Catalu?a critica que la propuesta es insuficiente y asegura que a¨²n no hay acuerdo
Arag¨®n y Castilla-La Mancha valoran el modelo presentado por el Gobierno sobre financiaci¨®n auton¨®mica.- Rajoy lo califica de "error" e IU pide que no se convierta en un "caj¨®n desastre"
Catalu?a afirma que la propuesta es "un avance pero insuficiente"
El consejero de Econom¨ªa y Finanzas de la Generalitat, Antoni Castells, ha asegurado que el nuevo sistema de financiaci¨®n que propone el Ejecutivo central es “un avance pero insuficiente”. “No podemos decir que hoy habr¨ªa acuerdo”, ha afirmado. Sobre todo, ha destacado, por dos motivos. Primero, no hay una cifra sobre lo que este nuevo modelo reportar¨¢ a Catalu?a y, segundo, porque en el documento no queda claro el elemento clave del sistema que reclama la Generalitat catalana: el porcentaje de nivelaci¨®n.
Castells ha afirmado que del modelo presentado por Solbes no se desprende que se vayan a invertir “las posiciones de las comunidades aut¨®nomas en recursos por c¨¢pita”. Es decir, que las comunidades m¨¢s din¨¢micas sigan si¨¦ndolo despu¨¦s de aplicar los mecanismos del sistema de financiaci¨®n. El Ejecutivo catal¨¢n se reunir¨¢ con sus socios de ERC e ICV el pr¨®ximo viernes en la reuni¨®n de la parte catalana de la Comisi¨®n Mixta de Asuntos Econ¨®micos y Fiscales.
Desde la oposici¨®n, el grupo parlamentario de CiU ha lamentado que Solbes no haya concretado las bases del modelo y ha asegurado que "lo poco que ha trascendido" de la propuesta se "aleja mucho" de lo refrendado por los ciudadanos de Catalu?a. "Lo m¨¢s grave es que el Ejecutivo socialista contin¨²a incumpliendo el Estatut de Catalu?a", ha remachado. Por este motivo, ha solicitado la comparecencia del vicepresidente econ¨®mico en el Congreso para que de cuenta del contenido del nuevo sistema.
Rajoy cree que es un “enorme error” porque sigue “tirando de chequera”
Castilla-La Mancha considera "adecuados y satisfactorios" los principios b¨¢sicos del nuevo modelo
El Gobierno de Castilla-La Mancha considera "adecuados y satisfactorios" los principios b¨¢sicos del nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica, porque garantiza la equidad en el acceso a los servicios p¨²blicos esenciales y cuenta con fondos de convergencia para compensar a las regiones con menor riqueza relativa.
As¨ª lo ha puesto de manifiesto la vicepresidenta y responsable de Econom¨ªa de la Junta de Comunidades, Mar¨ªa Luisa Ara¨²jo, quien ha asegurado que las l¨ªneas b¨¢sicas del documento coinciden con las principales demandas de la comunidad aut¨®noma, que est¨¢ de acuerdo con su filosof¨ªa, con el sistema de c¨¢lculo que establece y con el porcentaje de impuestos que cede a las autonom¨ªas. No obstante, ha a?adido que estar¨¢ muy pendiente de los n¨²meros con los que el Gobierno central complete "la literatura" del documento.
Madrid: “Incorrecto” y “demasiado abierto”
El consejero de Econom¨ªa y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, ha se?alado hoy que el documento sobre financiaci¨®n auton¨®mica presentado hoy por el vicepresidente econ¨®mico, Pedro Solbes, es "incorrecto" y plantea una propuesta "demasiado abierta". El consejero madrile?o ha apuntado que el texto presentado esta ma?ana "no es m¨¢s que la segunda edici¨®n de una gran inc¨®gnita plagada de declaraciones de intenci¨®n y sin una sola cifra que lo respalde y que permita a las regiones conocer su verdadero alcance".
IU pide al Gobierno que no haga un "caj¨®n desastre"
El coordinador general de IU, Cayo Lara, pidi¨® hoy al Gobierno que no haga del fondo de convergencia que propone en el ¨²ltimo documento del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda para reformar la ley de financiaci¨®n auton¨®mica un "caj¨®n desastre" y exigi¨® la permanencia de los principios de cohesi¨®n social y territorial del Estado.
A Castilla y Le¨®n le suena a "sardana"
La consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y Le¨®n, Pilar del Olmo, asegur¨® que el documento sobre el nuevo modelo de financici¨®n auton¨®mica presentado hoy por el vicepresidente econ¨®mico del Gobierno de la naci¨®n, Pedro Solbes, "es un fiel reflejo del modelo recogido en el Estatuto de Autonom¨ªa de Catalunya" que, seg¨²n ha recordado, est¨¢ recurrido, y ha asegurado que a pesar de que se ha presentado un nuevo sistema "sigue sonando a sardana".
