Los candidatos del Pa¨ªs Vasco responden en ELPA?S.com
Pol¨ªticos como Antonio Basagoiti, I?igo Urkullu o Eduardo Madina charlan con los lectores durante la campa?a electoral vasca
Mar¨ªa Antonia Iglesias - Viernes, 13 de febrero, a las 12 h
La periodista Mar¨ªa Antonia Iglesias se ha embarcado en la tarea de recoger la realidad del Pa¨ªs Vasco de mano de sus protagonistas. Fruto de su trabajo es Memoria de Euskadi (Aguilar), un libro que recoge testimonios de 32 personajes clave en la historia vasca reciente, como Ibarretxe, Mayor Oreja, Arzalluz o Eguiguren. Al inicio de la campa?a electoral vasca, Iglesias coment¨® que su apuesta para el Pa¨ªs Vasco es "un gobierno de cohabitaci¨®n entre PNV y PSE", aunque reconoci¨® la dificultad de lograrlo porque "Ibarretxe no lo aceptar¨ªa y en el PSE hay todav¨ªa muchas heridas abiertas".
Antonio Elorza - Lunes, 16 de febrero, a las 13.15 h
El llamado 'problema vasco' ha sido una constante en los art¨ªculos de Antonio Elorza, articulista habitual de EL PA?S. El catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica ha publicado, adem¨¢s, los libros Tras la huella de Sabino Arana, sobre los or¨ªgenes del nacionalismo vasco, y La historia de Eta. El profesor y analista ha charlado con los lectores sobre el inicio de la campa?a electoral y acerca del panorama pol¨ªtico en el Pa¨ªs Vasco.
Luis R. Aizpeolea - Lunes, 16 de febrero, a las 16.30 h
El panorama electoral en el Pa¨ªs Vasco se presenta complicado: parece posible que el actual tripartito pierda su mayor¨ªa en el Parlamento de Vitoria y haya que explorar otras posibilades. El periodista de EL PA?S Luis R. Aizpeolea charl¨® con los lectores sobre las bazas de cada partido al inicio de la campa?a.
Antonio Basagoiti - Martes, 17 de febrero, a las 16.30 h
El Partido Popular se juega mucho en las pr¨®ximas elecciones del pr¨®ximo 1 de marzo, en la que intentar¨¢n convertirse en una alternativa al PNV. El n¨²mero 1 en las listas del PP por Vizcaya, Antonio Basagoiti, charl¨® con los lectores acerca de sus propuestas para el Pa¨ªs Vasco. "Patxi L¨®pez deber¨ªa apoyarme a m¨ª, porque tengo claro que Ibarretxe ha de marcharse", dijo a los internautas.
Izaskun Bilbao - Martes, 17 de febrero a las 17h
Desde mayo de 2005, Izaskun Bilbao preside el Parlamento vasco, al frente del cual ha estado durante toda la actual legislatura. La tambi¨¦n n¨²mero 1 en las listas del PNV por Vizcaya coment¨® con los lectores su experiencia al frente de la c¨¢mara, y mostr¨® algunas propuestas de su partido para el Pa¨ªs Vasco.
Javier Madrazo - Mi¨¦rcoles, 18 de febrero, a las 16 h
La marca electoral de Izquierda Unida en el Pa¨ªs Vasco, Ezker Batua, ha sido durante esta legislatura miembro del Gobierno vasco gracias a su alizanza con el PNV. El cabeza de lista de EB al Parlamento de Vitoria explic¨®, en la charla con los lectores, que "EB nunca votar¨ªa s¨ª a la independencia de Euskadi".
Rosa D¨ªez - Mi¨¦rcoles, 18 de febrero, a las 15 h
Una de las sorpresas de las ¨²ltimas elecciones generales fue la irrupci¨®n en el Parlamento de un nuevo partido, Uni¨®n, Progreso y Democracia. Ahora, UPyD quiere hacerse tambi¨¦n un hueco en la pol¨ªtica vasca y gallega. La diputada de UPyD Rosa D¨ªez, charl¨® con los lectores sobre las posibilidades de su formaci¨®n para conseguir representaci¨®n parlamentaria en Galicia y Pa¨ªs Vasco, y record¨® que su intenci¨®n "es mandar al nacionalismo y a su forma de gobierno a la oposici¨®n".
