El PP defiende el consenso de San Gil pese a su plant¨®n
Soria y Camacho presentan la ponencia pol¨ªtica para el congreso que ha provocado el malestar de la presidenta del PP vasco
Consenso, consenso y m¨¢s consenso. El presidente del Partido Popular canario, Jos¨¦ Manuel Soria, y la senadora por Girona Alicia S¨¢nchez Camacho han defendido desde la sede del PP en la calle de G¨¦nova de Madrid que la ponencia pol¨ªtica elaborada para el congreso nacional ha sido pactada de principio a fin por los tres ponentes designados en primera instancia. Junto a ellos dos, la presidenta del PP vasco, Mar¨ªa San Gil. "No hay ni una sola discrepancia entre los tres", ha defendido Soria en una sala de prensa abarrota de periodistas, mientras su compa?era de partido en Catalu?a, S¨¢nchez Camacho, ha sentenciado al final que "San Gil comparte el 100% del texto".
?Por qu¨¦, entonces, San Gil ha declinado estar en la presentaci¨®n? "Es a Mar¨ªa a quien hay que preguntarle por qu¨¦ no est¨¢ aqu¨ª", ha insistido -no sin su apoyo expl¨ªcito a la dirigente vasca- el responsable del partido en Canarias. Seg¨²n el relato de los hechos de Camacho, el domingo por la tarde, ella y la presidenta del PP vasco consensuaron el texto y lo cerraron para su presentaci¨®n hoy en la sede nacional del partido. Sin embargo, ese mismo d¨ªa, pero un poco m¨¢s tarde, el equipo de San Gil difundi¨® un comunicado con su renuncia a la ponencia por "discrepancias fundamentales".
Esas "discrepancias" fueron tomadas doce horas despu¨¦s muy en serio por un sector importante del PP, en el que destacaron ?ngel Acebes, Esperanza Aguirre y Ana Botella, quienes mostraron su apoyo a San Gil y pidieron "reflexi¨®n". Entre los motivos que sugieren el disenso entre San Gil y Soria, hombre cercano al l¨ªder del PP, est¨¢ la nueva l¨ªnea que Rajoy y su nuevo equipo de G¨¦nova hoy en el Congreso han trazado para romper con la confrontaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco y Catalu?a, que ha causado tan malos resultados electorales.
Para la redacci¨®n del texto, los tres ponentes mantuvieron contactos "casi a diario", con la coordinaci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Lassalle, hombre de confianza de Mariano Rajoy, y las propuestas de otros l¨ªderes regionales a los que, v¨ªa correo electr¨®nico, se les facilit¨® su aportaci¨®n al texto de la ponencia pol¨ªtica. Camacho y Soria han querido explicar que el texto y sus enmiendas, sin embargo, ser¨¢n debatidos para alcanzar una ponencia definitiva que fije la l¨ªnea a seguir por el partido durante cuatro a?os.
Duro golpe al PNV en el texto
"No se puede decir que el PNV es partidario del terrorismo de ETA, pero s¨ª podemos afirmar que no colabora en su derrota". La ponencia, compuesta por 25 folios y 236 puntos y puesta ya a disposici¨®n de los compromisarios para sus enmiendas, incluye en su apartado El Estado de Derecho al servicio de la derrota de ETA, el de mayor expectaci¨®n por las discrepancias de San Gil, un duro golpe al nacionalismo del PNV. En ese pol¨¦mico apartado, el partido ha consensuado un texto en el que se dice que "el PNV condena el terrorismo pero, al mismo tiempo, todos sus actos desmienten sus palabras".
El texto exige adem¨¢s que "ning¨²n Gobierno autorice negociaci¨®n alguna con representantes de la organizaci¨®n terrorista ETA y no permita jam¨¢s que ning¨²n partido pol¨ªtico vuelva a representar a los terroristas en ninguna instituci¨®n". La ponencia incorpora tambi¨¦n un car¨¢cter pol¨ªtico ("Batasuna, el PCTV y ANV") a la banda terrorista y asegura que su "proyecto pol¨ªtico", la independencia de Euskal Herria, es compartido por "partidos nacionalistas".
El PP, "donde est¨¦ Mar¨ªa"
Mientras, esta ma?ana se han seguido produciendo las reacciones a la postura de San Gil. Esteban Gonz¨¢lez Pons, diputado del PP en Valencia y uno de los que formar¨¢n parte de la nueva direcci¨®n de Rajoy, ha querido aplacar la brecha abierta en el PP al afirmar, en declaraciones a Telecinco, que "donde est¨¦ Mar¨ªa tiene que estar el Partido Popular y no donde est¨¦ el Partido Popular tiene que estar Mar¨ªa", y no al rev¨¦s.
