El PSOE mantiene la definici¨®n de Andaluc¨ªa como "realidad nacional" en el nuevo estatuto
Los socialistas a?aden al texto una alusi¨®n a la unidad de Espa?a
El grupo del PSOE en el Congreso de los Diputados ha presentado esta tarde una serie de enmiendas a la reforma del Estatuto de Andaluc¨ªa que, sin eliminar la expresi¨®n "realidad nacional" del texto aprobado por el Parlamento andaluz, a?aden alusiones a la unidad de Espa?a tanto en el Pre¨¢mbulo como en el T¨ªtulo Preliminar.
El PSOE, seg¨²n consta en el texto de las enmiendas que ha presentado hoy, propone agregar al reconocimiento de "la realidad nacional de Andaluc¨ªa como una nacionalidad" que figura en el Pre¨¢mbulo, una alusi¨®n "en el marco de la unidad de Espa?a", y aboga por incluir en el art¨ªculo 1 otra referencia a la "unidad de la Naci¨®n espa?ola". Las enmiendas del PSOE introducen cambios sobre el texto del Parlamento andaluz en otros dos asuntos pol¨¦micos al circunscribir la competencia andaluza sobre el Guadalquivir a "las aguas que transcurran por su territorio y no afecten a otra comunidad aut¨®noma" y al fijar un plazo de siete a?os para que las inversiones del Estado en esa comunidad correspondan al peso de su poblaci¨®n sobre el total espa?ol.
Asimismo, en el art¨ªculo 1, y tras se?alar la propuesta del Parlamento andaluz que "Andaluc¨ªa, como nacionalidad hist¨®rica, se constituye en comunidad aut¨®noma", el grupo socialista del Congreso defender¨¢ la inclusi¨®n de una nueva referencia a la unidad de Espa?a, en concreto: "dentro de la unidad de la Naci¨®n espa?ola". De esta forma, el PSOE considera que se cumple el art¨ªculo 2 de la Constituci¨®n. Con estas dos alusiones a la "unidad" de Espa?a, los socialistas pretenden zanjar la pol¨¦mica que al respecto mantiene con el PP, reacio a aceptar la expresi¨®n "realidad nacional" que contiene la propuesta del Parlamento andaluz.
En el "centro" de la Constituci¨®n
El portavoz del PSOE en el Congreso, Diego L¨®pez Garrido, ya dijo que con estas enmiendas que su partido propiciar¨ªa que el nuevo Estatuto andaluz se sit¨²e en el "centro" de la Constituci¨®n. Seg¨²n indica el PSOE en un comunicado, la mayor¨ªa de estas "correcciones constitucionales" inciden en el reparto competencial y en la financiaci¨®n, pero siempre con respeto, a?ade la nota, a "la estructura y al contenido principal del texto que aprob¨® el Parlamento de Andaluc¨ªa".
Por su parte, el PP ha presentado 116 enmiendas frente a las 254 que defendi¨® en el Parlamento andaluz, con las que pretende adecuar el texto a la Constituci¨®n con un "modelo propio frente a planteamientos insolidarios y rupturistas" y garantizar la igualdad de los andaluces en el ejercicio de sus derechos y la aplicaci¨®n del principio constitucional de solidaridad y suficiencia en la financiaci¨®n. Este bloque de enmiendas, entregado en el Registro de la C¨¢mara Baja por la portavoz adjunta de la Comisi¨®n Constitucional en el Congreso, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, y el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, plantea un texto alternativo a tres t¨ªtulos completos: Competencias, Administraci¨®n de Justicia y Relaciones Institucionales.
Seg¨²n dice el PP en un comunicado, la voluntad del PP es abordar el tr¨¢mite parlamentario que ahora se abre con "clara voluntad de consenso" con el objetivo de que al finalizar "se pueda ofrecer a los andaluces un Estatuto en el que todos se encuentren representados". En el caso de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir, el PP propone que Andaluc¨ªa asuma las competencias que le corresponden de acuerdo con la legislaci¨®n del Estado y preservado el papel que tienen otras comunidades sobre la cuenca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.