sector de la madera, entre otros¡±.

Biotecn¨®logos, bi¨®logos, qu¨ªmicos, ingenieros qu¨ªmicos, electr¨®nicos e inform¨¢ticos forman parte de un equipo multidisciplinar que participa en iniciativas nacionales y europeas como el proyecto Life Green Sewer (coordinado por CETIM), cuyo objetivo es la regeneraci¨®n de aguas residuales a trav¨¦s de tecnolog¨ªas de membrana ¡°para obtener agua de re¨²so, biog¨¢s y una corriente rica en nutrientes (fertilizante)¡±. El proyecto H2020 Biorecover se propone desarrollar ¡°un proceso verde y sostenible, basado en la biotecnolog¨ªa, para la extracci¨®n selectiva con bacterias, hongos y prote¨ªnas de tres grupos de materias primarias y secundarias todav¨ªa sin explotar¡±, mientras que Life Ulises pretende reconvertir las plantas de tratamiento de aguas residuales en un nuevo modelo de biorrefiner¨ªa urbana que produzca biocombustibles, fertilizantes y agua de riego.

Pero no solo son estos los perfiles laborales que tendr¨¢n un futuro verde. Se est¨¢ produciendo tambi¨¦n ¡°un crecimiento exponencial de las llamadas habilidades verdes en roles que hasta ahora consider¨¢bamos tradicionales, no espec¨ªficamente relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente¡±, se?ala Virginia Collera, editora de LinkedIn Noticias. As¨ª, pone como ejemplo a profesionales como el analista de negocio (que puede evaluar el impacto de la actividad empresarial en el entorno); el jefe de operaciones (que controla la manipulaci¨®n de materiales peligrosos y residuos); el jefe de producto (que tiene en cuenta el factor medioambiental en su dise?o); ingenieros o jefes de proyectos especializados en el sector verde; expertos en ventas que promuevan la econom¨ªa circular; o ingenieros de software que usan la inteligencia artificial para gestionar mejor los residuos.

Del urbanismo moderno al sostenible

¡°Es necesario hacer un cambio de paradigma, de la modernidad del siglo pasado a la sostenibilidad de este¡±, afirma Carme Miralles, vicerrectora de Campus, Sostenibilidad y Territorio de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona: ¡°El urbanismo moderno se ha fundamentado en una idea muy simple, que es el alejar lo m¨¢ximo posible las actividades cotidianas de la poblaci¨®n: trabajo, estudio, compras, vida relacional, residencia... Actividades que siempre hab¨ªan estado cercanas unas de las otras¡±. Las consecuencias, apunta Miralles, han sido nefastas a muchos niveles: ¡°Primero, a nivel energ¨¦tico, porque hacemos lo mismo pero m¨¢s lejos, y consumimos m¨¢s energ¨ªa. Segundo, porque gastamos mucho m¨¢s espacio, y eso tiene un coste territorial ¨Cnos cargamos, por ejemplo, la agricultura periurbana que abastec¨ªa a cada ciudad¨C; y tercero, que tuvimos que incorporar unos tiempos de desplazamiento muy largos: ?Es normal que una persona tarde dos horas en ir al trabajo y otras dos en volver?¡±

Para Miralles, esto se traduce en una p¨¦rdida del capital social m¨¢s finito que tenemos: el tiempo, un recurso del que nos privan algunas ciudades. Marcaide se expresa en t¨¦rminos similares: ¡°No tiene sentido que nuestra vida gire en torno al trabajo, al colegio de nuestros hijos, el lugar de residencia, el ocio... y estemos en continua necesidad de movilidad entre todos estos. Lo m¨¢s eficiente ser¨ªa concebir usos mixtos y tener todo eso pr¨®ximo¡±. La movilidad y la optimizaci¨®n de las distancias, a?ade, son uno de los ejes vertebradores de las propuestas urban¨ªsticas sostenibles.

Miralles, adem¨¢s, lleva el reto de la movilidad un poco m¨¢s all¨¢, y pone a Valencia como ejemplo: ¡°Era una ciudad planificada para los coches, y en cuatro a?os la han enfocado hacia la bicicleta. Empezaron a hacer carriles bici, y a pesar de una oposici¨®n tremenda en los medios de comunicaci¨®n, continuaron. Y seis a?os despu¨¦s, puedes ir a muchas partes de la ciudad en bici (¡­). Debemos plantearnos si acaso es necesario que todo el mundo tenga su propio coche, que est¨¢ el 95 % del tiempo aparcado. ?Es normal que una persona, para desplazarse, lo haga a trav¨¦s de un instrumento que pesa una tonelada y media? Hay que consumir de una manera distinta¡±.

