La Fiscal¨ªa pedir¨¢ 62.500 a?os de c¨¢rcel para los tres "c¨®mplices" del 11-S detenidos en Espa?a
Se trata de la mayor peticion de penas realizada por el Ministerio Fiscal en la historia judicial del pa¨ªs
La Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional solicitar¨¢ una pena de 62.500 a?os de prisi¨®n para el presunto l¨ªder de la c¨¦lula espa?ola de Al Qaeda desarticulada en noviembre de 2001 en la denominada Operaci¨®n D¨¢til y para dos de sus miembros, a los que considera "c¨®mplices" de los atentados del 11-S en Estados Unidos. Tambi¨¦n pide penas de prisi¨®n para los otros 21 procesados en esta causa. Se trata de la mayor peticion de penas realizada por el Ministerio Fiscal en la historia judicial del pa¨ªs.
El fiscal, Pedro Rubira, pide 25 a?os de c¨¢rcel y 300.000 euros de indemnizaci¨®n por cada uno de los muertos del 11-S para Imad Eddin Barakat Yarkas, alias Abu Dahdah; Driss Chebli y Ghasoub Al Abrash Ghalyoun, a los que califica de "cooperadores necesarios" o "c¨®mplices". Aunque la cifra oficial de v¨ªctimas es de 2.973, Rubira les acusa de 2.500 asesinatos, lo que supondr¨ªa una pena de 62.500 a?os de prisi¨®n, a la que hay que sumar otros nueve por el delito de integraci¨®n en organizaci¨®n terrorista y, s¨®lo en el caso de Abu Dahdah, tres m¨¢s por falsificaci¨®n de moneda. Entre los otros 21 procesados que el fiscal incluye en su escrito de conclusiones provisionales figuran el periodista de Al Yazira Taysir Alony, para quien pide nueve a?os de c¨¢rcel por integraci¨®n en Al Qaeda, y el espa?ol Yusuf Gal¨¢n, para el que solicita 18 a?os de prisi¨®n.
Los objetivos de la c¨¦lula
Asegura que Abu Dahdah inici¨® sus actividades integristas en la mezquita de Abu Baker, en el barrio madrile?o de Cuatro Caminos, "formando una infraestructura terrorista mediante la captaci¨®n y entrenamiento de j¨®venes islamistas para su integraci¨®n en la 'Yihad' (guerra santa) como 'muyahidines' (luchadores)". A?ade que "financiaba desde Espa?a a otras organizaciones terroristas internacionales integristas" y que "consigui¨® constituir una compleja estructura terrorista" constituida por ¨¦l y los otros 23 procesados. Sus objetivos eran recibir y distribuir propaganda, realizar labores de proselitismo entre j¨®venes musulmanes de Espa?a "y enviarles a campos de entrenamiento en Afganist¨¢n", recaudar dinero para enviarlo a pa¨ªses donde los muyahidines estaban realizando la Yihad y facilitarles documentaci¨®n ilegal y apoyo.
Sobre la implicaci¨®n de la c¨¦lula en el 11-S, el fiscal dice que la participaci¨®n de Abu Dahdah, junto al tambi¨¦n procesado Amer Azizi, en paradero desconocido, "consisti¨® en dar cobertura en Espa?a a los miembros del 'comando' que realiz¨® los ataques del 11 de septiembre de 2001". As¨ª, Rubira hace referencia a la reuni¨®n que, el 16 de julio de ese a?o, mantuvieron en Tarragona Mohamed Atta (uno de los pilotos suicidas que se estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York), Ramzi Bin Al Shibh y Mohamed Belfatmi "posiblemente para determinar los atentados". "Esta reuni¨®n fue preparada por los procesados Driss Chebli e Imad Eddin Barakat Yarkas", asegura el fiscal, que agrega que este ¨²ltimo manten¨ªa una "estrecha relaci¨®n" con algunos de los terroristas, como Atta y Bin al Shibh, que "idearon y participaron en los atentados que tuvieron lugar el 11 de septiembre de 2001".
El juicio, posiblemente en marzo
De Abu Dahdah se destaca tambi¨¦n que, el 27 de agosto de ese a?o, mantuvo una conversaci¨®n telef¨®nica con Hilali Farid, actualmente preso en el Reino Unido, en la que ¨¦ste dec¨ªa que "estaba dando clases muy buenas" y que hab¨ªan entrado en el campo de aviaci¨®n y "hab¨ªan degollado al p¨¢jaro". Sobre el tercer procesado al que acusa de complicidad en el 11-S, Ghasoub Al Abrash Ghalyoun, el fiscal dice que en agosto de 1997 viaj¨® a EE UU y visit¨® Nueva York, "donde filmar¨ªa el pasillo del aeropuerto, las Torres Gemelas, Manhattan, Wall Street, la estatua de la Libertad y el Empire State". Despu¨¦s, Ghalyoun "habr¨ªa entregado una copia de las cintas de v¨ªdeo que hab¨ªa filmado de las Torres Gemelas y otros posibles objetivos terroristas" a otro de los procesados, que a su vez se la hizo llegar al dirigente de Al Qaeda Mohamed Bahaiah, que viaj¨® a Espa?a en enero de 1998 y se reuni¨® primero con Abu Dahdah y luego con el periodista Taysir Alony.
Sobre este ¨²ltimo, Rubira dice que recibi¨® dinero de Abu Dahdah para que, con ocasi¨®n de los viajes que por motivos profesionales realizaba a Afganist¨¢n, se lo entregara a los miembros de Al Qaeda. El fiscal, que durante el juicio solicitar¨¢ que sean escuchadas m¨¢s de cien conversaciones telef¨®nicas intervenidas, pedir¨¢ tambi¨¦n que comparezcan como testigos, entre otros, Jamal Zougam, uno de los presuntos autores materiales del 11-M, y Mamoun Darkanzali, detenido en Alemania y considerado un "miembro clave" de Al Qaeda en Europa.
Fuentes jur¨ªdicas han informado de que, una vez presentado el escrito del fiscal, el tribunal ha dado 20 d¨ªas de plazo a las defensas de los procesados para que entreguen sus alegaciones antes de fijar la fecha de comienzo del juicio, que podr¨ªa iniciarse a mediados del pr¨®ximo mes de marzo. La vista oral no dar¨¢ comienzo, en cualquier caso, antes de que acabe la que ahora se sigue contra varios presuntos miembros de las organizaciones ilegales de Jarrai-Haika-Segi, ya que tiene que celebrarse en la misma sala, la ¨²nica blindada de la que dispone la Audiencia Nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.