La Universidad del Pa¨ªs Vasco teje una exitosa red para que sus mujeres ocupen cargos altos
El programa Akademe, por el que han pasado 200 profesoras y personal de administraci¨®n en siete ediciones, ha servido de inspiraci¨®n a la conferencia de rectores, que lanzar¨¢ su propio proyecto


La matem¨¢tica Inmaculada Arostegui reconoce que se apunt¨® en el curso 2015/2016 ¡°con escepticismo¡± al programa piloto Akademe, con el que la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV/EHU) pretende animar a sus acad¨¦micas ¨Dy desde este a?o al personal de administraci¨®n¨D a que ocupen esos puestos de gesti¨®n que tienden a rehuir incluso cuando tienen m¨¦ritos sobrados. Pero visto con distancia, esta especialista en bioestad¨ªstica se declara ¡°fan absoluta¡± de la experiencia. Sostiene que sin haber cursado Akademe, ¡°definitivamente¡± no hubiese aceptado en 2020 el puesto de vicerrectora de Investigaci¨®n y ha contribuido a hacer mejor su labor en gesti¨®n. Este proyecto, por el que han pasado en siete ediciones m¨¢s de 200 mujeres, ha inspirado al que va a poner en marcha desde el curso que viene la conferencia de rectores (CRUE) de Espa?a.
Arostegui se preinscribi¨® en Akademe ¨Dfueron muchas las aspirantes en el proceso de selecci¨®n¨D animada por su entorno, que consideraba que contaba con el perfil adecuado para participar. Ten¨ªa 49 a?os, era investigadora principal y estaba en la mitad de su carrera acad¨¦mica, la edad perfecta. Hoy se celebra en ocho jornadas presenciales de cinco horas en las sedes de la UPV/EHU en Bilbao y San Sebasti¨¢n durante cuatro meses; y se complementa con actividades en una plataforma digital a las que hay que dedicar unas 10 horas con plazos de entrega y evaluaci¨®n.
La vicerrectora sostiene que el programa le ha dotado de mayor seguridad en s¨ª misma ¨D¡°cuando una est¨¢ c¨®moda, puede caer en la autocomplacencia¡±, admite¨D, y le ha proporcionado ¡°confianza en la toma de decisiones o al realizar un trabajo compartido, tambi¨¦n me ha ense?ado herramientas para la detecci¨®n y resoluci¨®n de conflictos o de situaciones complicadas, o a poner distancia¡±, enumera. T¨¦cnicas que la vicerrectora reconoce emplear tambi¨¦n en su esfera privada.
Los datos del anuario La igualdad en cifras, que publica el rectorado, muestran el avance de las mujeres en puestos de mando en la UPV/EHU, aunque es un proceso muy lento. Elena Lei?ena, directora para la Igualdad, explica que tienen que estudiar los resultados de una encuesta que han contestado m¨¢s de un centenar de las 200 participantes, pero la primera impresi¨®n es muy satisfactoria. El 80% de las que han respondido al cuestionario afirma haber accedido tras cursar Akademe a un puesto de responsabilidad, ¡°una cifra muy alta¡±, valora entusiasta. Ella, profesora de Derecho Mercantil, secretaria de su departamento un tiempo y con una vida anterior en la empresa privada, no lo ha cursado. En su caso, cuenta, no necesitaba el empuj¨®n final. Cada uno de los dos grupos del programa lo conforman 15 mujeres.
¡°El liderazgo se aprende. No es algo con lo que naces o no naces¡±, explica la formadora Maru Sarasola en el v¨ªdeo explicativo de Akademe. ¡°Se aprende haci¨¦ndolo mal, no se aprende haci¨¦ndolo bien. Hay que hacer m¨²sculo practicando¡±, asegura. Desde sus inicios, la universidad conf¨ªa en Sarasola, que es licenciada en Sociolog¨ªa y socia de una consultor¨ªa de pol¨ªticas de g¨¦nero, para llevar a la pr¨¢ctica cada edici¨®n el programa.
