Arco: un mar de arte para sanar las heridas
La feria, cuyo tema central es el Mediterr¨¢neo, ser¨¢ un buen term¨®metro de las ventas de las galer¨ªas tras la covid y la guerra

El mercado del arte contempor¨¢neo quiere retomar el vuelo. La crisis sanitaria y el par¨®n de la econom¨ªa han dejado trastocadas las ventas de los ¨²ltimos dos a?os. Este 2023, a pesar de los vaivenes geopol¨ªticos e inflacionarios alrededor del mundo, los organizadores de Arco esperan que se vuelvan a avivar las compras gracias a la convocatoria de esta feria, una de las m¨¢s importantes en el pa¨ªs y que celebrar¨¢ su cuadrag¨¦sima segunda edici¨®n del 22 al 26 de febrero en Ifema Madrid.
¡°Las ventas ya las veremos cuando acabe el evento¡±, afirma Maribel L¨®pez, directora de Arco. ¡°Hay un gran inter¨¦s por la feria tanto de las galer¨ªas como del p¨²blico en general¡±, agrega. Para esta ocasi¨®n, Ifema Madrid ha convocado a un total de 211 galer¨ªas, de las cuales un 66% son internacionales (140) y de ellas un 21% son de Am¨¦rica Latina, especialmente de Argentina, Brasil, M¨¦xico y Per¨². ¡°Arco se ha posicionado como un punto de intercambio entre Europa y Latino?am¨¦rica¡±, resalt¨® la representante del evento, en el que se espera la visita de unas 90.000 personas, principalmente coleccionistas. Ya son unos 400 los confirmados.
¡°El p¨²blico objetivo de Arco es m¨²ltiple: desde el coleccionista, el director de museo, el comisario de bienal y el internacional¡¡±, destaca la directora del encuentro. Y entre los visitantes tambi¨¦n se esperan estudiantes y p¨²blico amante del arte e interesado en las obras m¨¢s recientes del mundo contempor¨¢neo. ¡°Arco ha sabido evolucionar¡±, resalta Juan Arrizabalaga, director de Ifema. Sus tres grandes objetivos son: atraer a grandes galer¨ªas, elevar el nivel art¨ªstico y presentar un programa potente de coleccionista, destaca el director del recinto. ¡°Es un eficaz instrumento de mercado¡±, indica.
De igual forma, la feria es un espacio para la investigaci¨®n y puesta en pr¨¢ctica de t¨¦cnicas art¨ªsticas diferentes. Muestra de ello es el tema central de este a?o, que es el Mediterr¨¢neo, y que abarca una selecci¨®n de obras correspondientes a 19 artistas que engloban distintas formas creativas y discursivas. ¡°Siempre se dedica una atenci¨®n especial a un tema. Es una manera de plantearnos otras preguntas, de descubrir, investigar, de conocer siempre algo nuevo. Durante muchos a?os han sido pa¨ªses, pero este a?o hemos pensado en una geograf¨ªa de otro modo¡±, resalta L¨®pez.
El t¨ªtulo del tema ser¨¢ El Mediterr¨¢neo: un mar redondo, y a trav¨¦s de esta idea se desmenuzan una serie de obras. ¡°Es redondo como tambi¨¦n lo es la falda de un derviche, el giro repetido de una mu?eca de una bailadora flamenca, la forma de una danza tradicional griega, una cesta de fruta en un mercado, un salvavidas en medio del mar¡¡±, afirma Marina Fokidis, comisaria de esta secci¨®n. Este trozo de mar, seg¨²n Fokidis, es un c¨ªrculo que no tiene l¨ªnea base. ¡°No tiene derecha ni izquierda ni abajo ni arriba. Gira. Todo lo que va, vuelve. Por lo tanto, es posible que exista una necesidad urgente de recuperar una conciencia m¨¢s esf¨¦rica de esta regi¨®n tan particular, con su geograf¨ªa m¨®vil e inestable¡±, agrega.
Oferta variada
El programa general de la feria esta edici¨®n est¨¢ conformado por una selecci¨®n de galer¨ªas entre las que destacan Capitain Petzel, Contemporary Fine Arts, David Zwirner, Mendes Wood DM, Nicolai Wallner, R¨¹diger Sch?ttle y Timothy Taylor. Algunas de ellas participan por primera vez o vuelven al evento despu¨¦s de muchos a?os, explican los organizadores. Del otro lado del Atl¨¢ntico, procedentes de Am¨¦rica Latina, vendr¨¢n 11 galer¨ªas, entre ellas: Jaqueline Martins, Max Mayer, Karen Huber, Crisis, Proyectos Ultravioleta y Hache. ¡°Estamos satisfechos por el inter¨¦s, si no existiera al final no habr¨ªa ¨¦xito¡±, destaca Arrizabalaga.
Por otra parte, ArtsLibris, librer¨ªa especializada en publicaciones de artista, fotolibro, pensamiento, volver¨¢ a estar presente en Arco con 67 expositores nacionales e internacionales, a los que se sumar¨¢n diferentes presentaciones de publicaciones. Como novedad, el evento acoger¨¢ la exposici¨®n ART Situacions III, en la que se pone en di¨¢logo la obra de cinco artistas emergentes espa?oles (Elena Aitzkoa, Nora Aurrekoetxea, Luc¨ªa Bay¨®n, Aleix Plademunt y Pablo Capit¨¢n del R¨ªo) y cinco franceses (Salom¨¦ Chatriot, Marie-Luce Nadal, Beno?t Pi¨¦ron, Elsa Br¨¨s y Yoan Sori).
Arco sigue impulsando el nuevo coleccionismo por medio de diferentes iniciativas como el ya reconocido servicio gratuito de asesoramiento en la compra de obras durante la feria: llamado First Collectors. Este programa cuenta con el apoyo de Banco Santander y cumple esta edici¨®n su decimotercer aniversario. Durante estos a?os ha aconsejado a m¨¢s de 550 personas. Adem¨¢s, Ifema volver¨¢ a potenciar el programa Young Collectors, que incorpora m¨¢s de 50 j¨®venes coleccionistas internacionales. Todo ello se suma al cl¨¢sico programa de Compradores Internacionales y el de invitados especiales, que traer¨¢n a Madrid a cerca de 400 coleccionistas y 200 profesionales de unos 40 pa¨ªses.
Entre los invitados destacados est¨¢n coleccionistas patronos y miembros de museos como ADIAF (Association pour la Diffusion Internationale de l¡¯Art Fran?ais), MAMCO (el museo de arte contempor¨¢neo de Ginebra), Cercle d¡¯Art Contemporain (de Bruselas), MAXXI (Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI) tiene su sede en Roma, el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), el MALI (Museo de Arte de Lima), y el MUAC-UNAM (Museo Universitario Arte Contempor¨¢neo, de Ciudad de M¨¦xico). Adicional a todo este programa, la feria ser¨¢ el escenario perfecto para la entrega de diversos reconocimientos: como el Premio Lexus al Mejor Stand, el VII Premio Cervezas Alhambra Arte Emergente o Primer Premio Arte Sostenible Six Senses Ibiza.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.