Nosotras, diosas y esclavas
En el libro 'Vicente Ferrer. Rumbo a las estrellas, con dificultades', Manuel Rivas sigui¨® las huellas del catal¨¢n en la ciudad india de Anantapur. Aqu¨ª recopilamos ocho cap¨ªtulos de la obra
Es una de las potencias emergentes, pero la India, para la mujer, aparece casi a diario en los informativos como una especie de ¡°yacimiento catastr¨®fico¡±. Violaciones, matrimonios infantiles forzados, trata y explotaci¨®n laboral... En el imaginario cultural, se habla de las mujeres como diosas. En la realidad, las diosas son mujeres maltratadas. Hay un dato escalofriante: la segunda causa de mortalidad son los suicidios de mujeres j¨®venes.
En el libro Vicente Ferrer. Rumbo a las estrellas, con dificultades (RBA) segu¨ª las huellas de Vicente Ferrer (1920-2009) desde su adolescencia republicana en Espa?a hasta su lucha para transformar la des¨¦rtica Anantapur, en la India, en un territorio de la esperanza. La clave de esa revoluci¨®n del siglo XXI ha sido el situar a la mujer en el coraz¨®n y la vanguardia de la comunidad.
Aqu¨ª se cuentan en primera persona algunos testimonios de ese tr¨¢nsito: entre la opresi¨®n y la re-existencia.
Retratos de mujeres indias de la mano del fot¨®grafo ?ngel L¨®pez Soto.
Antes del parto, a Latham?ma le hab¨ªan hecho una ecograf¨ªa. Le dijeron que la ni?a ten¨ªa el labio leporino. No sab¨ªa muy bien lo que era, ni le explicaron mucho, ni enten?di¨® del todo lo que le explicaron. Ella pensaba que, al final, todo saldr¨ªa bien.
![Lathamma junto a su hija Sindu.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CTBBMFU7PWR6WCQXN7GEYYYYZI.jpg?auth=b6ea29bc5522cd38628459d067d89de2cd247a38a37ce2157d9ae74eae2df4d9&width=414)
No, si me tapo la cara no es por religi¨®n. No quiero que me la veas. Los ojos no importan. As¨ª sabr¨¢s que digo la verdad. No importa si lloro. Y as¨ª puedo ver yo tambi¨¦n. Leer tu cara.
![Nagalakshmi desconf¨ªa de los hombres y oculta el rostro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V6OJWG4UXFY5E5VIL3D43IOTOM.jpg?auth=c7d81de3fa6393a84c47a265a48be8bd91a9707ba38d8d6e5155ac2af6828cde&width=414)
Gulab es una muchacha, tiene 16 a?os, pero una voz que va m¨¢s all¨¢, como de otro tiempo. En silen?cio, al lado de su madre, ambas sentadas, las manos cogidas, parece una ni?a que vive un momento especial de reencuentro familiar.
![Gulab, junto a su madre, en el instituto de Anantapur donde estudia para ser profesora.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GRZPASLMQCOVASTA7NPPFFDDDU.jpg?auth=a1da2a00f9e0715cc819493245cdde6ec330d0cb8cb10951dde006d0816473a1&width=414)
Los dos orfanatos, las 150 plazas para ni?os afectados, est¨¢n repletos. Saludan. Juegan. El eco de sus juegos nos recibe en el escenario de la enfer?medad.
![Chinnadevi fue obligada a casarse de ni?a. Aqu¨ª aparece con su madre, discapacitada, y su abuela.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ODUJZEJVUPSJTDNYG2RS4CJWBE.jpg?auth=ba406f7a91609d4d220ce907873f4d3230bef05f5c9a84b43715f69f4262df57&width=414)
?La India, el peor pa¨ªs para las ni?as? No s¨¦. No creo que sea exagerado eso que se dice. Lo espeluznante no son los encabezamientos de los informes sino lo que los informes dicen.
![Suresh, Shivaratna y la ni?a Sri Nidhi, en el hospital.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B6IKIUR6QYYPTVHCXX2HO6DWUE.jpg?auth=0aa65e2591ecbb2c02644084b6be374edf3e6073a34c4d64e819c10f216b769b&width=414)
Hay un momento extraordinario en Los colores del sue?o, el diario que Alba de Toro escribi¨® de su per¨ªo?do como profesora en Anantapur con la Fundaci¨®n Vicente Ferrer (RDT). Destila una especie de felicidad clandestina: "Me encanta el olor de esta gente. Una mezcla de especias, paja y sudor... ?Creo que ya huelo igual!".
![Centro de ni?os discapacitados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ON4ZAIOTMFIAZOH4TCO2ZHLDJ4.jpg?auth=6bf7f1b49edd8b9254ed867c420582f5ddbf621e484d1b501d507e7b05e1fff0&width=414)
La gente del distrito de Anantapur se gana la vida mayoritariamente con la agricultura. Hace unos a?os se identificaba como el "lugar remoto" o la "tierra olvidada". En una India en vertiginosa mutaci¨®n, y donde los "n¨²meros negativos" y los "n¨²meros positi?vos" se aproximan al infinito, orbitan y chocan, Anan?tapur cargaba con una premonici¨®n de desahucio.
![Bordado de Saris en el centro de Gandlapenta, en la ciudad india de Anantapur.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V6URJ3AZCPLGV3NJPLXBQDR3V4.jpg?auth=053a49f02085c86628d0d8a2623eacef78f9a7ecfa128d9f67ae94c94bf83911&width=414)
Me hab¨ªan dicho: Vicente representaba el hemisfe?rio so?ador, y Anna el de la raz¨®n pr¨¢ctica. Era la com?plementariedad, el pacto. Dos hemisferios tan bien co?nectados que produc¨ªan un efecto multiplicador.
![Una ni?a reci¨¦n nacida en el Centro de Planificaci¨®n Familiar de Anantapur.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E27S3YKD4JK5XDZNYZS3BA2Z74.jpg?auth=b9bab78ff25f3010051001c57bf19c3f52584cb00b0c77c0f9220a4fbbb4f75b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.