Las charlas se estructuran en torno al liderazgo de uno mismo (las fortalezas y debilidades, la escucha), el liderazgo de los dem¨¢s (la resoluci¨®n de conflictos, las relaciones t¨®xicas) y las redes de apoyo, con un plan de trabajo individual para aplicar lo aprendido. ¡°En la plataforma hay determinados recursos sobre los que tienen que trabajar, en funci¨®n de los roles. Hay v¨ªdeos, actividades, lecturas complementarias y cuestionarios¡±, prosigue Lei?ena. ¡°Las participantes se conocen y conocen su entorno, comparten reflexiones y eso reduce mucho la presi¨®n y el estr¨¦s. Tienen que fijar un objetivo, que no tiene por qu¨¦ ser el ser rectora. Quiz¨¢s dirigir un equipo de investigaci¨®n¡±, cuenta en su despacho, situado en el mismo edificio, la Biblioteca de la UPV/EHU, donde se re¨²ne el grupo de Bilbao hasta el 17 de mayo.
Como la ley de igualdad desde 2007 exige paridad, en la UPV/EHU la cumplen con seis vicerrectores y cinco vicerrectoras, escogidos por la rectora. Otra cosa son los decanatos o la direcci¨®n del departamento, que se eligen por votaci¨®n, un paso que muchas mujeres interesadas no dan. En 2017 hab¨ªa siete decanas y 12 decanos; ahora ellas son una m¨¢s. Mientras ellas encabezan las secretar¨ªas del equipo de gobierno (14 de 19), tres m¨¢s que en 2017, y las subdirecciones y los vicedecanatos (73 mujeres frente a 63 hombres).
La brecha entre hombres y mujeres es m¨¢s grande dentro de los departamentos. Solo un tercio (33,3%) de estas estructuras de trabajo est¨¢n dirigidas por mujeres en la Universidad del Pa¨ªs Vasco, frente al 32,4% hace seis a?os; y, sin embargo, suelen ser las encargadas de la gesti¨®n de la docencia y la investigaci¨®n del d¨ªa a d¨ªa: en el 62% de los departamentos el secretario es una mujer, 10 puntos m¨¢s que en 2017.
¡°Mi valoraci¨®n de Akademe no puede ser m¨¢s favorable. Tanto es as¨ª que ha inspirado un programa de la CRUE que vamos a abrir en todas las universidades del Estado¡±, sostiene la rectora, Eva Ferreira, que sustituye en el cargo a otra mujer, Nekane Balluerka, algo inaudito en Espa?a. ¡°Como en nuestra universidad la brecha m¨¢s grande se daba en investigaci¨®n ¨Dtanto en liderazgo de proyectos como en la carrera acad¨¦mica¨D, empezamos por ah¨ª; y ahora lo hemos abierto al Personal de Administraci¨®n y Servicios (PAS), donde no es tan grande la brecha, pero se necesita¡±.
¡°Hay que romper la brecha en el liderazgo acad¨¦mico. De las 50 universidades p¨²blicas, en este momento somos nueve rectoras. Y es un porcentaje muy fr¨¢gil, porque cuando hay elecciones y se pierde una rectora, se pierde un porcentaje muy elevado¡±, sostuvo Eva Alc¨®n, rectora de la Universidad Jaume I (Castell¨®n) en un reciente encuentro en la sede de la universidad a distancia UNIR. ¡°A diferencia de las privadas, donde hay m¨¢s mujeres, en las p¨²blicas tenemos que atrevernos a dar el paso de decir ¡®me presento a una elecci¨®n¡¯ y hay que reconocer que la autoestima de las mujeres es bajita, y por eso es necesario fomentar programas. La conferencia de rectores y rectoras, en este momento, est¨¢ dise?ando un proyecto de liderazgo acad¨¦mico. Pasa por la formaci¨®n y vendr¨¢ acompa?ado por un apadrinamiento de quienes hagan el curso para que puedan seguir avanzando¡±.
Alta demanda
El pr¨®ximo oto?o comenzar¨¢ la selecci¨®n de la octava promoci¨®n de Akademe y no resulta f¨¢cil. La demanda es muy alta y est¨¢ estipulado que solo un 30% de las participantes puede haber ocupado un cargo de responsabilidad. Buscan la diversidad territorial y de titulaciones y en los criterios reconocen que priorizan ¡°a aquellas mujeres PDI [Personal Docente Investigador] que tengan por delante un largo recorrido en la universidad¡±.
La vicerrectora Arostegui se vale para su trabajo de una red de mujeres de su promoci¨®n de Akademe y de las dos siguientes ¡°informal, pero muy enriquecedora¡± y que han canalizado a trav¨¦s de WhatsApp. ¡°Compartimos muchas experiencias y muchas preocupaciones; incluso les pido consejo en muchas ocasiones. Creo que Akademe tiene un beneficio colectivo importante para la universidad¡±.
Puedes seguir EL PA?S EDUCACI?N en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
