Riesgo moderado de aludes en la sierra madrile?a durante este fin de semana
El Centro de Emergencias del 112 de la Comunidad de Madrid ha enviado un aviso espec¨ªfico de aludes en la Sierra de Madrid de nivel 2 para este fin de semana, seg¨²n fuentes del servicio regional de urgencias.
El ¨ªndice de riesgo de aludes de pistas y zonas balizadas, seg¨²n la escala europea para los usuarios de monta?a, se estima en 2, es decir, moderado. (La escala va del 1 al 5, siendo 1 bajo, 2 moderado, 3 alto, 4 muy alto y 5 extremo).
?Cu¨¢ndo hay riesgo de alud?
Los aludes suelen desencadenarse al superponerse capas de nieve en polvo sobre capas de nieve helada ca¨ªda anteriormente. Antes de que ambas se fundan, la parte superficial no agarra en la capa inferior por lo que, ante cualquier movimiento, como puede ser viento o el propio factor humano, cae ladera abajo aumentando su volumen a medida que desciende.
Por eso, es fundamental observar aquellas laderas de gran inclinaci¨®n (superior a treinta grados) en las que se pueda encontrar nieve a¨²n en polvo y no transitar por all¨ª. En cualquier caso, es necesario informarse debidamente y evitar los parajes con m¨¢s peligro. Una vez iniciada una ruta se debe observar que en la zona que se vaya a transitar la nieve se encuentre compacta y bien asentada.
Los responsables de las pistas de esqu¨ª madrile?as aseguran que ¨¦stas son zonas seguras.
?Qu¨¦ hacer?
En caso de que se perciba un desprendimiento en alud, y se est¨¦ en su trayectoria, se debe intentar liberarse de los bastones o piolets, y escapar huyendo en diagonal, en sentido descendente y hacia el lateral m¨¢s factible. Si no se consigue salir a tiempo, el excursionista no debe dejar de andar siempre sobre la nieve que vaya cayendo con el fin de intentar mantenerse en la superficie de alud o, cuando menos, en la parte m¨¢s alta posible.
Cuando el alud haya parado, en caso de quedar atrapados, debemos movernos con energ¨ªa, con movimientos similares a los de la nataci¨®n, con el fin de crear alrededor de nuestro cuerpo un espacio para respirar.
Si el excursionista ha perdido la noci¨®n de la orientaci¨®n, debe escupir, ya que la saliva le indicar¨¢ la direcci¨®n en la que est¨¢ el suelo. Una vez determinado este factor, se debe excavar, aunque fuera con las propias manos, en
sentido contrario en busca de la superficie.
Pero la medida m¨¢s prudente en estas fechas, despu¨¦s de las nevadas sufridas en las ¨²ltimas semanas y las bajas temperaturas, es evitar excursiones por lugares que no sean absolutamente seguros. Hay que tener en cuenta que al salir a la sierra, adem¨¢s de un equipamiento correcto en cuanto a material y ropa, es imprescindible llevar un tel¨¦fono m¨®vil, con la bater¨ªa cargada y, ante cualquier eventualidad, avisar al Centro
de Emergencias Comunidad de Madrid 112.
Equipaci¨®n
Por otro lado, la Comunidad recomienda que, en caso de atravesar zonas de riesgo, los esquiadores de monta?a y alpinistas en general vayan equipados con ARVA (localizador), acompa?ados y que respeten la distancia de seguridad entre los compa?eros que formen el grupo.
En este sentido, la Federaci¨®n Madrile?a de Monta?ismo recomienda extremar las precauciones y valorar muy seriamente la cancelaci¨®n de las salidas. En todo caso, subraya que hay que utilizar siempre el casco, piolet y crampones, asegurar pasos delicados con cuerdas, valorar la capacidad de los menos experimentados, no infravalorar la dificultad de los itinerarios, prever situaciones ante una inesperada ca¨ªda y consultar los partes nivol¨®gicos y meteorol¨®gicos locales y utilizar siempre ARVA, pala y sonda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.