Hay Hambre en Estados Unidos
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SI7FZKSYWLLAIOYPN5KVUGBW4M.jpg?auth=26a0881b03fbb9c977e1b02fcccd139d9a9dd70f39442404271bddb98c8385d1&width=414)
Este texto ha sido escrito por nuestro colaborador habitual Manuel Bruscas (@manuel_bruscas).
El verdadero ni?o Cinco Mil Millones / ten¨ªa hambre y sed,
pero su madre ten¨ªa m¨¢s hambre y m¨¢s sed
y sus pechos oscuros
eran como tierra exhausta
Mario Benedetti ¡°El Ni?o Cinco Mil Millones¡±
En el mundo, 842 millones de personas -1 de cada 8- padecenhambrecr¨®nica y se calcula que cada d¨ªa mueren entre 20.000 y 25.000 personas por falta de comida. Esta es la espantosa realidad que se vive en ciertas regiones de ?frica, Asia y Am¨¦rica Latina.
Pero ?hay hambre y subalimentaci¨®n en lo que llamamos ¡°primer mundo¡±? ?sta es la pregunta que trata de responder ¡°A Place at the Table¡±, un excepcional documental dirigido por Kristi Jacobson y Lori Silverbush que analiza con crudeza y rigor qu¨¦ sucede en Estados Unidos. Estrenado en marzo de 2013, ¡°A Place at the Table¡± recorre la vida y sinsabores de 3 familias pobres y cuenta tambi¨¦n con la participaci¨®n, entre otros, del actor Jeff Bridges, el economista y escritorRaj Patel y el chefTom Colicchio. ?Cu¨¢les son los principales mensajes de ¡°A Place at the Table¡±?
El hambre es real en Estados Unidos. Casi 50 millones de personas est¨¢n en una situaci¨®n de ¡°food insecurity¡±: es decir no saben cu¨¢ndo y c¨®mo podr¨¢n tomar su pr¨®xima comida. Y de estos 50 millones, un 25% son ni?os. Como dice Barbie, una madre soltera de Philadelphia: ¡°cuando llega final de mes, siempre pienso qu¨¦ le voy a dar de comer a mis hijos. No lo s¨¦. A veces no tengo nada en la nevera. ?Eso no es hambre?¡±.
El hambre cercena la igualdad de oportunidades. Rosie es una ni?a de Colorado que tiene 8 a?os. Su familia no tiene dinero para darle la comida que necesita, as¨ª que cuando Rosie llega a clase es incapaz de mantener la concentraci¨®n: mientras su profesora habla, ella solo puede pensar en hamburguesas o fruta. Esto que parece una an¨¦cdota, no lo es. Una alimentaci¨®n insuficiente o inadecuada provoca d¨¦ficit de atenci¨®n escolar as¨ª como problemas en el desarrollo cognitivo (por ejemplo dificultades para desarrollar el habla). Todos esos ni?os ¡°malnutridos¡± est¨¢n condenados a tener una peor educaci¨®n y por tanto su futuro laboral no parece muy prometedor.
Para m¨¢s inri, esa alimentaci¨®n deficiente se traduce tambi¨¦n en problemas de salud. Las familias con pocos recursos dedican su presupuesto de comida a alimentos ¡°baratos¡± pero de poco valor nutricional, como la boller¨ªa industrial. El resultado es un aumento alarmante de los ¨ªndices de obesidad o diabetes. El futuro se antoja pues desolador para estos ni?os: enfermos y, como se?al¨¢bamos antes, sin apenas oportunidades laborales. ?Vivir¨¢n en un ¡®guetto¡¯? ?Ser¨¢n desterrados? ¡°Si otro pa¨ªs hiciera eso a nuestros hijos estar¨ªamos en guerra con ellos¡±, se?ala Jeff Bridges, en una frase que podr¨ªa ser parte de El Gran Lebowski.
Hay hambre, sobran alimentos. Todo este drama sucede en un pa¨ªs que despilfarra m¨¢s de un tercio de la comida que produce. Cada d¨ªa toneladas de alimentos acaban en la basura por razones que ya hemos explicado en este blog. Asimismo ¡°A Place at the Table¡± desgrana qu¨¦ hay detr¨¢s del precio de los alimentos: ?por qu¨¦ el precio de la fruta no ha dejado de subir si lo comparamos con la comida procesada? ?es l¨®gico que unas pocas corporaciones sean beneficiarias del 70% de los subsidios agrarios?
Una vez visto el documental, la pregunta que inevitablemente surge es ?hay hambre o malnutrici¨®n en Espa?a? La falta de estad¨ªsticas fiables no ayuda a tener una respuesta concluyente, pero hay muchos indicios preocupantes. Por ejemplo, hace unos meses Rafael Rib¨® -S¨ªndic de Greuges de Catalu?a- advirti¨® que 50.000 ni?os catalanes sufren privaciones alimentarias. Algunos pol¨ªticos cuestionaron estas cifras. Sin embargo, meses despu¨¦s, el ¡°Conseller de Salut de la Generalitat Catalana¡± reconoci¨® que un 3,7% de los menores de 14 a?os no desayuna nunca antes de salir de casa. ?Dar¨¢n prioridad nuestros pol¨ªticos a este asunto? ?Veremos un debate sobre este tema en el Congreso de los Diputados?
A continuaci¨®n, un tr¨¢iler del documental ¡°A Place at the Table¡±
)
)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.