Nuevos c¨®digos para amar la literatura
"...mi hijo Gonzalo tuvo que contestar un cuestionario de literatura elaborado en Londres para un examen de admisi¨®n. Una de las preguntas pretend¨ªa establecer cu¨¢l era el s¨ªmbolo del gallo en El coronel no tiene quien le escriba. Gonzalo, que conoce muy bien el estilo de su casa, no pudo resistir la tentaci¨®n de tomarle el pelo a aquel sabio remoto, y contest¨®: 'Es el gallo de los huevos de oro'. M¨¢s tarde supimos que quien obtuvo la mejor nota fue el alumno que contest¨®, como se lo hab¨ªa ense?ado el maestro." [Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez (1981): La poes¨ªa, al alcance de los ni?os]

Toni Solano profesor y jefe del Departamento de Lengua y Literatura del Instituto P¨²blico de Educaci¨®n Secundaria 'Bovalar' de Castell¨®n de la Plana, comienza su relato manifestado su necesidad sentida, como profesional de la ense?anza, de enfrentarse al hermetismo del aula, de acabar con la opacidad de las instituciones escolares, y de mostrar las experiencias valiosas que en ellas se desarrollan.
Cree que su instituto no ha contado siempre con el prestigio merecido. Sin embargo, en sus aulas se ven¨ªa desarrollando una labor meritoria, tratando de transformar algunos de los formatos acad¨¦micos m¨¢s relacionados con hasta los actuales proyectos colaborativos, buena parte de su tarea docente se ha centrado en forjar una fuerte pasi¨®n por la lectura y su recreaci¨®n multimedia y audiovisual.
Un punto de inflexi¨®n en este rumbo educativo fue la realizaci¨®n, con estudiantes de Bachillerato, de una adaptaci¨®n en v¨ªdeo de La Celestina. Le hab¨ªan presentado una propuesta de guion que pensaban dramatizar y, en poco tiempo, sin m¨¢s, contaron con un tr¨¢iler que anunciaba un proyecto mucho m¨¢s ambicioso. Lo que empez¨® siendo una tarea para subir nota, acab¨® convirti¨¦ndose en una aut¨¦ntica productora de cine, con patrocinadores y con un estreno en una sala de proyecci¨®n con familiares, amigos y profesorado.
Aquella actividad de 2010 abri¨® horizontes; a partir de entonces, los proyectos de lectura y literatura ten¨ªan un dise?o que inclu¨ªa c¨®digos audiovisuales, adaptados siempre a distintos niveles de aprendizaje.
En Segundo de Educaci¨®n Secundaria Obligatoria (ESO) se llevaba tiempo realizando una actividad de recreaci¨®n po¨¦tica a partir de poemas de amor, incluyendo la grabaci¨®n en audio de los recitados. Poco a poco, el v¨ªdeo desplaz¨® al mp3 y los videopoemas se convertir¨ªan en una actividad planificada todos los a?os. En estos momentos han subido m¨¢s de 130 v¨ªdeos a su canal en Youtube.
A partir de ese momento se inicia la puesta en marcha de proyectos did¨¢cticos, de bastante calado, en colaboraci¨®n con otros docentes. Quiz¨¢ el m¨¢s relevante, por su duraci¨®n en el tiempo y por su buena acogida en la red, fue Callejeros Literarios, un proyecto realizado junto a otros docentes, editores de tres blogs de lengua: A pie de aula, Blogge@ndo y Tres Tizas; se ocupaba de investigar la vida y la obra de los escritores que daban nombre a las calles de cada localidad.
"Es posible que alguien llame al timbre de tu casa un d¨ªa y te pregunte si conoces a Rub¨¦n Dar¨ªo, que da nombre a tu calle. No ser¨ªa extra?o que al cruzarte por la calle con un grupo de adolescentes, te asaltasen c¨¢mara en mano para investigar lo que sabes sobre P¨¦rez Gald¨®s. Incluso podr¨ªa darse el caso de que esos peque?uelos que corren de repente hacia ti vengan a recitarte unos poemas de Machado porque acabas de sentarte a descansar en la plaza que lleva su nombre." [Callejeros Literarios llega a buen puerto, en?Re(paso) de lengua]
La clave del ¨¦xito educativo de esta experiencia -comenta Toni Solano- se encuentra en la importancia que concede al contexto cercano de los estudiantes y a la combinaci¨®n de los tradicionales c¨®digos de lectura y escritura con otros nuevos como: mapas digitales, documentos colaborativos, l¨ªneas del tiempo virtuales, reportajes a pie de calle.