Jordi Peris, coordinador general de Estrategias Urbanas y Agenda Sostenible del ayuntamiento de Valencia, recuerda que su ciudad es una de las primeras urbes europeas en asumir como propia la misi¨®n de la Comisi¨®n Europea de lograr 100 ciudades clim¨¢ticamente neutras. Un proyecto que han concretado en una serie de proyectos transformadores que van desde la gesti¨®n energ¨¦tica a la gesti¨®n de las zonas comunes, ¡°recuperando espacios p¨²blicos para las personas, estableciendo ¨¢reas de prioridad peatonal y dotando de infraestructuras verdes a todos los barrios de la ciudad, as¨ª como un modelo de turismo nulo en emisiones¡±.

Obst¨¢culos y desaf¨ªos para la sostenibilidad

¡°En el sector privado (empresa y consumidores), hay dos obst¨¢culos mentales que debemos vencer¡±, recuerda Organista. ¡°El primero es que la sostenibilidad es cara. Un modelo sostenible tal vez sea, a corto plazo, m¨¢s caro que uno que no lo es, pero nos garantiza seguir teniendo recursos dentro de mucho tiempo, mientras que el otro no¡±. El segundo obst¨¢culo tiene que ver con la comodidad: ¡°Vivimos en la era de la inmediatez, y eso es incompatible con la sostenibilidad¡±, a?ade.

La crisis clim¨¢tica pide acci¨®n inmediata, pero a pesar de la evidencia cient¨ªfica y de la demanda social, las barreras siguen siendo numerosas, tanto por parte de las distintas administraciones p¨²blicas como del mundo de la empresa: ¡°Hay mucha distancia entre las palabras y los hechos, y asistimos a una apropiaci¨®n del relato sobre la transici¨®n ecol¨®gica por parte de las mismas empresas y sectores econ¨®micos que han sido (y todav¨ªa son) responsables del problema ambiental y social que vivimos¡±, denuncia Salda?a: ¡°Sus memorias y pol¨ªticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) est¨¢n llenas de adhesiones a causas voluntarias, grupos de trabajo y certificaciones (¡­), pero siguen rechazando nuevos marcos regulatorios que eviten los impactos adversos de la actividad empresarial sobre el medio ambiente y los derechos humanos¡±. ¡°Es necesario¡±, contin¨²a, ¡°abandonar el marketing y concretar el calendario de reducci¨®n de emisiones brutas de empresas y sectores, y asumir nuevos marcos regulatorios en sectores que hasta la fecha han estado fuera del mercado de emisiones (aviaci¨®n) o que intentan esconder bajo la alfombra su enorme huella ambiental (sector agroalimentario). Hay demasiado greenwashing y poco compromiso real¡±.

La lentitud a la hora de tomar decisiones y la falta de cumplimiento respecto a los acuerdos logrados son dos de las barreras m¨¢s significativas. ¡°Han pasado seis a?os desde los acuerdos de Par¨ªs, pero este a¨²n no se ha plasmado en una norma vinculante para los pa¨ªses firmantes. Eso nos sit¨²a en un plano de voluntariedad que ha demostrado no ser eficiente¡±, argumenta Organista. Las esperanzas con respecto a la cumbre del clima de Glasgow no son muy optimistas: ¡°Quiz¨¢ tenga que ver con un exceso de cortoplacismo: las personas tendemos a pensar que no vamos a presenciar las consecuencias reales de la crisis clim¨¢tica, y la clase pol¨ªtica no sabe o no quiere ver m¨¢s all¨¢ de su mandato. Adem¨¢s, en la COP26 se est¨¢ pecando de falta de ambici¨®n y de incoherencia: no tiene sentido que los l¨ªderes sigan prorrogando viejos acuerdos como el compromiso de reforestaci¨®n, mientras se alcanzan cifras r¨¦cord de deforestaci¨®n en la Amazonia o se realizan trayectos de 600 kil¨®metros en jet privado¡±.

Ni las advertencias de la comunidad cient¨ªfica ni los sucesivos acuerdos clim¨¢ticos han conseguido evitar que entremos en la tercera d¨¦cada del siglo XXI enfrentados a una crisis sin precedentes, con dos grandes retos a¨²n por delante: ¡°Uno, frenar los peores efectos del cambio clim¨¢tico; y la crisis de biodiversidad. Ambos conectan con otras crisis como la social, la sanitaria o incluso la econ¨®mica. Necesitamos un cambio de modelo y un compromiso vinculante¡±, afirma Salda?a.

FORMACI?N EL PA?S en Twitter y Facebook

Suscr¨ªbase a la newsletter de Formaci¨®n de EL PA?S

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Nacho Meneses
Coordinador y redactor del canal de Formaci¨®n de EL PA?S, est¨¢ especializado en educaci¨®n y tendencias profesionales, adem¨¢s de colaborar en Mamas & Papas, donde escribe de educaci¨®n, salud y crianza. Es licenciado en Filolog¨ªa Inglesa por la Universidad de Valladolid y M¨¢ster de Periodismo UAM / EL PA?S

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top