Valencia: “Esto s¨®lo es el principio”
Comedido en sus cr¨ªticas al nuevo modelo de financiaci¨®n ha sido el Gobierno valenciano que capitanea Francisco Camps, uno de los que, como la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, sali¨® satisfecho de su encuentro con Zapatero. El secretario auton¨®mico de Econom¨ªa y Presupuestos del Gobierno valenciano, Jos¨¦ Manuel Vela, ha reconocido el esfuerzo del Ejecutivo aunque ha se?alado que la propuesta se ha presentado de forma precipitada, est¨¢ incompleta y es insuficiente."Valoramos el esfuerzo de presentar de forma precipitada un texto de base", ha se?alado Vela en declaraciones a RNE en las que ha advertido que "esto no es el final de un proceso sino el principio" y ha mostrado la total disposici¨®n del Gobierno valenciano para seguir trabajando. En este punto ha recordado que, tras su reuni¨®n con Zapatero, Camps dijo que "hab¨ªa que ver la letra" del nuevo modelo y hoy solo "hemos visto un poquito de la letra".
Touri?o: “La m¨²sica y la letra suenan bien”
Uno de los que se reuni¨® la semana pasada con Zapatero para conocer los pormenores de la propuesta, el presidente gallego, Emilio P¨¦rez Touri?o, s¨ª que ha mostrado su satisfacci¨®n con el nuevo modelo aunque tambi¨¦n ha advertido que el documento que les ha trasladado el Gobierno se reduce ¨²nicamente a criterios por lo que habr¨¢ que esperar a tener "los n¨²meros" para hacer una "evaluaci¨®n final". Adem¨¢s, ha interpretado que la propuesta financiera del Gobierno Zapatero "avanza" en la idea de que Galicia tenga una Agencia Tributaria propia de forma "concertada" con este organismo a nivel estatal. "La m¨²sica y la letra suenan bien", ha sentenciado.
Valc¨¢rcel acusa a Zapatero de “quebrar debate entre las comunidades”
El presidente de Murcia, Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel, ha mostrado su desacuerdo con la propuesta de financiaci¨®n. Valc¨¢rcel, uno de los presidentes que no se ha reunido con Zapatero, le ha acusado de "quebrar por primera vez el principio de debate entre todas las comunidades y el Gobierno, en la negociaci¨®n del modelo de financiaci¨®n auton¨®mica". Sobre el contenido de la propuesta, Valc¨¢rcel ha se?alado que todav¨ªa "falta saber si habr¨¢ dinero suficiente, si se tendr¨¢ en cuenta el criterio de poblaci¨®n, si la distribuci¨®n per c¨¢pita va a ser la misma para las comunidades ricas que para las m¨¢s pobres como la murciana".
Arag¨®n valora el compromiso del Gobierno de que no haya diferencias en los servicios p¨²blicos
El Gobierno aragon¨¦s valora la propuesta que el Ministerio de Econom¨ªa ha remitido a las comunidades para reformar el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, ya que incluye algunas de las reivindicaciones de la Comunidad que, adem¨¢s, est¨¢n recogidas en su nuevo Estatuto de Autonom¨ªa.
Seg¨²n han hecho p¨²blico a trav¨¦s de un comunicado, el Departamento de Econom¨ªa, Hacienda y Empleo del Ejecutivo auton¨®mico resalta el compromiso del departamento que dirige Solbes por la mejora del sistema de financiaci¨®n auton¨®mica y, por tanto, de la calidad de vida de los ciudadanos. De este lado, destaca especialmente que garantice que cada comunidad reciba los recursos suficientes para que la prestaci¨®n de los servicios fundamentales no suponga diferencias para los ciudadanos en funci¨®n del territorio en el que residan.
Rajoy cree que es un “enorme error” porque sigue “tirando de chequera”
El l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, ha tachado hoy de "enorme error" el modelo de financiaci¨®n auton¨®mica planteado por el Gobierno porque, ha dicho, que por primera vez en la historia se quiere financiar a las comunidades con deuda p¨²blica y su partido "no puede aceptar que se siga tirando de chequera". En su opini¨®n, Solbes pretende financiar a las autonom¨ªas con deuda p¨²blica, un endeudamiento que supone "m¨¢s impuestos para el futuro, menos dinero para la gente y much¨ªsima menos posibilidad de cr¨¦dito" para las empresas y las familias.
Sobre la presunta pol¨¦mica entre los barones de su partido y la direcci¨®n de G¨¦nova, Rajoy ha dicho que los presidentes auton¨®micos, incluidos los del PP, "hacen bien" al defender los intereses de sus territorios, pero ha subrayado que su obligaci¨®n como l¨ªder de la oposici¨®n es defender el inter¨¦s general, el de los 46 millones de espa?oles.
A su juicio, el presidente Rodr¨ªguez Zapatero ha vuelto a caer en la improvisaci¨®n al recibir a unos presidentes auton¨®micos y no a otros y al intentar sacar de nuevo "un conejo de la chistera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.