Nadar y guardar la ropa
Es necesario ser precavido a la hora de gestionar los ingresos y gastos, y evitar que los nubarrones en el horizonte generen situaciones de vulnerabilidad financiera

Con la mirada puesta en el inicio de un nuevo curso, existe un amplio consenso sobre la llegada de una ralentizaci¨®n econ¨®mica a Europa en los pr¨®ximos meses, y Espa?a no ser¨¢ una excepci¨®n. Ante esta futura situaci¨®n macroecon¨®mica, a la que se une la evoluci¨®n de la inflaci¨®n y el aumento del coste del cr¨¦dito derivado de las subidas de los tipos de inter¨¦s, es importante preguntarse c¨®mo enfrentan este contexto los hogares seg¨²n sus preocupaciones y sus h¨¢bitos de ahorro y gasto.
Para ello, empleamos los datos de la encuesta realizada por el Banco Mundial a trav¨¦s del Global Findex (2021). Seg¨²n esta encuesta, un 23% de la poblaci¨®n mayor de 15 a?os en Espa?a afirma que una de sus mayores preocupaciones financieras es llegar a fin de mes. Este porcentaje es el m¨¢s elevado entre el grupo de pa¨ªses desarrollados, mientras en el extremo opuesto se encuentran los n¨®rdicos, con cifras inferiores a la mitad.
Con relaci¨®n a los h¨¢bitos de ahorro y gasto, casi la mitad de los adultos espa?oles utiliza una tarjeta de cr¨¦dito, en l¨ªnea con los pa¨ªses europeos y muy por debajo de los niveles registrados en Canad¨¢ (79%) y Estados Unidos (62%). Solamente en estos dos ¨²ltimos pa¨ªses, los mayores porcentajes de uso de estos productos financieros se traducen tambi¨¦n en un mayor n¨²mero de personas que no paga sus recibos a tiempo, en concreto el 25% y el 21%, respectivamente.
En el caso de Espa?a, un 13% de las personas que utilizan la tarjeta de cr¨¦dito no paga sus recibos a tiempo, dato que est¨¢ en l¨ªnea con la media registrada en la Uni¨®n Europea (UE), establecida en el 11%.
Ante problemas de liquidez, los hogares espa?oles vuelven a situarse a la cabeza cuando afirman que les resulta imposible tratar de reunir fondos (2.000 euros) para una emergencia, en el plazo de un mes. Un 14% de la poblaci¨®n adulta espa?ola se encuentra en esta situaci¨®n, lo que contrasta con los niveles inferiores al 4% para los pa¨ªses n¨®rdicos cuando se trata de reunir el equivalente a esta cantidad (3.500 euros aproximadamente).
Sin embargo, aquellos que afirman que es muy dif¨ªcil acumular esa cifra, pero es posible, son el 8% en Espa?a, un porcentaje similar al de algunos pa¨ªses n¨®rdicos como Noruega, Dinamarca y Finlandia.
En el contexto econ¨®mico actual, no cabe duda de que las finanzas de los hogares van a verse afectadas. Es necesario ser precavido a la hora de gestionar los ingresos y gastos, y evitar que los nubarrones en el horizonte generen situaciones de vulnerabilidad financiera que comprometan el bienestar del hogar. Todo ello requiere gestionar las finanzas con prudencia a fin de estar cubierto en caso de problemas, esto es, ¡°nadar y guardar la ropa¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.