El flamenco no quiere ser solo teor¨ªa en su estreno en las aulas andaluzas
La formaci¨®n de los docentes y la necesidad de que haya clases pr¨¢cticas son las principales dudas que rodean a la nueva materia que se ofertar¨¢ el pr¨®ximo curso como optativa de 3? de la ESO


¡ª?Esto s¨ª que es arte!
¡ª?Trae a este hombre siempre!
Esta es la reacci¨®n espont¨¢nea de Luc¨ªa y Mar¨ªa, de 15 a?os, despu¨¦s de escuchar una buler¨ªa interpretada por los maestros Manuel Dom¨ªnguez, Castulo, al cante y Antonio Carri¨®n a la guitarra. Entre ambos re¨²nen un buen pu?ado de premios y los m¨¢ximos reconocimientos a nivel nacional e internacional en el ¨¢mbito del flamenco, incluido un Grammmy latino al mejor ¨¢lbum flamenco ¡ªque Carri¨®n recibi¨® en 2002¨D. Pero las chicas no est¨¢n en ning¨²n concierto, sino en un aula del IES Los Alcores, en Mairena del Alcor (Sevilla). Ellas, junto a otros 15 compa?eros, integran el grupo de alumnos que cursan Flamenco, una iniciativa pionera en Andaluc¨ªa que se puso en pr¨¢ctica gracias al empe?o de Teo Vallejo, su profesor de Educaci¨®n F¨ªsica. Es un aficionado al flamenco que en cuatro a?os ha consolidado en el centro una asignatura que, a partir del pr¨®ximo curso, deber¨¢n ofrecer de manera obligatoria todos los colegios p¨²blicos de Andaluc¨ªa como una de las optativas de tercero de la ESO, de acuerdo con el nuevo curr¨ªculo aprobado por la Consejer¨ªa de Desarrollo Educativo este mismo mes, tal y como estipula la reci¨¦n estrenada Ley del Flamenco.
¡°No s¨¦ c¨®mo un arte tan arraigado en Andaluc¨ªa no se ha ense?ado antes en los colegios, a los ni?os hay que tenerlos enterados de nuestra cultura¡±, se?ala Castulo al terminar la clase. En los 45 minutos que ha durado, adem¨¢s de cantar y tocar, ambos han explicado a los alumnos c¨®mo se iniciaron en el mundo del flamenco, qui¨¦nes han sido sus maestros o lo complicado que es abrirse camino en este mundo. Tambi¨¦n han tenido la oportunidad de constatar c¨®mo ninguno considera a Rosal¨ªa una artista flamenca. ¡°Mira, eso ya lo tienen interiorizado¡±, bromea Carri¨®n.
Vallejo ten¨ªa muy claro que en Mairena del Alcor, ciudad flamenca por excelencia y cuna de Antonio de Mairena, uno de sus grandes maestros, los alumnos del centro en el que ¨¦l tambi¨¦n estudi¨® de joven ten¨ªan que acercarse a este arte. Empez¨® ense?¨¢ndoles Flamencomba ¡ª¡±saltaban a la comba con una coreograf¨ªa de saltos y m¨²sica flamenca¡±, explica¡ª, y tras contactar con la Fundaci¨®n Cristina Hereen, present¨® el proyecto de asignatura al Ayuntamiento, a la direcci¨®n y al AMPA del centro para conseguir materializarlo como optativa en tercero de la ESO en el curso 2019. ¡°Empezamos abordando la historia del flamenco, de d¨®nde procede, qu¨¦ significa, y despu¨¦s vamos analizando cante por cante, comenzando por el comp¨¢s que les pueda resultar m¨¢s f¨¢cil¡±, explica. ?l es el encargado de impartir la parte te¨®rica de la asignatura, de dos horas a la semana, y cada mes, cuatro profesores de la Fundaci¨®n, expertos en todos los palos, acuden al centro a dar la parte pr¨¢ctica, adem¨¢s de las actuaciones que, como la de esta ma?ana de Castulo y Carri¨®n, ofrecen al margen de la entidad y de manera altruista, artistas flamencos.