<td >?Ver Callejeros literarios en Castell¨® y Borriol en un mapa m¨¢s grande
"Leer, comprender, convertir en c¨®digo audiovisual y generar un nuevo texto original debiera ser un modo habitual de iniciar y potenciar el conocimiento y el amor por la literatura", manifiesta Toni Solano. Despu¨¦s, llegaron proyectos como el Quijote sincopado, con Jos¨¦ Daniel Garc¨ªa. Una propuesta did¨¢ctica que exig¨ªa la realizaci¨®n de un cortometraje, en Stop Motion, a partir de la lectura de fragmentos de Don Quijote, en distintos niveles de ESO y Bachillerato. |
?Un paseo con Antonio Machado, una iniciativa de nuevo del equipo de Callejeros, que con motivo de la celebraci¨®n del centenario de la publicaci¨®n de Campos de Castilla, y en colaboraci¨®n con distintos centros de la geograf¨ªa espa?ola, se propuso la lectura y comprensi¨®n de los poemas del libro. El producto final fue un videoclip sobre un texto que tradujera las palabras a im¨¢genes.
Pi¨¦nsame el amor que te comer¨¦ el coraz¨®n, con M? Jos¨¦ Chord¨¢, Inma Contreras, J. Daniel Garc¨ªa, Evaristo Romaguera, J. Antonio Fraga y Jos¨¦ Luis Gamboa. Este proyecto did¨¢ctico pretend¨ªa acercar la poes¨ªa a los estudiantes. Supon¨ªa la realizaci¨®n de un estudio sobre el poeta seleccionado y uno de sus poemas; recreaban el estudio con una presentaci¨®n (Pechakucha) y finalmente con la realizaci¨®n de un corto.
Las rese?as de lecturas del proyecto kuentalibros. La recomendaci¨®n de una lectura, que una vez grabada y subida al blog de 'Kuentalibros' pasaba a ser compartida, como audio o v¨ªdeo-recomendaci¨®n, con el resto de estudiantes de lengua espa?ola.
La continuidad en el tiempo, este duradero viaje por experiencias literarias diversas, ha generado en el alumnado la suficiente confianza para abordar nuevas propuestas de aprendizaje, nuevos proyectos y nuevas creaciones audiovisuales. Ahora se enfrentan sin miedo a nuevas iniciativas de lectura que exigen aprender y trabajar colaborativamente y por proyectos. Privilegiada manera de saber lo que se quiere y de poder contarlo, compartirlo... con todos.
Toni Solano junto a sus estudiantes del Instituto de Educaci¨®n Secundaria 'Bovalar'.
El patriarca Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez... en una publicaci¨®n de la Question digital
"La v¨ªspera del armisticio, cuando ya no quedaba en la casa un solo objeto que permitiera recordarlo, llev¨® a la panader¨ªa el ba¨²l con los versos en el momento en que Santa Sof¨ªa de la Piedad se preparaba para encender el horno.
-Pr¨¦ndalo con esto -le dijo ¨¦l, entreg¨¢ndole el primer rollo de papeles amarillento-. Arde mejor, porque son cosas muy viejas.
Santa Sof¨ªa de la Piedad, la silenciosa, la condescendiente, la que nunca contrari¨® ni a sus propios hijos, tuvo la impresi¨®n de que aquel era un acto prohibido.
-Son papeles importantes- dijo.
-Nada de eso -dijo el coronel-. Son cosas que se escriben para uno mismo.
-Entonces -dijo ella- qu¨¦melos usted mismo, coronel."
[Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez. Cien a?os de soledad]
?Te puede interesar.... ¡ñ Abuelita, abuelita, ?qu¨¦ ojos tan grandes tienes...! ¡ñ Ayer, hoy, ma?ana: Literatura en vivo. ¡ñ??Sombras de lo extraordinario (I).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.