Viajeros mentales y otros relatos orales
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MJ4YMKKB35NTKKUDB46Q3TECEM.jpg?auth=606d7e2f990bac4eea6ae7bb227cf738dbffcbf68d158a76e425f2fe5f2ed938&width=414)
<strong >Viajes, elefantes, negritud. <strong >Lo que sigue son los textos ganadores del concurso de microrelatos Purorelato organizado recientemente por Casa ?frica.
Mar¨ªa del Mar Horno Garc¨ªa se llev¨® el primer premio. El segundo corresponde a un texto sobre amigos imaginarios en Nairobi firmado por el salmantino Isidro Catela Marcos, y el tercero, a un cuento hipercorto escrito por el autor colombiano que firma con el seud¨®nimo Sambualich (que en realidad es Santiago Trujillo). La instituci¨®n, nos cuenta, que recibieron casi 800 textos escritos en cuatro idiomas que proced¨ªan de todo el globo, Emiratos ?rabes, Antigua y Barbuda, Australia, Kenia, Sud¨¢frica o Costa de Marfil...
El ganador es un texto l¨ªrico en el que se unen realismo m¨¢gico y tradici¨®n oral. Habla del poder de los viajes para abrir la mente. El segundo premio corresponde al salmantino residente en Madrid Isidro Catela Marcos con una peque?a f¨¢bula surrealista y deliciosa que muestra que no existe un discurso ¨²nico sobre las ?fricas y que protagoniza un ciclista en Nairobi. El tercer premio va para Colombia y Sambualich, con un texto hiperbreve y muy evocativo denominado Revelaci¨®n; se desarrolla en una pista de baile.
Primer premio: Mar¨ªa del Mar Horno Garc¨ªa, Ja¨¦n
EL VIAJERO
"Viajar abre la mente. Por eso el abuelo ten¨ªa un agujero en la cabeza de considerable tama?o. Muchas veces era divertido porque de ¨¦l hu¨ªan cebras a la carrera, alg¨²n lemur o una cr¨ªa de elefante. Los ni?os siempre remoloneaban a su alrededor esperando que saltara de su mollera abierta cualquier sorpresa. Otras veces era muy fastidioso. Por ejemplo, cuando emerg¨ªan sonidos estridentes de alguna gran ciudad o asomaba la punta del Kilimanjaro y ten¨ªamos que llamar a la gr¨²a para sacar la gigantesca mole. Un d¨ªa comenz¨® a brotarle agua en cascada y arrastr¨® todos los muebles varias leguas, dejando en el jard¨ªn una canoa varada. En cierta ocasi¨®n, sali¨®, no sin esfuerzo, una familia somal¨ª con la que intercambiamos costumbres y saberes. Incluso, el peque?o Kal¨ª se qued¨® con nosotros algunos a?os. Cuando el viejo, por fin, emprendi¨® su ¨²ltimo viaje, le pusimos su trasnochado traje de aventurero y le colocamos en una pira que ardi¨® lentamente. Y mientras el humo ascend¨ªa, se alejaron tambi¨¦n libertad, tolerancia, respeto, sue?os. Como aves migratorias. Y de nuevo se aboton¨® nuestro peque?o ojal de las utop¨ªas".
Segundo premio: Isidro Catal¨¢ Marcos, Madrid
LA VIDA VERDE DE LOS ELEFANTES
"Durante treinta a?os, he recorrido en bicicleta las cuestas de las calles de Nairobi. Todos los d¨ªas, de la favela a la plaza, de la plaza al mercado. La gente, con su alegre lentitud, me ha saludado siempre. S¨®lo a m¨ª, aunque nunca fuera solo. Al principio, rodaba en t¨¢ndem con un guepardo perfecto. En los trechos cortos, alcanz¨¢bamos los ciento veinte kil¨®metros por hora. Llev¨¢bamos a tiempo las tilapias, las verduras, el cardamomo, la carne, el cilantro. Nadie lo ve¨ªa, pero iba a mi lado. A veces le daba un pedazo de cebra como recompensa. Inseparables. Despu¨¦s, con el tiempo, nos fuimos distanciando. Mis piernas no le acompa?aban y no me parec¨ªa justo que ¨¦l hiciera todo el trabajo. Aparqu¨¦ la bicicleta, le di un abrazo y nos despedimos para siempre. Ahora ya no subo al mercado. Paso las ma?anas al sol. Por las tardes, me pongo la ¨²nica chaqueta que tengo y paseo por Parklands, el barrio ingl¨¦s. Hace d¨ªas que le sigo la pista a un nuevo amigo. Es enorme. Estoy seguro de que vive all¨ª. Tal vez quisiera subirse a la bicicleta, sin obligaciones. Podr¨ªamos huir de la vida gris. Podr¨ªamos compartir los bulbos y las hierbas verd¨ªsimas que me quedan en la cesta. La gente me seguir¨ªa saludando ¨²nicamente a m¨ª. La mayor¨ªa, con la misma alegr¨ªa; con mayor lentitud, si cabe. Otros, con una pizca de distancia, pregunt¨¢ndose por la secreta raz¨®n de una soledad tan bien llevada".
