D¨ªaz Pardo descansa ya en el cementerio santiagu¨¦s de Boisaca
Feij¨®o lo pone como ejemplo para "esta patria de Galicia"
"No es solamente un polifac¨¦tico personaje; no es solamente un gallego que quiere descansar para siempre en Santiago, est¨¢ presente en nuestras vidas y seguir¨¢ presente". Para el presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, en el discurso sin papeles que tuvo que improvisar este mediod¨ªa en el Museo do Pobo, en el acto c¨ªvico de despedida a Isaac D¨ªaz Pardo, "cuando tengamos dudas de qu¨¦ hacer en el futuro, seguro que ¨¦l nos vale de referente de lo que tenemos que hacer por esta patria de Galicia".
En el difuso protocolo que marc¨® el gui¨®n desde el mediod¨ªa, cuando se abri¨® a la sociedad civil la capilla ardiente con el cuerpo de D¨ªaz Pardo, hubo un cierto desacuerdo entre s¨ªmbolos y discursos. ?l nunca explicit¨® c¨®mo quer¨ªa ser enterrado. Unas 30 personas esperaban en Bonaval la llegada del cuerpo de D¨ªaz Pardo, poco antes de las 11 de la ma?ana. Al mediod¨ªa se abri¨® a la sociedad civil la capilla ardiente, que se abarrot¨® antes de comer para una escueta ceremonia en la que escritores como Teresa Moure, Xavier Queipo o Marilar Aleixandre leyeron poemas de Lu¨ªs Seoane y Lorenzo Varela, entre ellos Compa?eiros da mi?a xeraci¨®n mortos ou asesi?ados.
"Su desaparici¨®n es un signo de los tiempos, parece una coincidencia fatal", declar¨® en el Museo do Pobo Xos¨¦ Manuel Beiras, "en el proceso de descomposici¨®n de este pa¨ªs". "Muere Isaac cuando a los nazinecios que agreden el idioma se les conf¨ªa la cultura de Galicia". Desde una izquierda hist¨®ricamente vinculada al PCE, el profesor Xes¨²s Alonso Montero llam¨® la atenci¨®n sobre los s¨ªmbolos. El escudo de Galicia en el fronstipicio, la bandera auton¨®mica envolviendo la caja y el pend¨®n de Santiago a los pies fueron las ¨²ltimas im¨¢genes con las que poder relacionar a Isaac D¨ªaz Pardo antes de darle sepultura. Frente a tantos c¨¢lices, se ech¨® en falta la memoria de la II Rep¨²blica, reducida como abalorio a la bufanda del militante comunista Xos¨¦ Abades. "Debe de ser esa la ¨²nica persona que est¨¢ a la altura de la memoria de D¨ªaz Pardo en este momento", espet¨® el profesor Alonso Montero, para quien "habr¨¢ que volver a la cita de Brecht de los seres humanos imprescindibles". "Yo no conoc¨ª a ninguno que lo fuese tanto, durante ochenta a?os, como Isaac D¨ªaz Pardo".
Poco despu¨¦s de las 16 horas, tras otra breve intervenci¨®n po¨¦tica, unas palabras de su hijo Camilo y de Xos¨¦ Ram¨®n Fandi?o, del Instituto Galego da Informaci¨®n, la Antiga Marcha do Reino de Galicia presidi¨® el traslado de los restos de Isaac D¨ªaz Pardo al cementerio de Boisaca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.