Rubalcaba afirma que la pol¨ªtica sobre inmigraci¨®n espa?ola se ha acabado imponiendo en la UE
El ministro celebra que Europa haya aceptado que hay que negociar con los pa¨ªses de origen y valora el fin de la "patra?a" de la teor¨ªa de la conspiraci¨®n sobre el 11-M
El ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, ha asegurado hoy que el modelo que ha aplicado el Gobierno espa?ol para afrontar la inmigraci¨®n "se ha acabado imponi¨¦ndo" en Europa, con di¨¢logo y consenso -ha matizado-, cuando hace dos a?os la oposici¨®n criticaba que no era aceptaba por el resto de socios de la Uni¨®n Europea.
En declaraciones a la Cadena Ser, P¨¦rez Rubalcaba ha recordado que Espa?a ha tratado la inmigraci¨®n como "un fen¨®meno positivo, pero que tiene que ser regulado", al tiempo que ha recordado que, por primera vez, la Uni¨®n Europea ha incluido en un documento que "se debe negociar con los pa¨ªses de origen", tal y como recoge el contrato planteado por el presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, aprobado esta semana en Cannes y que apunta a una "inmigraci¨®n escogida" en funci¨®n de las condiciones econ¨®micas.
En esta l¨ªnea, el ministro, que ha establecido diferencias entre este acuerdo y la directiva de retorno sobre las personas que entran ilegalmente en la UE, ha a?adido que los Veintisiete tambi¨¦n han reconocido que "la inmigraci¨®n tiene que estar ligada a la situaci¨®n laboral". "La gente tiene que venir a trabajar donde hay trabajo", ha resumido. Motivo por el que ha justificado la reducci¨®n del contingente de trabajadores extranjeros que actualmente est¨¢ negociando Espa?a ante la actual fase de desaceleraci¨®n.
Adem¨¢s, el responsable de la pol¨ªtica de Interior espa?ola ha destacado que el acuerdo alcanzado entre los Estados miembros, y que ahora debe ser aprobado por la Euroc¨¢mara y el Consejo de Europa, lanza un mensaje claro a aquellos que quieren venir a trabajar a Europa: "No os jugu¨¦is la vida intentando atravesar el Atl¨¢ntico porque v¨¢is a volver, no se puede ni entrar ni vivir ilegalmente en la Uni¨®n Europea. Pero lo pod¨¦is hacer legalmente", ha asegurado.
"Patra?a de la teor¨ªa de la conspiraci¨®n"
P¨¦rez Rubalcaba tambi¨¦n ha valorado durante la entrevista la sentencia sobre el caso del ¨¢cido b¨®rico hecha p¨²blica ayer y por la que se absuelve a los cuatro polic¨ªas acusados de alterar pruebas en el 11-M. Concretamente, el ministro ha celebrado que se haya acabado con "esa patra?a de la teor¨ªa de la conspiraci¨®n de aquellos empe?ados en demostrar de forma equivocada que ETA estaba detr¨¢s de los atentados" que causaron 192 muertos en Madrid.
De hecho, P¨¦rez Rubalcaba ha lamentado que cuatro profesionales que "llevan 30 a?os haciendo su trabajo bien", en referencia a los polic¨ªas que se han sentado en el banquillo por este caso, se han visto implicados en un asunto pol¨ªtico tras cuatro a?os en los que lo han pasado "realmente muy mal". Por ello, ha criticado que algunos medios digan ahora que la sentencia es irrelevante, ya que para ¨¦l "restituir el honor s¨ª es relevante".
Sobre la actitud del PP en esta teor¨ªa, el ministro ha confiado en que el primer partido de la oposici¨®n cambie de postura y deje de alentar las teor¨ªas sobre conspiraciones "que da?an a las instituciones del Estado" y que han marcado una de las "p¨¢ginas m¨¢s negras" en esta formaci¨®n.
Preguntado por la declaraci¨®n de ayer del presidente del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que admiti¨® por primera vez que Espa?a atraviesa una crisis econ¨®mica, P¨¦rez Rubalcaba ha admitido que la persistencia de la crisis financiera internacional y la carest¨ªa del petr¨®leo hacen que se est¨¦ ante una situaci¨®n "muy complicada" con "problemas serios" para la econom¨ªa espa?ola.
"Los nubarrones est¨¢n ah¨ª", ha reconocido tras denunciar que, no obstante, "se ha intentado tapar la realidad con un debate ret¨®rico" ya que "si por crisis entendemos recesi¨®n -dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo-, es falso". Sin embargo, "si crisis es que antes crec¨ªamos al 4% y ahora lo estamos haciendo a la mitad, pues vale", ha sentenciado. "Pa¨ªses de nuestro entorno como Alemania y Francia llevan a?os creciendo al 2% y nadie dicen que est¨¦n en crisis", ha resumido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.