Osos y reservas estrat¨¦gicas para el invierno
La venta de reservas estrat¨¦gicas no supone la estocada final a los precios del petr¨®leo, pero, ciertamente, nos va a permitir pasar un invierno m¨¢s c¨®modo
Esta semana ha venido marcada por el cambio de paso de la Reserva Federal. En su comparecencia ante el Comit¨¦ Bancario del Senado, Jerome Powell afirmaba que ha llegado el momento de dejar de referirse a la inflaci¨®n como ¡°transitoria¡±. De esta forma, abr¨ªa la puerta a acelerar el ritmo de reducci¨®n de est¨ªmulos, adaptando el mensaje de la principal autoridad monetaria del mundo a una inflaci¨®n que, con una tasa interanual del 6,2%, comienza a presionar con fuerza.
Conscientes de que un 30% de la subida de la inflaci¨®n que se ha producido en EE UU se debe al efecto del alza de los precios de la energ¨ªa ¡ªun 53% en el caso de Europa¡ª, y de que no se puede estar ¨²nicamente a expensas de la OPEP ¡ª?que mantiene su hoja de ruta y no subir¨¢ la oferta de petr¨®leo hasta enero¡ª, otros gobernantes tambi¨¦n comienzan a actuar. En ciernes de un invierno que podr¨ªa ser especialmente duro debido a los efectos de La Ni?a ¡ªfen¨®meno clim¨¢tico que produce un enfriamiento an¨®malo del oc¨¦ano Pac¨ªfico oriental ecuatorial cercano a la costa sudamericana¡ª, tratan de evitar una escalada adicional en el aumento de los precios del petr¨®leo.
Para ello, Biden ha optado por el mismo remedio que utilizan los osos cuando se preparan para el invierno. Igual que estos mam¨ªferos, la econom¨ªa ya ha ingerido mucha grasa a lo largo de los ¨²ltimos meses ¡ªen forma de inflaci¨®n energ¨¦tica¡ª y, ante el fr¨ªo, toca planificar los pr¨®ximos. En vez de invernar, hay que hibernar, tratando de mantener los precios del petr¨®leo en estado de letargo, sin permitir subidas adicionales.
El presidente norteamericano ha recurrido al anuncio de la venta de un 8% de sus reservas estrat¨¦gicas de petr¨®leo (18 millones de barriles en venta directa y 32 millones a trav¨¦s del mecanismo de intercambio). Se trata de una medida muy excepcional que solo se ha aplicado en tres situaciones a lo largo de los ¨²ltimos 30 a?os: durante la guerra del Golfo, la revoluci¨®n libia de 2011 y el hurac¨¢n Katrina. Aunque este tipo de decisiones no estabilizan los mercados de crudo en el largo plazo, s¨ª consiguen rebajar los precios en el corto. Hist¨®ricamente, durante los tres meses siguientes a su anuncio han generado ca¨ªdas del crudo entre el 12% y el 21%. Es m¨¢s, en el pasado se consigui¨® que los precios cayeran sin llegar a cumplir, ni mucho menos, con los objetivos marcados: durante la Operaci¨®n Tormenta del Desierto se vendi¨® tan solo un 3% de las reservas ¡ªla mitad del objetivo anunciado¡ª, y con el hurac¨¢n Katrina, un 1,5% ¡ª?un tercio de lo comprometido¡ª.
En los mercados de crudo, a veces, las palabras son m¨¢s determinantes que los hechos. La venta de reservas estrat¨¦gicas no supone la estocada final a los precios del petr¨®leo, pero, ciertamente, nos va a permitir pasar un invierno m¨¢s c¨®modo, como el de los osos en sus cuevas.
Joan Bonet Maj¨® es director de estrategia de mercados de Banca March.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.