Teotihuacan viaja a Madrid
La capital cierra la gira europea de la muestra, vista por medio mill¨®n de personas y que contiene 400 piezas de extraordinaria belleza
Teotihuacan, centro cultural, pol¨ªtico y religioso de una potente civilizaci¨®n prehisp¨¢nica que dur¨® unos 800 a?os, muestra 400 de sus obras maestras en una exposici¨®n que permanecer¨¢ hasta mediados de noviembre en el centro CaixaForum de Madrid. Las piezas, desde humildes utensilios de cocina, hasta finas joyas elaboradas con piedras preciosas, pasando por trabajos en madera, cer¨¢mica, huesos y conchas marinas, esculturas y pinturas murales, permiten conocer la ideolog¨ªa, el poder y la jerarqu¨ªa pol¨ªtica, la arquitectura y el arte de esta impresionante ciudad, cuyo fin sigue siendo un misterio, as¨ª como la procedencia de sus fundadores, el significado de las pir¨¢mides o su sistema de gobierno.
No siquiera se conoce su nombre. Teotihuacan se lo pusieron los aztecas (mexicas) siglos despu¨¦s de que la ciudad muriera no se sabe si por invasi¨®n, revueltas internas, cat¨¢strofe natural o provocada, y de que un pavoroso incendio arrasara gran parte de sus principales edificios. En lengua n¨¢huatl, significa algo as¨ª como el lugar donde fueron hechos los dioses, nombre vinculado a la leyenda del Quinto Sol, del C¨®dice Chimalpopoca, redactada en 1558 en n¨¢huatl por un autor de quien se desconoce el nombre. Seg¨²n esta leyenda, ser¨ªa en Teotihuacan donde nacieron los dioses, de ah¨ª que la mayor parte de los pueblos de la meseta mexicana se sintieran descendientes de esta civilizaci¨®n. Fue la mayor ciudad construida en el continente americano en ¨¦poca prehisp¨¢nica y se desarroll¨® entre los siglos II antes de Cristo y VII despu¨¦s de Cristo.
Lo que queda de esta ciudad con 2.000 a?os de antig¨¹edad -la pir¨¢mide del Sol y la pir¨¢mide de la Luna, unidas por la calzada de los Muertos, el bell¨ªsimo palacio del Jaguar de Xalla o el templo de Quetzalc¨®alt-, se encuentra a 45 kil¨®metros de Ciudad de M¨¦xico y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Es el sitio arqueol¨®gico m¨¢s visitado del pa¨ªs azteca con 2,5 millones de visitas en 2010. Est¨¢ considerada una de las grandes maravillas arqueol¨®gicas, cuyas excavaciones a lo largo de todo un siglo han sacado a la luz tesoros que permiten imaginar su forma de vida y su organizaci¨®n social.
Las piezas de la muestra, titulada Teotihuacan, Ciudad de los Dioses, que se inaugur¨® en abril en el CaixaForum de Barcelona y que cierra en Madrid su larga gira europea, provienen de los principales museos del Instituto Nacional de Antropolog¨ªa e Historia de M¨¦xico.
En su paso por Barcelona, Par¨ªs, Berl¨ªn, Zurich y Roma, ha recibido ya la visita de medio mill¨®n de personas y en verano de 2013 podr¨¢ ser vista de nuevo por el p¨²blico mexicano. La componen pintura mural, esculturas en piedra, estatuillas trabajadas en obsidiana, elegantes ornamentos de joyer¨ªa, m¨¢scaras rituales, recipientes de cer¨¢mica y figurillas de animales mitol¨®gicos de gran importancia en Mesoam¨¦rica, como el jaguar y la serpiente.
La exposici¨®n pretende responder a interrogantes sobre la vida en Teotihuacan, c¨®mo eran sus habitantes, c¨®mo se organizaba su sociedad, cuales eran sus creencias y, sobre todo, por qu¨¦ se produjo su declive, a trav¨¦s del an¨¢lisis de su arquitectura y urbanismo, su econom¨ªa, sus creencias y rituales, la forma de vida de sus dirigentes, sus objetos cotidianos y sus relaciones comerciales con las culturas de su entorno. La muestra sigue el recorrido planteado por el arque¨®logo Felipe Sol¨ªs, comisario de la exposici¨®n y experto en el mundo prehisp¨¢nico, quien muri¨® un mes antes de la primera inauguraci¨®n de la exposici¨®n en Monterrey.
El desarrollo urban¨ªstico de la ciudad, que lleg¨® a ocupar unos 20 kil¨®metros cuadrados y que estaba completamente cubierta de estucos pintados, permite descubrir utensilios usados para construir edificios como las pir¨¢mides de la Luna y del Sol. De sus creencias religiosas dan testimonio sus principales deidades, quetzalc¨®atl, la serpiente emplumada, y tl¨¢loc, dios de la lluvia y la fertilidad, representados con sus atributos en vasijas, cer¨¢micas, esculturas y pinturas murales. Durante el periodo de mayor esplendor de la cultura teotihuacana (350-550 d.C), se establecieron relaciones diplom¨¢ticas con Monte Alb¨¢n, actual Oaxaca, mientras que grupos armados procedentes de Teotihuacan influyeron en la vida pol¨ªtica y cultural de diferentes ciudades mayas.
Ignasi Mir¨®, director del ¨¢rea de Cultura de la Fundaci¨®n La Caixa, ha destacado en la presentaci¨®n de la muestra en Madrid la "buena f¨®rmula de cooperaci¨®n" entre instituciones culturales "alejadas en lo geogr¨¢fico pero cercanas en la forma de entender la cultura". Para el director general del Instituto Nacional de Antropolog¨ªa e Historia de M¨¦xico, Alfonso de Mar¨ªa, la exposici¨®n permite dar a conocer la forma de vida de una civilizaci¨®n cuya desaparici¨®n sigue siendo un misterio, aunque la gruesa capa de ceniza hallada en los yacimientos parece indicar que un incendio a mediados del siglo VII destruy¨® todo el ¨¢rea metropolitana.
Teotihuacan, Ciudad de los Dioses. CaixaForum Madrid, Paseo del Prado 36, Madrid. De lunes a domingo, de 10.00 a 20.00, entre el 27 de julio y el 13 de noviembre. Actividad gratuita.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.