De momento, la Junta solo ha explicitado que la asignatura Cultura del Flamenco ser¨¢ impartida por los profesores de M¨²sica y que ser¨¢ de una hora semanal. Mar¨ªa Gracia Carri¨®n, la directora del IES Los Alcores y profundamente implicada en el proyecto de flamenco de su centro, est¨¢ pendiente de que se concrete el temario y espera que sea compatible con la forma en la que ellos est¨¢n impartiendo esa materia. ¡°Me preocupa porque el que lleva el programa es ¨¦l [por Vallejo] y nuestro curr¨ªculum es acorde con los trabajos que hemos hecho previamente, no s¨¦ si lo que plantee la Junta en las ¨®rdenes de desarrollo vaya a ser m¨¢s encorsetado y hasta qu¨¦ punto podamos tener libertad para hacer otras actividades paralelas, como nuestras conferencias ilustradas de flamenco, que impartimos en todos los niveles¡±, se?ala.
La directora tambi¨¦n manifiesta cierta inquietud por la formaci¨®n de quienes deber¨¢n impartir la nueva asignatura. ¡°La ense?anza es ante todo pasi¨®n y yo no s¨¦ si el profesor de M¨²sica que vaya a estar adscrito va a tener conocimientos en flamenco. No puedo poner al primer compa?ero que venga porque no s¨¦ si voy a tener garant¨ªa de ¨¦xito¡±, se?ala. As¨ª, traslada una de las principales dudas y recelos que han surgido entre los profesionales del flamenco cuando se conoci¨® que iba a ser materia de ense?anza reglada: la capacitaci¨®n de qui¨¦nes vayan a dar esa asignatura y el papel y la presencia de los profesionales en las aulas.
¡°Como da la clase un artista no la doy yo¡±
Ana Ruib¨¦rriz es la responsable del Bachillerato de Artes Esc¨¦nicas del IES Carmen Laff¨®n, en San Jos¨¦ de la Rinconada (Sevilla), el ¨²nico en Andaluc¨ªa que cuenta con la especialidad de flamenco durante un trimestre en todos los cursos. Su experiencia con la Fundaci¨®n Cristina Hereen, con la que colabora para impartir las asignaturas, inspir¨® en buena parte el proyecto de Vallejo en Mairena del Alcor. ¡°Te dir¨ªa que el 80% del profesorado de m¨²sica en Andaluc¨ªa procedemos de la formaci¨®n cl¨¢sica. Estoy aprendiendo a la vez que mis alumnos, y lo que s¨¦ ahora no tiene nada que ver con lo que sab¨ªa hace ocho a?os, pero si de repente tuviera que ponerme a dar clases de flamenco no tendr¨ªa nada que ver con lo que est¨¢n haciendo ahora mi grupo de alumnos con los propios artistas que les imparten clases¡±, se?ala. ¡°Para m¨ª lo ideal ser¨ªa crear una bolsa de trabajo con profesores formados y titulados en cante, baile y guitarra flamenca en los Conservatorios y que, como ocurre con los de Religi¨®n, vayan a distintos centros a impartir la asignatura, porque como da la clase un artista no la doy yo¡±, propone.
Hay profesores de M¨²sica, como los que se aglutinan en la Asociaci¨®n del Profesorado de M¨²sica de Andaluc¨ªa, que s¨ª consideran a los docentes m¨¢s capacitados para impartir esta nueva asignatura, aunque reconocen los retos de la formaci¨®n. ¡°El profesorado est¨¢ muy contento de poder dar esta asignatura, pero necesitamos preparaci¨®n¡±, se?ala su presidenta Zoraida P¨¦rez, profesora en el IES Do?ana de Sanl¨²car de Barrameda (C¨¢diz). ¡°Muchos llevamos mucho tiempo form¨¢ndonos en flamenco, pero a¨²n desconocemos en qu¨¦ van a consistir los curr¨ªculos porque tambi¨¦n hay que impartir historia del Flamenco¡¡±. P¨¦rez explica que a trav¨¦s de los Centros de Profesores se han ofrecido cursos de did¨¢ctica en l¨ªnea de flamenco ¡°pero son pocas plazas y la formaci¨®n es insuficiente¡±, reconoce.
Con todo, en septiembre su asociaci¨®n va a organizar cursos para docentes, aunque es consciente de que en tan pocos meses no se van a poder formar todos. Sobre la presencia de profesionales del flamenco en las aulas, es clara: ¡°Nosotros tenemos la did¨¢ctica y los profesionales el conocimiento y muchas veces ellos no saben c¨®mo ense?ar o transmitirlo, por lo que opino que lo mejor es que nosotros lo ense?emos, pero que ellos tambi¨¦n est¨¦n presentes y que la Junta nos d¨¦ la posibilidad de poder traerlos para clases pr¨¢cticas, pero eso cuesta dinero¡±.
