Espa?a tiene un 26,2% menos de reserva de agua que el a?o pasado
La falta de lluvia, el riego, las altas temperaturas y el deterioro medioambiental se sit¨²an entre las principales causas
Los embalses espa?oles han visto reducida dr¨¢sticamente sus reservas de agua como consecuencia de las escasas precipitaciones, las altas temperaturas, el deterioro medioambiental y, en las ¨²ltimas semanas, el comienzo del periodo de riego. Seg¨²n datos facilitados por el ministerio de Medio Ambiente, la reserva h¨ªdrica del pa¨ªs se encuentra actualmente al 53,2% de su potencial, lo que supone una disminuci¨®n del 26,2% con respecto al a?o anterior.
Algunas cuencas de alta capacidad muestran cifras especialmente preocupantes. Es el caso del Guadalquivir, que ha sufrido un descenso en su reserva de casi el 36% con respecto al a?o pasado, y que con sus 4.780 hect¨®metros c¨²bicos se encuentra aproximadamente a la mitad de su capacidad total. Otras reservas, como la del Segura o la del J¨²car, est¨¢n tan s¨®lo al 15,4 y el 27,4% de su capacidad.
Los embalses con m¨¢s reservas son los de las cuencas de Galicia (61,5%), el Norte (73,2%), y las cuencas internas del Pa¨ªs Vasco (85,7%).
Escasas lluvias
Entre los principales motivos de la grave situaci¨®n de sequ¨ªa que vive el pa¨ªs se sit¨²an las escasas precipitaciones registradas este a?o. En la ¨²ltima semana ha llovido en toda la pen¨ªnsula, en especial en Santiago de Compostela, donde se han recogido hasta 46,4 litros por metro cuadrado.
Sin embargo, estas precipitaciones no han servido para recuperar los embalses. La media de las lluvias durante estos siete d¨ªas ha sido de 4,7 litros por metro cuadrado, por debajo de los 6,9 litros que durante estas fechas se hab¨ªan registrado de media entre los a?os 1930 y 1996.
Con estos datos, la energ¨ªa hidroel¨¦ctrica disponible es de 8.958 gigavatios-hora, (249 menos que la pasada semana) lo que representa el 40,6% de la capacidad total, el 69,6% de la disponible hace un a?o, el 69,3% de la media de los ¨²ltimos cinco a?os y el 71,5% de la media de los ¨²ltimos diez a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.