Zapatero garantiza el sistema de pensiones y Rajoy le acusa de ponerlo en riesgo
La operaci¨®n contra la corrupci¨®n en Catalu?a provoca que las acusaciones mutuas y las referencias al 'caso G¨¹rtel' salgan del hemiciclo
"O toma medidas o estar¨¢ poniendo en riesgo los pilares b¨¢sicos del Estado de bienestar", le ha dicho el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, en la sesi¨®n de control en el Congreso. La operaci¨®n del juez Garz¨®n contra la corrupci¨®n en Catalu?a ha provocado que las acusaciones mutuas y las referencias al caso G¨¹rtel hayan salido del hemiciclo.
El presidente del Gobierno ha garantizado que, frente a las advertencias de la Comisi¨®n Europea, no hay riesgo para el sistema de pensiones, ni para el de sanidad p¨²blica. Zapatero ha esgrimido el super¨¢vit de las cuentas de la seguridad social, los incrementos del fondo de pensiones y la m¨¢s alta relaci¨®n entre cotizantes y pensionistas. Aun as¨ª, el presidente jefe del Ejecutivo ha pedido reformas consensuadas dentro del Pacto de Toledo.
El presidente del Gobierno ha restado importancia al informe de la Comisi¨®n Europea, ha garantizado que se saldr¨¢ de la crisis sin limitar el estado del bienestar y que en 2012 se cumplir¨¢ el objetivo del 3% de d¨¦ficit. Rajoy, por contra, ha acusado a Zapatero de hacer "lo contrario" de lo que requiere la situaci¨®n: aumento de impuestos, m¨¢s deuda p¨²blica, mayor d¨¦ficit y ninguna reforma estructural.
Salida de la crisis
El responsable de econom¨ªa del PP, Crist¨®bal Montoro, ha acusado a la ministra Elena Salgado de retrasar la salida de la crisis. "A estas alturas hasta el Gobierno sabe que hay una crisis. ?Cu¨¢ndo va a anunciar el fin?". Salgado ha respondido con contundencia: "Cuando se produzca".
"Su respuesta nos llevar¨ªa a esbozar una sonrisa si no fuera porque estamos viviendo el mayor retroceso de bienestar de la historia. Ustedes al negar la crisis y con su pol¨ªtica presupuestaria han producido que 1,6 millones de personas hayan perdido su puesto de trabajo. Su actitud es la expresi¨®n de la impotencia de un Gobierno, del agotamiento de un Gobierno. Vamos a salir de la crisis cuando cambiemos de Gobierno en Espa?a", ha replicado Montoro.
"El paro es la principal preocupaci¨®n y la protecci¨®n de los desempleados. Vamos a salir de a crisis en 2010 gracias a la acci¨®n de este Gobierno, gracias al plan de est¨ªmulo que es el primero de la UE. Saldremos de la crisis y en ese momento tendr¨¢ usted que recoger todo lo que ha estado diciendo aqu¨ª", ha respondido Salgado.
Secuestro de atuneros
Antes, el portavoz del PNV, Josu Erkoreka, ha calificado de "ligereza, incompetencia y fatuidad" la gesti¨®n que el Gobierno ha hecho del secuestro del Alakrana. Zapatero le ha respondido que el Gobierno "hace todo lo que esta a su alcance para lograr la liberaci¨®n" de los pescadores secuestrados en el Indico.
Erkoreka ha advertido que esperara a la liberaci¨®n para no entorpecer las gestiones, pero denunciar¨¢ luego lo que considera pasividad del gobierno para proteger a los atuneros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.