Eduardo Rebollar lleva a?os acompa?ando a la guitarra a grandes maestros del cante y tiene su propia academia de flamenco en el barrio de Amate, en Sevilla. Sus clases presenciales de todos los palos no solo atraen a alumnos de medio planeta hacia la capital andaluza. Ha patentado un m¨¦todo de ense?anza en l¨ªnea por el que se ha interesado la Universidad de Texas. ¡°Cuando tengo un problema con la luz o las tuber¨ªas llamo a un electricista o a un fontanero¡±, indica Rebollar para ilustrar el temor que le suscita que la nueva asignatura no sea impartida por docentes que conozcan el flamenco. ¡°Todo el mundo no est¨¢ capacitado para dar clases de flamenco, pero tampoco puede ser profesor todo el mundo. Para m¨ª dar clases es como subirte a un escenario, tienes que motivar a la gente, tienes que emocionarla y esto es muy complicado y no me refiero solo a la gente que sea ajena al flamenco, me refiero tambi¨¦n a los propios flamencos, porque una cosa es subirte a un escenario y tocar delante del p¨²blico y otra dar clase. El temor m¨ªo es que haya confusiones y contradicciones¡±, se?ala.
Una oportunidad para la ense?anza p¨²blica del flamenco

M¨¢s all¨¢ de la capacitaci¨®n, lo que s¨ª se valoran tanto en ¨¢mbito acad¨¦mico como el del flamenco es que, por fin, esa asignatura haya entrado en las aulas. ¡°No se puede defender lo que se ignora, ni se puede amar lo que se desconoce¡±, asegura Francisco Perujo, coordinador del M¨¢ster Interuniversitario en Investigaci¨®n y An¨¢lisis del Flamenco, de la Universidad de C¨¢diz. ¡°Los ni?os y ni?as en Andaluc¨ªa salen del sistema educativo p¨²blico sin una hora de Flamenco en su curr¨ªculum e ignoran por completo qui¨¦nes son o fueron Camar¨®n, la Ni?a de los Peines, Antonio de Mairena, Arc¨¢ngel, Manolo Sanl¨²car¡ Eso es impensable, es demencial¡±, sostiene. Perujo subraya c¨®mo la ense?anza del flamenco hab¨ªa quedado circunscrita al ¨¢mbito privado, mientras que ahora existe una oportunidad para tener un espacio en la educaci¨®n p¨²blica, para lo que reclama que se desarrolle un buen programa educativo con coordinaci¨®n y planificaci¨®n entre la administraci¨®n, la academia y los profesionales.
Los maestros del flamenco cuestionan que sea solo una optativa. ¡°Mejor eso que nada, pero el que no la curse se queda sin conocer la esencia de nuestra cultura, pero no deber¨ªa perder el car¨¢cter l¨²dico¡±, opina Carri¨®n, sin soltar su guitarra. Vallejo reconoce que su clase de flamenco, pese a ser optativa y competir con otras que, a priori pueden tener m¨¢s salidas, como Computaci¨®n Rob¨®tica, cada vez suscita mayor inter¨¦s, hasta el punto de que muchos alumnos han pedido que se extienda hasta 4? de la ESO.
¡°Los j¨®venes solo tienen dos formas de acceder al flamenco, por el m¨®vil, donde es dif¨ªcil que lo encuentren, o en la escuela, y ahora al menos podr¨¢n hacerlo por esa v¨ªa¡±, abunda Perujo.
No es el caso de los alumnos de Teo ¡ªmuchos, eso s¨ª, con familiares vinculados con el flamenco¨D, que, como Luc¨ªa, han conseguido becas para estudiar en la Fundaci¨®n Cristina Hereen, ni de los de Ruib¨¦rriz: ¡°Dar a conocer el flamenco a la gente joven crea p¨²blico joven, mis alumnos ahora van a las pe?as a escuchar flamenco, compran entradas para espect¨¢culos, van a escuchar a los artistas que han pasado por el aula. Eso lo estamos cambiando porque damos flamenco en nuestro centro, porque si no, motu proprio no iban a ir¡±.
Puedes seguir EL PA?S EDUCACI?N en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