Tercer premio: Sambualich, Colombia.
REVELACI?N
"A los treinta y cinco a?os, en la pista de baile, se vino a dar cuenta de que era negra".
OTROS RELATOS
ZARPAZO, de Julia Rita (Trelew, Argentina)
"Acecha el le¨®n en la espesura. Cimbrear de t¨²nica y ¨¢nfora en el camino de la sed. Salto. Abrazo filoso. Rojo sobre blanco. Y el p¨¢rpado abierto del espanto comprende tarde que la peligrosidad del r¨ªo no est¨¢ en el agua".
EL DICTADOR AFRICANO, de Edweine Loureiro da Silva (S¨ka, Jap¨®n)
"¨D ?Un sistema revolucionario? ?Y de lectura? ¨C le pregunt¨®, asustado, el comandante de la naci¨®n a la profesora de m¨¦todo Braille".
HUELGA GENERAL EN NAMIBIA, de Jos¨¦ Agust¨ªn (Alicante, Espa?a)
"La lagartija angole?a de la p¨¦rgola toma hojarasca antidepresiva por prescripci¨®n de la polilla botswanesa desde que el se?orito sudafricano le perdonara la vida a cambio de flexibilizar sus condiciones existenciales. Por eso, los bichos anarcosindicalistas que moran en el latifundio namibio (grillos con cl¨¢usulas de cri-cri a destajo, alacranes becarios, tijeretas prejubiladas, pulgas a prueba, cigarras soprano con contrato mercantil, termitas hasta fin de obra, culebras inmigrantes sin permiso de extranjer¨ªa) se deslizan bajo la camiseta del joven terrateniente entonando zumbidos revolucionarios, desplegando alas reivindicativas, extendiendo sus trompas telesc¨®picas, lubricando las mand¨ªbulas, ungiendo sus colas lacerantes, presurosos por infringirle el t¨ªpico piquete informativo".
Purorelato naci¨® con el objetivo de incentivar la creaci¨®n literaria sobre ?frica y mostrar sus distintas realidades, siempre desde la perspectiva del acercamiento real al continente y el alejamiento de estereotipos y clich¨¦s. La convocatoria arranc¨® el 1 de abril y finaliz¨® el 1 de julio.
En el jurado participaron escritores como Antonio Lozano y Eduvigis Hern¨¢ndez y especialistas en literatura africana como Manuel Serrat y Johari Gautier Carmona. La obra ganadora recibe un premio de 500 euros. El segundo y tercer premio obtienen un bono regalo de 100 euros cada uno patrocinado por la Librer¨ªa Canaima para su tienda on line. Todos los premiados reciben, adem¨¢s, un lote de publicaciones editadas en la Colecci¨®n de Literatura de Casa ?frica. Casa ?frica publicar¨¢ un libro digital con los 50 mejores microrrelatos que se han presentado a este concurso, que se unir¨¢n a los enviados por escritores de reconocido prestigio como Justo Bolekia y Berbel.
comunicacioncasafrica@casafrica.es. www.casafrica.es
Fotograf¨ªas de Mozambique y Kenia, de L.H.M.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Lola Huete Machado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F90a3bbd7-8c5f-49c2-8812-21e330b36a4d.png?auth=c789376023039026c577bde9ba6cad3567f61b4120608e3b3c9f87e86f705e64&width=100&height=100&smart=true)