A este respecto, el portavoz del PP en la Comisi¨®n Constitucional, Federico Trillo, ha afirmado tambi¨¦n hoy, en declaraciones a Onda Cero, que el texto "tiene la impronta" de San Gil. "En el Pa¨ªs Vasco, la gente tiene que jugarse la vida cada d¨ªa, y es algo que no es indiferente para el PP y que ha hecho que esa sea la ponencia que se presenta hoy" ha se?alado el ex ministro de Defensa. Trillo ha destacado que San Gil es la "personificaci¨®n de la idea de Espa?a que es, ha sido y ser¨¢ la del PP" por lo que la ponencia pol¨ªtica del partido "no es igual, si no cuenta" con ella. Seg¨²n ha explicado Trillo, lo que ha provocado esta situaci¨®n de "apartamiento", que conf¨ªa sea "temporal", es que en la elaboraci¨®n del texto final "hab¨ªa claramente dos textos" que se han tratado de "conjugar y conciliar".
La iron¨ªa de Rato
Quien tambi¨¦n se ha referido a la crisis del PP ha sido el ex vicepresidente Rodrigo Rato, quien ha participado en la Convenci¨®n Mundial de Directivos de Repsol YPF, que se celebra en Madrid. El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional, en una charla en la que estaba tambi¨¦n el ex presidente del Gobierno Felipe Gonz¨¢lez, ha asegurado que "soplar y sorber al mismo tiempo ya nos han dicho los gallegos que lo hacen". A lo que Gonz¨¢lez asegur¨®: "Pero Rajoy lo hace". Finalmente, Rato replic¨®: "Hay gente m¨¢s lista que otra", lo que motiv¨® las risas y aplausos del auditorio.
![Alicia S¨¢nchez Camacho y Jos¨¦ Manuel Soria presentan el texto de la ponencia pol¨ªtica para el congreso en la sede nacional del PP](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZPAFWBUQH3RXEOKKYY26X4YRCY.jpg?auth=7e3baedc209d0947f2757eee5e4d505d9652fb31cda3303d152639740a454edc&width=414)
"El PP hace de la moderaci¨®n el eje de su discurso"
El texto de la ponencia, a lo largo de 236 puntos, expone los principios y valores del partido, su modelo de Estado, Justicia y Seguridad, su propuesta en la integraci¨®n de la inmigraci¨®n y su pol¨ªtica internacional. Entre los puntos que destaca: - "Podr¨ªamos resumir los valores (...) en la democracia, el mercado libre, el imperio de la ley, los derechos humanos, la separaci¨®n de poderes, el gobierno limitado y la libertad individual".- "El PP es un partido pol¨ªtico de Centro que hace de la moderaci¨®n el eje central de su discurso y praxis pol¨ªtica"- "Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco, y en menor medida en Galicia, la existencia de partidos nacionalistas (...) constituyen un punto de partida para avanzar hacia la meta final de la independencia"- "Se impone por tanto poner cordura en esta alocada subasta de Espa?a de la que, tan culpables como los nacionalistas, han sido los socialistas"- "Son los dos grandes partidos nacionales, el Partido Popular y el Partido Socialista, (...)los que deben buscar soluciones consensuadas y estables en el tiempo"- "En ETA ha habido un giro, y dentro de ese doble componente pol¨ªtico y terrorista, ETA pretende incidir m¨¢s en la pol¨ªtica que en la actividad terrorista"- "El intervencionismo, el proteccionismo y la autarqu¨ªa son lo opuesto al bienestar y a la prosperidad"- "El PP expresa su preocupaci¨®n por el creciente adoctrinamiento pol¨ªtico a trav¨¦s de la educaci¨®n"- "Es primordial garantizar la libertad de todos en la elecci¨®n de sus opciones de vida y en su plena realizaci¨®n personal, con plena igualdad de derechos, y cualquiera que sea su orientaci¨®n sexual"- "Es imprescindible un reparto equilibrado de papeles entre los miembros de la familiar"- "La jubilaci¨®n debe ser un derecho, no una obligaci¨®n. Los mayores que lo deseen deben poder seguir trabajando"- "Apostamos por un Poder Judicial ¨²nico, con jueces independientes y profesionales"- "Espa?a es hoy un pa¨ªs m¨¢s inseguro (...) Es evidente que desde el gobierno no se ha sabido dar la respuesta contundente "- "Defendemos la entrada ordenada y legal de inmigrantes en Espa?a"- "Espa?a debe aspirar a ser un miembro activo en la comunidad internacional (...) que cuente en la configuraci¨®n de la agenda global de libertad y prosperidad"- "Creemos que Espa?a es la ¨²nica realidad hist¨®rica y pol¨ªtica comprensible de todos los espa?oles"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.