La inteligencia artificial marca la diferencia en el trabajo
Aunque esta tecnolog¨ªa hoy solo eleva la empleabilidad entre los tecn¨®logos, en el futuro ser¨¢ vital para cualquiera

La inteligencia artificial (IA) es el presente y sobre todo es el futuro. Desde que a finales del a?o pasado se lanzara al mercado ChatGPT, que ha permitido visibilizar la inteligencia artificial generativa; que cualquier ciudadano pueda comprobar c¨®mo el chatbot proporciona textos e im¨¢genes bajo los par¨¢metros que solicita simplemente pulsando algunos comandos, la formaci¨®n para saber utilizar esta herramienta se ha multiplicado exponencialmente. En Udemy, plataforma de aprendizaje con 64 millones de alumnos en el mundo (1,1 millones en Espa?a), se dispar¨® un 4.419% en el primer trimestre del a?o y, en el segundo, m¨¢s de 1,5 millones de personas se hab¨ªan inscrito en cursos relacionados con ChatGPT o aplicaciones de este tipo.
¡°La inteligencia artificial ha sido la gran tendencia formativa mundial de 2023¡å, seg¨²n Nagi P¨¦rez, responsable de Udemy Business en Espa?a. Pero no solo los cursos vinculados con ChatGPT sino con la IA generativa en general, que han experimentado un crecimiento del 278% en el segundo trimestre del a?o; as¨ª como los dedicados a ingenier¨ªa r¨¢pida o ingenier¨ªa de instrucciones, que han subido el 190%. Y es que esta tecnolog¨ªa va a transformar el trabajo del 49% de los empleados mundiales, a decir de Jeff Maggioncalda, consejero delegado de Coursera, plataforma de aprendizaje online con 136 millones de alumnos. En Espa?a, el 44% de las capacitaciones tendr¨¢n que modificarse en los pr¨®ximos cuatro a?os. ¡°Las empresas van a lanzarse a la IA generativa muy r¨¢pidamente¡±, sostiene.
De ah¨ª que sea fundamental formarse para garantizar la empleabilidad de las personas, en opini¨®n del responsable de Udemy. Aunque P¨¦rez reconoce que es pronto para ver mejorada esta empleabilidad gracias a la IA generativa m¨¢s all¨¢ de los perfiles t¨¦cnicos, cree que al final cualquier profesional tendr¨¢ que adaptarse a ella en el futuro para ser m¨¢s productivo y eficiente. M¨®nica P¨¦rez Callejo, directora de Estudios de Infojobs, comparte su opini¨®n. ¡°De momento, solo se requiere esta habilidad asociada a la posici¨®n de tecn¨®logo, donde gana mucho inter¨¦s¡±, indica. En el mercado la demanda de profesionales especializados en inteligencia artificial va al alza. En 2022 creci¨® un 31% y en lo que va de a?o ha aumentado un 20% a pesar de que en el sector tecnol¨®gico la publicaci¨®n de ofertas de empleo ha ca¨ªdo un 6%.
Seg¨²n Indesia (Asociaci¨®n Industrial para el Impulso de la Econom¨ªa del Dato y de la Inteligencia Artificial), el a?o pasado exist¨ªan en Espa?a 137.000 profesionales en estas dos ¨¢reas tecnol¨®gicas, el 67% de ellos con una experiencia inferior a dos a?os (casi el mismo tiempo de permanencia media que registran en las empresas). T¨¦cnicos a los que se hicieron 30.000 ofertas de empleo. A la vista de estas cifras, Nuria ?valos, directora general de la asociaci¨®n, tiene claro que el uso de los datos y de la inteligencia artificial aporta mayor empleabilidad, pues se trata de un conocimiento que se est¨¢ requiriendo en todas las empresas.
Sin embargo, como viene siendo habitual en cualquier ¨¢rea tecnol¨®gica, las compa?¨ªas carecen de los profesionales suficientes, hecho que podr¨ªa estar costando a la econom¨ªa espa?ola 14.500 millones de euros al a?o, es decir, el equivalente al 1,3% del PIB, dice Indesia, que advierte de que la demanda inmediata cada vez es m¨¢s dif¨ªcil de cubrir y cuantifica en 6.500 ofertas de empleo en data e inteligencia artificial las que no podr¨¢n satisfacerse este a?o por falta de profesionales. La asociaci¨®n calcula que se publicar¨¢n m¨¢s de 90.000 ofertas en ambos campos de aqu¨ª a 2025.
Flora G. Mesa, directora de recursos humanos de NTT Data, se queja: ¡°Seguimos en la batalla del talento. Contin¨²a habiendo mucha escasez de profesiones STEM¡±. La consultora tecnol¨®gica va a contratar a 3.000 personas en Espa?a este a?o y otras 3.000 el que viene. Muchos perfiles de datos, de inteligencia artificial, cloud, arquitectos Java, especialistas en ciberseguridad... ¡°Valoramos los conocimientos de IA, forman parte de la entrevista personal, pero no son la l¨ªnea de corte clara salvo que vayas a trabajar a nuestros hubs de Valencia y Galicia¡±, advierte la directiva.
Pensamiento cr¨ªtico
La inteligencia artificial de momento no es una habilidad transversal, no genera empleabilidad m¨¢s que en los departamentos de tecnolog¨ªa, se?ala Sara ?lvarez, directora de Atracci¨®n de Talento de The Adecco Group, y en ciertos roles de recursos humanos, marketing, ventas o el sector financiero, donde se utiliza. Para otros puestos o perfiles, lo que s¨ª se piden son las competencias con que cuentan los especialistas en IA, aclara. Las empresas buscan aspirantes que tengan curiosidad, con pensamiento cr¨ªtico y que crean en la automatizaci¨®n y el aprendizaje constante que esta representa. ¡°Necesitamos candidatos que est¨¦n familiarizados con la IA, con el uso de la tecnolog¨ªa, porque de ella se deriva una competencia muy necesaria actualmente: la adaptaci¨®n al cambio¡±, sostiene y coincide con su hom¨®loga en NTT Data, que destaca adem¨¢s las ganas de colaborar. ¡°Lo m¨¢s importante es estar al d¨ªa en las nuevas tecnolog¨ªas, aprender a usarlas¡±, sostiene Mesa, consciente de que a menudo generan rechazo en las plantillas.
¡°Creo que la IA es un futurible. Estamos intentando conocer qu¨¦ usos le podemos dar. Todav¨ªa no somos capaces de vislumbrar cu¨¢nto nos puede dar, cuando empecemos a verlo se crear¨¢n nuevos puestos de trabajo¡±, opina D¨¦bora Mu?oz, directora de recursos humanos de Softonic. ¡°Hasta ahora, sirve para eliminar posiciones en el ¨¢rea de contenidos, de personas que escrib¨ªan reviews en peque?as start-ups o que redactaban contenidos web que ahora se hacen con ChatGPT y otros chatbots¡±, explica.
Cursos en 17 idiomas
La inteligencia artificial va a reinventar la docencia y cambiar la forma de acceder a la educación, según Jeff Maggioncalda, consejero delegado de Coursera, creada en 2012 en Estados Unidos por dos catedráticos de Stanford y con 136 millones de alumnos y 300 universidades y centros educativos asociados. La plataforma acaba de lanzar gracias a esta tecnología, que tiene el quinto curso más demandado en ella de todo elmundo, la traducción automática en más de 4.000 cursos en 17 idiomas, entre ellos el español. Además de un asistente virtual que responderá a preguntas de los alumnos y hará resúmenes de las clases en vídeo. También ofrecerá búsquedas mejoradas y otros recursos.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
