Coco Chanel, la esp¨ªa costurera
Una nueva biograf¨ªa sostiene que la dise?adora fue una agente al servicio de los nazis
Gabrielle Bonheur Chanel, la ic¨®nica dise?adora francesa que revolucion¨® el mundo de la moda bajo el nombre de Coco Chanel, fue una esp¨ªa para los nazis seg¨²n una nueva biograf¨ªa de la conocida modista que sale hoy a la venta en Estados Unidos. Durmiendo con el enemigo: La guerra secreta de Coco Chanel, escrito por el periodista estadounidense Hal Vaughan, ofrece detalles de la conexi¨®n de la modista francesa con los nazis, entre ellos su supuesto n¨²mero de agente para la Abwehr, el F-7124, y su alias, Wesminster.
A ra¨ªz del an¨¢lisis de archivos en el Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos, el periodista, que luch¨® para el ej¨¦rcito estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, desvela "por primera vez documentos que detallan las extensas actividades de Chanel durante la guerra", explic¨® en un comunicado la editorial. Seg¨²n esas averiguaciones, la dise?adora francesa habr¨ªa realizado misiones para el servicio de inteligencia nazi en Madrid y Berl¨ªn durante la Segunda Guerra Mundial junto a su amante, el oficial Hans Gunter von Dinklage, algunas de ellas en nombre del general de las SS Walter Schellenberg, mano derecha del comandante en jefe de ese cuerpo, Heinrich Luitpold Himmler.
"Chanel era m¨¢s que simplemente una simpatizante y colaboradora de los nazis. Era una agente numerada que trabajaba para la Abwehr, la agencia de inteligencia militar alemana", asegura la editorial Knopf en el comunicado emitido con motivo de la salida al mercado estadounidense del nuevo libro sobre la dise?adora, que ya ha protagonizado m¨¢s de una biograf¨ªa. En la nota se asegura que esta nueva versi¨®n sobre su vida revela de d¨®nde proven¨ªa el antisemitismo de la dise?adora, el motivo por el que estaba "tan arraigado en ella", y c¨®mo fue reclutada para pertenecer al cuerpo de inteligencia de los nazis.
Adem¨¢s, el libro explica c¨®mo Coco Chanel utiliz¨® su posici¨®n de esp¨ªa nazi para recibir favores, como asegurar la liberaci¨®n de su sobrino de un campo de internamiento militar o "arrebatarle" el control de su marca de perfumes a sus socios jud¨ªos, que se tuvieron que exiliar en Estados Unidos durante la guerra. La biograf¨ªa, que seg¨²n la editorial "revela la historia al completo, negada y encubierta durante seis d¨¦cadas, de la colaboraci¨®n de Coco Chanel con altos mandos nazis", detalla adem¨¢s c¨®mo la reina de la moda consigui¨® escapar de la muerte cuando fue detenida y liberada posteriormente en Par¨ªs.
La ic¨®nica dise?adora, que ha protagonizado numerosas biograf¨ªas y pel¨ªculas, muri¨® en 1971 en Par¨ªs, ciudad a la que regres¨® a los 71 a?os despu¨¦s de nueve a?os de exilio en Suiza para resucitar su reputaci¨®n y reinventar la marca con la que revolucion¨® el mundo de la moda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.