Compromiso y m¨²sica (77): Dorothy Masuka
Dorothy Masuka naci¨® en 1935 en Bulawayo, en lo que entonces se conoc¨ªa como Rhodesia del Sur y hoy como Zimbabue. Su padre que era cocinero de un hotel proced¨ªa de Zambia y su madre era zul¨². Cuando Dorothy ten¨ªa 12 a?os la familia se traslad¨® a Sud¨¢frica donde ella continu¨® sus estudios en un internado cat¨®lico de Johannesburgo.
En la escuela empez¨® a actuar en conciertos escolares y fue descubierta por una discogr¨¢fica que le propuso unirse a ella. En aquellos a?os, Dorothy se inspiraba en el jazz norteamericano y en algunos artistas sudafricanos como Dolly Rathebe. Con 16 a?os ya ten¨ªa claro que quer¨ªa ser cantante y aceptar la oferta que hab¨ªa recibido de la productora musical. Se escap¨® de la escuela y se fue a Durban donde estuvo hasta que su familia asinti¨® a su deseo de ser artista. En el viaje de regreso a Johannesburgo escribi¨® unos de sus grandes ¨¦xitos Hamba Notsokolo.
Dorothy empez¨® a actuar en un espect¨¢culo llamado African Jazz and Variety con Miriam Makeba, Hugh Masekela y otros artistas que imitaban a los cantantes de jazz norteamericanos. Tambi¨¦n recorri¨® Sud¨¢frica y apareci¨® en revistas, haci¨¦ndose muy popular en los a?os 50.
Masuka viv¨ªa entre Johannesburgo y Balawayo a donde hab¨ªa regresado su familia. En ambos pa¨ªses comenz¨® a tener problemas con la polic¨ªa cuando sus composiciones empezaron a tratar temas m¨¢s serios y denunciar la situaci¨®n de opresi¨®n que viv¨ªan la mayor¨ªa de la poblaci¨®n en los dos pa¨ªses. En 1961, su tema Dr. Malan fue prohibido por la polic¨ªa sudafricana por hablar de las leyes vigentes en el pa¨ªs. Ese mismo a?o cant¨® una canci¨®n para el l¨ªder de la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, que ser¨ªa asesinado por los servicios de inteligencia norteamericanos, Patrice Lumumba, lo cual le condujo al exilio. Vivi¨® en Malaui y Tanzania y finalmente se mudo a Londres. No volvi¨® a pisar Bulawayo hasta que no se form¨® Zimbabue en 1980.
Como compositora, quiz¨¢s uno de sus mayores ¨¦xitos fue la canci¨®n Kulala, del que es autora de la letra y la m¨²sica. Este tema ha sido grabado por grandes artistas como Miriam Makeba o Aura Msimang, cuya versi¨®n escuchamos a continuaci¨®n.
Otra de sus composiciones que tambi¨¦n ha sido grabada por Miriam Makeba, Hugh Masekela y muhos otros cantantes es Khauleza, pero me gusta mucho m¨¢s la versi¨®n de la propia compositora, que es la que escuchamos a continuaci¨®n.
En los 90, Masuka volvi¨® a tener otro gran momento de gloria. En esta segunda etapa sus canciones no presentan ninguna vertiente pol¨ªtica, son m¨¢s po¨¦ticas y menos reivindicativas. Tambi¨¦n en este periodo se inclina por el estilo musical conocido como mabira, una mezcla de swing y melod¨ªas zul¨²es.
En 1990, Masuka grab¨® el ¨¢lbum Pata-Pata y dos a?os m¨¢s tarde, regres¨® a Johannesburgo y lanz¨® otro nuevo disco, Magumede. En 2001 fue Mzilikazi y en 2002, su ¨²ltimo trabajo, The Definitive collection.
Pero eso no signific¨® que dejara de actuar. Ha seguido subi¨¦ndose a los escenarios espor¨¢dicamente.
Terminamos con un tema del ¨¢lbum Pata-Pata, titulado El Yow.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.