Adif terminar¨¢ en febrero el t¨²nel del AVE entre Atocha y Chamart¨ªn
Son unos tres meses de adelanto seg¨²n el calendario previsto
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) tiene previsto concluir la perforaci¨®n del t¨²nel de alta velocidad que unir¨¢ las estaciones de Atocha y Chamart¨ªn en Madrid a mediados de febrero, con unos tres meses de adelanto seg¨²n el calendario previsto. El presidente del Adif, Antonio Gonz¨¢lez, que ha participado en Segovia en la firma de varios convenios para uso de espacios de antiguas v¨ªas, ha recordado que las obras del calado de esta infraestructura subterr¨¢nea comenzaron el 24 de abril del a?o pasado, y se prev¨¦ que la primera quincena de febrero concluya el calado definitivo de los siete kil¨®metros entre ambas estaciones, para llevar a cabo, a continuaci¨®n, la retirada de la tuneladora y la maquinaria complementaria, as¨ª como el montaje de las v¨ªas, las catenarias y los sistemas de seguridad.
Gonz¨¢lez ha subrayado que el Adif "trabaja contra reloj" pero con "una programaci¨®n muy cuidadosa", a la vez que ha entendido que este t¨²nel de conexi¨®n es un elemento muy importante, no s¨®lo para el corredor noroeste del AVE, sino para todas las l¨ªneas, porque permeabiliza todas las conexiones de la alta velocidad. El responsable de Adif ha matizado que considerama que "ser¨¢ un elemento b¨¢sico para garantizar la eficacia y la eficiencia de este servicio" de alta velocidad ferroviaria espa?ola. Aunque no ha querido avanzar fecha de la entrada en funcionamiento del t¨²nel, otras fuentes del Adif consideran que podr¨ªa situarse hacia finales de 2012.Las obras de esta conexi¨®n comenzaron en enero de 2009, con lo que Adif considera que es la parte "m¨¢s complicada", con el planeamiento preparatorio y el acondicionamiento del trazado antes de comenzar el cale, con el fin de evitar cualquier tipo de afecci¨®n a edificios o monumentos.
La tuneladora con un di¨¢metro de 12 metros comenz¨® a trabajar cerca de la estaci¨®n de Chamart¨ªn, para abordar una conexi¨®n con una longitud de 7,3 kil¨®metros, de los que 6,8 discurren bajo tierra. El trazado parte de la estaci¨®n de Puerta de Atocha, en la calle M¨¦ndez Alvaro, y posteriormente atraviesa la glorieta del Emperador Carlos V, alcanzando el eje de la calle Alfonso XII. El t¨²nel se mantiene centrado bajo este vial y la calle Serrano hasta la plaza de la Rep¨²blica Argentina, a partir de la cual discurrir¨¢ bajo zonas edificadas hasta la calle Mateo Inurria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.