Vacunas sin nevera
M¨¦dicos sin Fronteras reclama m¨¢s informaci¨®n a las farmac¨¦uticas sobre la cadena de fr¨ªo para las vacunas, un obst¨¢culo para mejorar la inmunizaci¨®n de millones de ni?os
![Campa?a de inmunizaci¨®n antineumoc¨®cica de MSF en Sud¨¢n del Sur.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FSNUFZUH4XQHSVV66KQVCMJWOU.jpg?auth=084c5dd764524c4abfead015b2885597698e8f7140dca763e44c5cc0ce060adc&width=414)
Una gesti¨®n m¨¢s flexible de la ¡°cadena del fr¨ªo¡± en el transporte de las vacunas permitir¨ªa alcanzar a m¨¢s personas en lugares d¨®nde la log¨ªstica y la falta de recursos son una limitaci¨®n, en ocasiones, insuperable. Por eso, la organizaci¨®n M¨¦dicos sin Fronteras, en ocasi¨®n de la Semana Mundial de la Inmunizaci¨®n, pide a las compa?¨ªas farmac¨¦uticas que proporcionen m¨¢s informaci¨®n sobre el grado real de sensibilidad al calor de algunas vacunas, que ahora tienen obligatoriamente que ser mantenida a una temperatura constante de entre 2? y 8? C durante el transporte.
¡°Por nuestra experiencia, la necesidad de mantener las vacunas en la cadena de fr¨ªo durante todo el camino hasta el paciente es, sinceramente, una de las mayores barreras para que organizaciones como MSF pueden llevar a cabo vacunaciones eficaces¡±, afirma el doctor Greg Elder, director adjunto de Operaciones de MSF en un comunicado difundido por la organizaci¨®n. ¡°Si pudi¨¦ramos usar de forma segura m¨¢s vacunas fuera de la cadena de fr¨ªo durante un periodo de tiempo, sobre todo para el ¨²ltimo tramo del viaje, podr¨ªamos inmunizar a muchos m¨¢s ni?os que viven en las zonas m¨¢s aisladas¡±, a?ade.
![Preparaci¨®n de los equipos (stocks kit, bolsas de hielo, nevera¡) para el mantenimiento de la cadena de fr¨ªo antes de partir al lugar donde se llevar¨¢ a cabo la vacunaci¨®n contra el sarampi¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NIMCTS6ZFM3VVBQQK3DWRC2XFQ.jpg?auth=d54bc9fa27d0463cac55a6d7b85536721e6bccb68e1a1cf202dd8b83ac26f13e&width=414)
M¨¢s de 22 millones de ni?os en el mundo no completaron su cartilla de vacunaci¨®n en 2012 y 1,5 millones de menores por debajo de los cinco a?os mueren cada a?o por enfermedades por las que no han recibido vacunaci¨®n, seg¨²n datos de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud. La necesidad de mantener la cadena del fr¨ªo desde el momento en el que las vacunas salen de la f¨¢brica hasta que llegan, es una de las barreras al acceso a la inmunizaci¨®n. Y esto, seg¨²n MSF, a pesar de que hay evidencias de que algunas vacunas siguen siendo seguras bajo la denominada ¡°cadena de temperatura controlada¡±, que prev¨¦ que se pueda romper la cadena de fr¨ªo durante un breve periodo, justo antes de su uso, lo que facilita el trasporte en zonas m¨¢s remotas. Una posibilidad que en muchos casos puede marcar la diferencia, ya que seg¨²n Alianza Global para la Vacunaci¨®n y la Inmunizaci¨®n (GAVI), la mitad de las estructuras sanitarias de los pa¨ªses m¨¢s pobres no tienen suministro el¨¦ctrico.
![Campa?a de vacunaci¨®n contra el sarampi¨®n en el distrito de Matoto, en Guinea Conakry.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MM5CK5BVBEOY6G3LQT2BVW2UV4.jpg?auth=479e61ec5985b8946b237d5f80f423a4e01f5e125d9741c6900983bb140aab04&width=414)
¡°Para reducir el peso de la cadena de fr¨ªo, necesitamos que las compa?¨ªas farmac¨¦uticas utilicen los datos que ya tienen y generen nueva informaci¨®n para demostrar la verdadera estabilidad al calor de sus vacunas y que algunas son eficaces incluso cuando se utilizan fuera de la cadena de fr¨ªo m¨¢s estricta. Esto se ha hecho antes, pero en excepcionales ocasiones; necesitamos que m¨¢s compa?¨ªas den este paso¡±, comenta Elder Kate, referente de vacunas de la Campa?a de Acceso a Medicamentos Esenciales de MSF.
La organizaci¨®n apoya su petici¨®n en los resultados de un reciente estudio realizado por Epicentre, su centro de investigaci¨®n, sobre una vacuna contra el t¨¦tano que sigue siendo efectiva tras un mes fuera de la estricta cadena de fr¨ªo. ¡°Durante 2013, Epicentre, MSF y varios socios ¨Cexplica la organizaci¨®n en un comunicado¨C llevaron a cabo un estudio para determinar la estabilidad y la eficacia continuada de esta vacuna antitet¨¢nica del Instituto del Suero de la India, cuando esta se mantiene en una cadena de temperatura controlada con temperaturas ambiente de hasta 40? C durante un m¨¢ximo de 30 d¨ªas¡±.
![Una trabajadora de MSF prepara una vacuna durante la campa?a de MSF en Sud¨¢n del Sur.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z3BSM7G7URKWXS6DINI3FET3BM.jpg?auth=1a7743a0d1309594a4bb86b45ca99ae5a0898fd55712f57d47db6e530ba9865f&width=414)
La investigaci¨®n sobre el terreno en Chad demostr¨® que la eficacia del tratamiento en dos grupos de mujeres que recibieron las vacunas, unas conservadas en estricta cadena de fr¨ªo y otras tras permanecer fuera durante 30 d¨ªas, era la misma.
Hasta ahora solo la vacuna MenAfriVac, contra cepas de la meningitis A en el cintur¨®n de la meningitis del ?frica subsahariana, ha sido recomendada por la OMS para poder ser utilizada en ¡°cadena de temperatura controlada¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.