Rajoy impulsar¨¢ una reforma legal para poder celebrar elecciones anticipadas en Marbella
El Consejo de Estado dictamina que no procede convocar comicios adelantados
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha abogado hoy en Marbella por modificar la Ley Electoral de forma que, "en circunstancias excepcionales, se puedan reducir los plazos y, por tanto, convocar elecciones" en casos como el de Marbella. Ante la pr¨®xima disoluci¨®n del Ayuntamiento de la ciudad malague?a por el esc¨¢ndalo de corrupci¨®n, el PP aboga por convocar comicios anticipados, mientras que el Gobierno defiende que no se cumplen los plazos legales para ello y por tanto hay que dejar el consistorio en manos de una junta gestora hasta las municipales de 2007. El Ejecutivo ha pedido opini¨®n al Consejo de Estado, que ha dictaminado hoy que no procede convocar elecciones.
Rajoy se ha reunido esta ma?ana con representantes de asociaciones de vecinos, sociales y culturales de Marbella que reclaman la convocatoria de elecciones anticipadas. Ha aprovechado adem¨¢s para respaldar a la portavoz local de su partido en Marbella, Mar¨ªa ?ngeles Mu?oz, de cara a esos posibles comicios. En la rueda de prensa posterior al encuentro, Rajoy ha anunciado que, si el Gobierno no lo hace antes, ma?ana su partido presentar¨¢ una proposici¨®n de ley para reformar la Ley Org¨¢nica de R¨¦gimen Electoral; ¨¦sta es a su juicio "la f¨®rmula jur¨ªdica" para poder convocar comicios antes de las municipales de 2007 y as¨ª evitar la opci¨®n de la junta gestora, pues en su opini¨®n Marbella "tiene derecho a tener un Ayuntamiento normal".
Cuatro meses de demora
Ayer el Senado aprob¨® con el acuerdo de todos los grupos parlamentarias dar luz verde a la iniciativa del Gobierno para disolver el Ayuntamiento. Sin embargo, el PP no evit¨® deslizar sus "sospechas" de que la Junta de Andaluc¨ªa actuara con "cierta connivencia" con la alcaldesa y los ediles corruptos o al menos "mirara para otro lado". Las acusaciones contra la Junta las verti¨® el senador por M¨¢laga Joaqu¨ªn Luis Ram¨ªrez, que dijo: "Todos hemos participado en el fracaso de Marbella, pero tambi¨¦n es cierto que es la candidata del PSOE la que est¨¢ en la c¨¢rcel, por lo que no es lo mismo una cosa que la otra. Son 15 a?os. Son 30.000 viviendas ilegales. Y s¨®lo gobernando el PSOE en la Junta de Andaluc¨ªa, con todas las competencias en urbanismo. Son muchos a?os para no sospechar cierta connivencia o que se haya mirado para otro lado". El presidente del Senado, Javier Rojo (PSOE), le rog¨® que retirara la imputaci¨®n, pero Ram¨ªrez no s¨®lo se neg¨® sino que se reafirm¨® en sus palabras.
Con el benepl¨¢cito de la C¨¢mara Alta, el Consejo de Ministros puede disolver ma?ana la corporaci¨®n municipal por real decreto. El proceso la inici¨® la Junta de Andaluc¨ªa al pedir el martes la disoluci¨®n del Ayuntamiento por la presunta implicaci¨®n de la alcaldesa, Marisol Yag¨¹e, y de tres miembros de su equipo de gobierno en delitos como cohecho, prevaricaci¨®n y tr¨¢fico de influencias, entre otros. El Consejo de Ministros celebr¨® una reuni¨®n extraordinaria el martes para dar tr¨¢mite a la propuesta, que requer¨ªa del benepl¨¢cito del Senado. La disoluci¨®n del consistorio se ajusta al art¨ªculo 61.1 de la Ley de Bases de R¨¦gimen Local, que prev¨¦ una acci¨®n as¨ª en caso de una gesti¨®n "gravemente da?osa para los intereses generales".
"Met¨¢stasis" en Marbella
A partir de ah¨ª, seg¨²n el art¨ªculo 183 de la Ley de R¨¦gimen Electoral, hay dos opciones: la convocatoria de elecciones anticipadas, o la designaci¨®n de una comisi¨®n gestora por la Diputaci¨®n Provincial de M¨¢laga. La Ley de R¨¦gimen Electoral establece que no pueden celebrarse los comicios en una localidad cuya corporaci¨®n ha sido disuelta en los 12 meses previos a la celebraci¨®n de las elecciones municipales. Seg¨²n el Ejecutivo, los tr¨¢mites legales aplazar¨ªan los comicios cuatro meses, hasta agosto, es decir, a menos de 12 de las municipales previstas para mayo de 2007. Por ello, no se cumplir¨ªan los plazos para el adelanto electoral y habr¨ªa que formar una junta gestora. El Consejo de Estado ha dictaminado hoy tras tres horas de reuni¨®n que no procede en efecto convocar elecciones anticipadas.
![Rajoy (drcha.) y el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, alzan las manos de Mar¨ªa Angeles Mu?oz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BOSG3MKEJBHYTDMN3YUFORLLMA.jpg?auth=d38ebcb9bd4b2ee5d963bf6736827d711a2077b91d1f1f9c3c95102bf9baa535&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.