La crisis llega a las universidades del Reino Unido
La inflaci¨®n pesa sobre unas matr¨ªculas topadas y el discurso de Sunak desincentiva a los estudiantes extranjeros


Las universidades del Reino Unido han sido siempre la raz¨®n para perdonar el torpe orgullo del Brexit. Son la joya de la corona de un pa¨ªs cuya educaci¨®n superior sigue teniendo un nivel de excelencia. Diecisiete de ellas forman parte de las cien mejores del mundo. Y constituyen, adem¨¢s, una fuente de ingresos de primer nivel. Se calcula que contribuyen con m¨¢s de 150.000 millones de euros a la econom¨ªa del pa¨ªs. En la actualidad sufren una crisis que puede poner en riesgo su preponderancia mundial.
Un estudiante brit¨¢nico que quiera matricularse en un grado o posgrado universitario deber¨¢ pagar 9.250 libras esterlinas anuales de matr¨ªcula (unos 10.800 euros). La cantidad est¨¢ limitada por ley desde hace una d¨¦cada, con lo que las universidades deben hacer frente a una inflaci¨®n galopante y a una competici¨®n que les fuerza a contratar profesores con salarios atractivos y a ofrecer una amplia variedad de grados y cursos. Es una cifra astron¨®mica si se compara con las tasas de matr¨ªcula en Espa?a, que pueden variar entre los 680 y los 1.280 euros al a?o.
Hasta 1998, el acceso a la ense?anza superior era absolutamente gratuito en el Reino Unido. Fue un Gobierno laborista, el de Tony Blair, el que abri¨® el grifo, ante la creciente demanda de trabajadores con t¨ªtulo universitario. El sistema de pr¨¦stamos estatales a los estudiantes ¡ªque solo est¨¢n obligados a devolverlos cuando entran en el mercado laboral y a partir de un umbral salarial que es generoso¡ª, sigue garantizando el acceso a la educaci¨®n superior de muchos alumnos nacionales, pero no basta para financiar un sector que se ha convertido en un negocio competitivo y sofisticado.
Russell Group, la asociaci¨®n que representa a veinticuatro de las instituciones educativas superiores brit¨¢nicas m¨¢s prestigiosas ¡ªCambridge, Imperial College o London School of Economics, entre otras¡ª, calcula que, en la situaci¨®n actual, cada alumno brit¨¢nico supone a las universidades una p¨¦rdida cercana a los 3.000 euros anuales, que podr¨ªa alcanzar los 6.000 al final de la ¨¦poca de estudios.
El camino
La mayor¨ªa de las universidades compensan su estr¨¦s financiero con la incorporaci¨®n de alumnos extranjeros, que suponen el 20% de los ingresos, y puede representar hasta 32.000 libras anuales (unos 37.000 euros) de matr¨ªcula. Son sobre todo alumnos asi¨¢ticos, pues la llegada del Brexit suprimi¨® el acceso de los estudiantes de la Uni¨®n Europea en las mismas condiciones que los brit¨¢nicos, y los alej¨® considerablemente de las universidades del Reino Unido.
Los estudiantes procedentes de la India, China, Nigeria o Bangladesh han llegado a suponer el 10% del alumnado de los centros m¨¢s demandados en Inglaterra, pero en los ¨²ltimos meses han surgido se?ales de alarma. Y el discurso antiinmigraci¨®n del Gobierno de Rishi Sunak, que se enfrenta a un a?o electoral complicado, ha tenido mucho que ver con el declive.
El reciente anuncio de Downing Street de que se planteaba eliminar el derecho de los alumnos de maestr¨ªa a reagruparse en el Reino Unido con miembros de su familia, o los llamados graduate visa route (permisos de trabajo temporales para graduados), ha desalentado a muchos alumnos aspirantes a dar el salto.
¡°La graduate route es una parte esencial de la oferta del Reino Unido a potenciales estudiantes. Muchos de nuestros competidores ofrecen cosas a¨²n m¨¢s atractivas. Los alumnos internacionales suponen una contribuci¨®n neta a la econom¨ªa del pa¨ªs de alrededor de 46.000 millones de euros al a?o, algo que beneficia a todo el Reino Unido¡±, ha alertado Vivienne Stern, la directora ejecutiva de Universities UK, la asociaci¨®n que representa y defiende los intereses de m¨¢s de 140 centros de educaci¨®n superior. ¡°Nadie quiere que se den abusos en el sistema, y estamos dispuestos a trabajar con el Gobierno para evitarlo. Pero es conveniente que se descarte la idea de eliminar por completo los permisos temporales de trabajo¡±, ha reclamado la asociaci¨®n.
Seg¨²n datos del Servicio de Admisiones de Universidades (UCAS, en sus siglas en ingl¨¦s), que el diario Financial Times ha examinado a conciencia, cerca de un tercio de las instituciones educativas brit¨¢nicas han visto recortadas en un tercio el n¨²mero de solicitudes de ingreso de alumnos extranjeros no procedentes de la UE. Algunos centros, como la Universidad de York, han decidido reducir notablemente el nivel acad¨¦mico exigido a los alumnos extranjeros para poder incorporarse a sus grados.
Un an¨¢lisis llevado a cabo por la consultora PwC para Universities UK, basado en los ingresos financieros de cerca de 70 centros brit¨¢nicos en el curso 2021-22, calcula que para finales de 2024 un 40% de ellos habr¨¢ entrado en situaci¨®n deficitaria. Y la soluci¨®n, sugiere el informe, solo puede venir de dos v¨ªas: aumentar el n¨²mero de matr¨ªculas de alumnos extranjeros o aumentar el precio exigido a los alumnos nacionales. A pocos meses de unas elecciones en las que el Partido Conservador se juega su futuro, ninguna de las dos respuestas resulta atractiva para Sunak.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
