El tripartito vasco no alcanza la mayor¨ªa absoluta para reeditar gobierno, seg¨²n el CIS
El PP gana en Galicia pero le faltar¨ªan dos esca?os para gobernar en solitario.- Empate t¨¦cnico entre socialistas y populares si se celebraran elecciones generales
La posibilidad de un cambio de Gobierno se abre en el Pa¨ªs Vasco, seg¨²n el ¨²ltimo sondeo del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), elaborado en enero, que refleja que los partidos que conforman el tripartito (PNV, EA y EB) obtendr¨ªan entre 33 y 35 esca?os en las elecciones del pr¨®ximo 1 de marzo, tres menos en el mejor de los casos de la mayor¨ªa absoluta. El PSE, que sube hasta 26 esca?os, s¨ª podr¨ªa llegar a esta mayor¨ªa si se sumaran los 12 del PP, si bien esa coalici¨®n resulta improbable. El estudio refleja que, el PNV tendr¨ªa entre 27 y 28 esca?os y los socialistas quedar¨ªan muy cerca con 26. El PP obtendr¨ªa entre 11 y 12 asientos en el parlamento de Vitoria, EA de 3 a 4, IU-EB 3, Aralar 3 y UPyD podr¨ªa conseguir representaci¨®n parlamentaria con un esca?o.
A pesar de la subida del PSE y las dificultades que el PNV puede tener para seguir en el poder, el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, es el l¨ªder mejor valorado y el ¨²nico que aprueba, con un 5,41. Adem¨¢s, es el preferido para un 30% de los encuestados frente a un 16,6% del candidato socialista Patxi L¨®pez que obtiene una puntuaci¨®n de 4,48. Les siguen Aintzane Ezenarro, de Aralar, con 4,3, y Unai Ziarreta (EA), con 4,2, mientras que el candidato peor valorado es el del PP, Antonio Basagoiti, con una nota de 2,71 puntos.
En las elecciones gallegas, que se celebrar¨¢n tambi¨¦n en la misma fecha, el PP ser¨ªa el ganador al lograr un 43% de los votos y entre 35 y 36 esca?os, mientras que el PSdG subir¨¢ dos esca?os, un escenario que permitir¨ªa la reedici¨®n del gobierno bipartito de socialistas y nacionalistas del BNG , puesto que para la mayor¨ªa absolutase necesitan 38 esca?os. Los socialistas conservar¨ªan el 33,2% en intenci¨®n de voto, con 27 esca?os, y los nacionalistas gallegos, con el 18,3% de respaldo electoral, tendr¨ªan entre 12 y 13 representantes.
El presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o, es el ¨²nico candidato que aprueba para los gallegos con un 5,33, por delante del Alberto N¨²?ez Feij¨®o (PP) y Anxo Quintana (BNG), ambos con una nota de 4,60.
Empate t¨¦cnico en las generales
Los efectos de la crisis no han afectado al PSOE con respecto al ¨²ltimo sondeo del mes de octubre. Los socialistas obtendr¨ªan la misma estimaci¨®n de voto mientras que los populares bajar¨ªan dos d¨¦cimas si las elecciones generales se celebraran ahora, quedando en el 39,7% y 39,5% respectivamente. Izquierda Unida obtendr¨ªa el 4,5% de los sufragios; CiU, el 3,4%; UPyD, el 3,1%; ERC%, el 1,3; PNV, el 1,1%, y BNG, el 1,1%.
El Gobierno se beneficia de la mala valoraci¨®n que los encuestados hacen de la oposici¨®n. Un 43,6% de los espa?oles cree que la gesti¨®n del Gobierno del PSOE es "regular", frente al 34,9% que la califica de "mala" o "muy mala", y el 17,2% que opina que es "buena" o "muy buena". Sin embargo, la actuaci¨®n pol¨ªtica del PP en la oposici¨®n, es "mala" o "muy mala" para el 45,6%, el 37% la tilda de "regular" y el 11,2% de "buena" o "muy buena". El sondeo fue elaborado entre el 9 y el 19 de enero, por lo que no se reflejan incluye las posibles consecuencias que en el PP pudiera tener la crisis abierta d¨ªas despu¨¦s en la Comunidad de Madrid a ra¨ªz de la trama d espionaje pol¨ªtico.
Auge de Rosa D¨ªez y ca¨ªda de Rajoy
En cuanto a la valoraci¨®n de los l¨ªderes pol¨ªticos, la clasificaci¨®n de l¨ªderes vuelve a encabezarla el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que mantiene la primac¨ªa pese a sacar su peor puntuaci¨®n de las encuestas del CIS, con una nota de 4,55 puntos (dos d¨¦cimas menos que tres meses antes).
Al segundo lugar sube Rosa D¨ªez con 4,43 puntos. Es la primera vez que se pregunta por la l¨ªder de UPyD despu¨¦s de la pol¨¦mica suscitada hace unos meses al conocerse que en esta legislatura el CIS hab¨ªa restringido los pol¨ªticos por los que se consultaba. Adem¨¢s, Rosa D¨ªez es la tercera m¨¢s conocida, s¨®lo superada por los l¨ªderes de los dos grandes partidos. El portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, con un 4,04, tambi¨¦n supera a Rajoy en valoraci¨®n que queda con un 3,51% en cuarto lugar, Para el 64,5% de los encuestados, Zapatero genera "poca" o "ninguna" confianza y "mucha" o "bastante" para el 32,4%. Por su parte Rajoy, transmite "poca" o "ninguna" confianza al 77,3% y "mucha" o "bastante" al 18,2%.
Preocupaci¨®n por el paro
La preocupaci¨®n por el paro de los espa?oles contin¨²a subiendo, al igual que los datos reales del desempleo, y ha crecido tres puntos con respecto al bar¨®metro anterior de diciembre hasta afectar al 75,3% de los ciudadanos, es decir a tres de cada cuatro. Los problemas econ¨®micos quedan segundo lugar en la lista de las preocupaciones de los espa?oles, e inquietan al 51,9% mientras que en diciembre lo hac¨ªa al 54,6%. El terrorismo de ETA cae casi siete puntos hasta el 22,2% de los encuestados, pero se mantiene en el tercer lugar de las cuestiones que preocupan a la sociedad.
Abierta una investigaci¨®n por la filtraci¨®n del bar¨®metro del CIS
La directora del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), Bel¨¦n Barreiro, ha abierto una investigaci¨®n para saber c¨®mo se ha podido filtrar parte del ¨²ltimo bar¨®metro con intenci¨®n de voto, que refleja un empate t¨¦cnico entre el PSOE y el PP y que ten¨ªa que hacerse p¨²blico hoy a las 13.00.
Seg¨²n han informado a Efe fuentes del CIS, el centro tuvo conocimiento a ¨²ltima hora de ayer de la filtraci¨®n del bar¨®metro de enero a trav¨¦s del blog WonkaPistas, que el autor describe como "anotaciones de un soci¨®logo liberal".
En esa p¨¢gina est¨¢ colgada la tabla con la estimaci¨®n de voto de los diferentes partidos y se incluye el enlace para ver el resto de los resultados -entre los que estar¨ªan los sondeos preelectorales de los comicios vascos y gallegos-, pero el CIS bloque¨® ese acceso en cuanto tuvo conocimiento de la existencia de la filtraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.