El 'Gran Hermano' junior desata la pol¨¦mica
Un reality show de la cadena estadounidense CBS emplea menores de 8 a 15 a?os como concursantes
Proliferan en las televisiones de todo el mundo los concursos donde los telespectadores ven a personas normales hacer cosas normales. Organizar una casa, vivir en una isla durante unas semanas o ingresar en una academia para aprender a cantar y bailar. Pero la ¨²ltima vuelta de tuerca supera con creces todas las ideas anteriores: 40 ni?os estadounidenses, con edades comprendidas entre los 8 y los 15 a?os, intentan organizarse y vivir en una peque?a ciudad fantasma de Nuevo M¨¦xico (un poblado del oeste americano cuyo nombre lleva adherida la nostalgia: Bonanza), donde la cadena de televisi¨®n CBS ha instalado el plat¨®.
El concurso se llama Kid Nation
, y se estrenar¨¢ en septiembre. ?El premio al ganador? 20.000 d¨®lares. Varias asociaciones de padres han puesto el grito en el cielo cuando han visto los v¨ªdeos que la CBS ha colgado en su p¨¢gina Web. Demasiadas horas de trabajo y falta de supervisi¨®n adulta, ¨¦stas han sido las cr¨ªticas.
Seg¨²n varios diarios y televisiones estadounidenses, los ni?os ruedan una media de 14 horas al d¨ªa, todos los d¨ªas a la semana. Adem¨¢s, su trabajo no cuenta con el apoyo ni la supervisi¨®n de profesor alguno. No hay padres ni tampoco pedagogos, aunque s¨ª productores, t¨¦cnicos y todo un equipo encargado de rodar el programa.
Y el lugar escogido para rodar el programa, adem¨¢s, podr¨ªa no ser casualidad: las asociaciones han argumentado en estos ¨²ltimos d¨ªas que la cadena de televisi¨®n hab¨ªa registrado el concurso como un campamento de verano, y no como un lugar de trabajo, antes de que las leyes del estado sure?o cambiasen. Hoy Nuevo M¨¦xico posee leyes muy estrictas -al estilo de Nueva York o California- en cuanto a l¨ªmite de horas que puede trabajar un menor: nunca m¨¢s de 18 horas a las semana en horario escolar, nunca despu¨¦s de las 19 horas y siempre bajo la supervisi¨®n de un padre o un profesor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.