La guarida de Churchill no resist¨ªa las bombas
Un documento in¨¦dito prueba que las estancias secretas donde el mandatario brit¨¢nico trabajaba no hubieran resistido un ataque a¨¦reo
Winston Churchill, el primer ministro del Reino Unido durante la II Guerra Mundial, pas¨® el conflicto refugiado en un s¨®tano bajo Whitehall (sede del Gobierno brit¨¢nico) que no hubiera resistido un bombardeo nazi m¨ªnimamente certero.
As¨ª se afirma en una carta escrita en septiembre de 1940 por un alto funcionario y que se muestra ahora en las Cabinet War Rooms (Estancias del Gabinete de Guerra), las dependencias secretas bajo el Ministerio de Hacienda donde Churchill trabaj¨® durante el conflicto.
El complejo, que puede ser visitado por el p¨²blico, se construy¨® con la idea de que el Gobierno pudiera seguir desempe?ando sus funciones, especialmente durante el Blitz, el periodo entre septiembre de 1940 y mayo de 1941 en el que los cazas de la Luftwaffe dejaron caer miles de toneladas de bombas sobre Londres.
La carta fue escrita por Patrick Duff al secretario del gabinete, Edward Brigdes, a quien le explica la sorpresa que le caus¨® a Churchill comprobar la precariedad de las instalaciones en las que se reun¨ªa el Gobierno brit¨¢nico.
"El primer ministro dijo que le hab¨ªan enga?ado al hacerle pensar que este lugar realmente era un refugio a prueba de bombas, cuando no se parece en lo m¨¢s remoto", escribi¨® Duff. La carta a?ade que "era totalmente impracticable hacer algo que se pareciera a un refugio a prueba de bombas dentro del edificio".
En declaraciones a la BBC, la comisaria de la exposici¨®n Undercover: Life in Churchill's Bunker (Secreto: La Vida en el B¨²nker de Churchill), Cressida Finch, explic¨® que las estancias del gabinete de guerra "eran m¨¢s un s¨®tano que un b¨²nker".
"Todo este episodio nos dice mucho sobre la valent¨ªa personal de Churchill. Aunque se enfad¨® al conocer que las estancias de guerra no eran completamente seguras, ten¨ªa la determinaci¨®n de no dejar el centro de Londres y que la gente pensara que estaba abandonando a los londinenses", manifest¨® Finch.
La exposici¨®n se inaugurar¨¢ el 27 de agosto, coincidiendo con el 70 aniversario de la fecha en la que este refugio empez¨® a funcionar: el 27 de agosto de 1939, s¨®lo cinco d¨ªas antes de que Adolf Hitler invadiera Polonia.
![Carta de 1940 que muestra que el b¨²nker de Winston Churchill durante la guerra no proteg¨ªa frente a las bombas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OZI24M33RT2HFLHLDCBGCCZEGE.jpg?auth=b176037d6d8dc2c6b15cbe750f0e04d02741b69dfc2b1b31e8b99d2110865596&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.