Eduardo Madina - Viernes, 20 de febrero, a las 9 h
La pol¨ªtica que se hace en el Pa¨ªs Vasco ha marcado, en muchas ocasiones, el rumbo de la pol¨ªtica en toda Espa?a. Eduardo Madina, diputado del PSOE por Vizcaya, coment¨® con los lectores la visi¨®n que los socialistas tienen sobre estas elecciones desde el Congreso, y explic¨® que, a quienes defienden la violencia, hay que decirles que "matar a un hombre no es defender una idea, es matar a un hombre".
Alfonso Alonso - Viernes, 20 de febrero, a las 10 h
Tras la marcha de Mar¨ªa San Gil, el Partido Popular del Pa¨ªs Vasco busca un nuevo espacio pol¨ªtico, as¨ª como arrebatar el Gobierno de Vitoria a los nacionalistas. Alfonso Alonso, diputado del PP por ?lava, debati¨® con los lectores acerca de sus impresiones desde el Congreso sobre estos comicios, y explic¨® que, en su opini¨®n, a los nacionalistas vascos "no les gusta ?lava, porque ?lava es integraci¨®n, es pluralismo, es mestizaje, es ser vasco y espa?ol sin complejos".
Unai Ziarreta - Viernes, 20 de febrero, a las 13 h
Tras romper su coalici¨®n con el Partido Nacionalista Vasco, Eusko Alkartasuna tiene que demostras en estas elecciones cu¨¢l es su peso real en la pol¨ªtica vasca. El candidato a Lehendakari por EA, Unai Ziarreta, coment¨® con los lectores las propuestas de su partido para Euskadi y apunt¨® que su formaci¨®n se ha desligado del PNV porque "quien manda en el PNV es quien defiende el acatamiento permanente a la legalidad espa?ola, al Tribunal Constitucional, a Madrid", en lugar de seguir adelante con el plan soberanista que plantearon.
Josu Erkoreka - Viernes, 20 de febrero, a las 11 h
Josu Erkoreka lleva dos legislaturas como portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso de los Diputados. El representante nacionalista elegido por la provincia de Vizcaya afirm¨® a los internatuas que "la Ley de Partidos Pol¨ªticos se concibi¨®" para facilitar la victoria de Mayor Oreja en las elecciones de 2001, y que si esa victoria del PP se hubiese producido "no se hubiese optado por la din¨¢mica de ilegalizaciones que ha venido despu¨¦s".
Arantza Quiroga - Martes, 24 de febrero, a las 9 h
Una de las im¨¢genes m¨¢s curiosas de la campa?a electoral ha sido la foto de los tres candidatos del PP vasco ba?¨¢ndose en las aguas de Donosti. Entre ellos estaba, por supuesto, la guipuzcoana Arantza Quiroga, cabeza de lista del Partido Popular por esta provincia y vicesecretaria general del Partido Popular en el Pa¨ªs Vasco. "Con el 'nos mojamos por ti' quer¨ªamos expresar que, a pesar de las dificultades que tenemos que superar cada d¨ªa, estamos dispuestos a seguir adelante porque merece la pena", explic¨® a los lectores.
Joseba Egibar - Martes, 24 de febrero, a las 11 h
La historia de Joseba Eg¨ªbar es una historia vinculada al Partido Nacionalista Vasco, al que se afili¨® a los 16 a?os. Desde entonces el guipuzcoano ha pasado por diferentes cargos, hasta llegar al actual, como portavoz de este partido en la C¨¢mara vasca. El tambi¨¦n cabeza de lista del PNV por Guizp¨²zcoa que, en su opin¨®n, la soluci¨®n al problema vasco no se lograr¨¢ "amordazando expresiones pol¨ªticas", en referencia a la ilegalizaci¨®n de la izquierda abertzale.
I?aki Arriola - Martes, 24 de febrero, a las 13.20 h
I?aki Arriola conoce bien la pol¨ªtica vasca, en la que se ha curtido como alcalde de Eibar. Ahora, como secretario general del Partido Socialista de Euskadi en Guizp¨²zcoa, se presenta como cabeza de lista del PSE en esta provincia. Arriola coment¨® a los lectores que el socialista Patxi L¨®pez "ha dicho claramente que no quiere un gobierno frentista" a diferencia del PNV, "que ha metido miedo" durante toda la campa?a.
Leopoldo Barreda - Jueves, 26 de febrero, a las 10 h
Desde que sustituy¨® a Jaime Mayor Oreja, en 1998, Leopoldo Barreda ha sido el portavoz del PP en la C¨¢mara de Vitoria. La voz del Partido Popular en el Parlamento vasco pidi¨® a quienes acudan a votar "que todo el esfuerzo se concentre en el PP para convertir nuestra fortaleza en la palanca del cambio en Euskadi", porque, "de lo contrario, Zapatero y L¨®pez encontrar¨¢n un pretexto para mantener a Ibarretxe en el poder".
I?igo Urkullu - Jueves, 26 de febrero, a las 12.30 h
La marcha de Josu Jon Imaz como presidente del Partido Nacionalista Vasco por discrepancias con Ibarretxe supuso una crisis en este partido. Su sucesor desde finales de 2007, I?igo Urkullu, se present¨® como un hombre de consenso, con intenci¨®n de unificar las distintas sensibilidades del PNV. Urkullu coment¨® a los internautas que "es m¨¢s que curioso que en Espa?a el PSOE y el PP anden a la 'gre?a', que sea impensable por 'antinatura' la alianza PSOE-PP, pero que ello s¨ª sea posible en Euskadi", y advirti¨® de que esta alianza supondr¨ªa "un riesgo para la normalizaci¨®n y profundizaci¨®n cultural e identitaria en Euskadi".
Jos¨¦ Antonio Pastor - Jueves, 26 de febrero, a las 17 h
La voz del Partido Socialista de Euskadi en el Parlamento de Vitoria es Jos¨¦ Antonio Pastor. El tambi¨¦n secretario general del PSE de Vizcaya y n¨²mero 2 en la lista por este territorio record¨® que "el PSE-EE es el partido m¨¢s antiguo de Euskadi" ya que "se cre¨® en Bilbao varios a?os antes de que lo hiciera el PNV" y se?al¨® que el inter¨¦s de los socialistas vascos es "sustituir el debate sobre la identidad por el concepto de ciudadan¨ªa en libertad, que es el ¨²nico concepto que une por igual a todos los vascos".
Txarli Prieto - Viernes, 27 de febrero, a las 10 h
Una de las cr¨ªticas que el Partido Socialista de Euskadi realiza con asiduidad al gobierno nacionalista de Ibarretxe es que se interesan poco por la provincia de ?lava. El cabeza de lista del PSE por esta provincia y secretario general de los socialistas alaveses, Txarli Prieto, descart¨® ante los internautas un pacto con UPyD, una formaci¨®n que "defiende entre otras cosas que las competencias de sanidad y educaci¨®n se devuelvan al Estado" y que "se acabe con el concierto". En su opini¨®n, "con estas propuestas antiauton¨®micas y de rancio centralismo no hay acuerdo posible".
I?aki Oyarz¨¢bal - Viernes, 27 de febrero, a las 10 h
El empresario I?aki Oyarz¨¢bal ha sido diputado auton¨®mico en Vitoria durante cuatro legislaturas y en estas elecciones se presenta como cabeza de lista del Partido Popular por la provincia de ?lava. "Siempre que hemos tendido la mano para buscar acuerdos con el PSOE en el Pa¨ªs Vasco nos han respondido con un corte de mangas y han preferido unir sus votos al PNV", critic¨® el tambi¨¦n secretario general del PP vasco, en referencia a una posible alianza postelectoral con los socialistas.
Mikel Mart¨ªnez - Viernes, 27 de febrero, a las 16 h
En las elecciones municipales de 2003, Mikel Mart¨ªnez concurri¨® como candidato del Partido Nacionalista Vasco a la Alcald¨ªa de Vitoria. En esta ocasi¨®n, el nacionalista ser¨¢ el n¨²mero 2 del PNV por ?lava, la circunscripci¨®n que encabeza el lehendakari Ibarretxe. Mart¨ªnez charl¨® con los lectores sobre sus propuestas para estas elecciones.
Juan Maria Gastaca - Lunes, 2 de marzo, a las 10 h
El PNV gan¨® las elecciones en el Pa¨ªs Vasco, pero el PSE vislumbr¨® la posibilidad de gobernar gracias a los apoyos puntuales del PP. El delegado de EL PA?S en el Pa¨ªs Vasco, Juan Maria Gastaca, analiz¨® con los lectores estos resultados y charl¨® sobre posibles alianzas postelectorales.
Antonio Elorza - Lunes, 2 de marzo, a las 19 h
El Partido Nacionalista Vasco vivi¨® el 1 de marzo una jornada electoral agridulce: pese a ganar las elecciones, comprob¨® que era bastante posible que perdiera, por primera vez, el gobierno de Euskadi. Antonio Elorza, articulista habitual de EL PA?S y catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica, analiz¨® con los lectores las posibilidades de pacto y el panorama postelectoral surgido despu¨¦s de estos comicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.