Presos que imponen la ley
Un programa de reinserci¨®n a trav¨¦s del f¨²tbol se practica ya en 21 c¨¢rceles espa?olas El modelo, implementado por la RFEF y basado en la autogesti¨®n, interesa a la Uni¨®n Europea
![Presos en la final del Trofeo de Instituciones Penitenciarias, el pasado 9 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MUCFKHB6QIZPU4NSETCFIGVFJI.jpg?auth=51100092eb89a99d3810a1687dadaff36889f1149fbe1c7ec2501414ca98de87&width=414)
¡±Me haces un favor si me cambias el nombre. M¨¢s que nada, porque quiero dedicarme a esto. Luego ven de d¨®nde vengo y todo son pegas¡±. Alberto Mu?oz (nombre ficticio) est¨¢ volviendo a empezar su vida a los 31 a?os, despu¨¦s de pasar los ¨²ltimos once encerrado en la c¨¢rcel de Logro?o por homicidio. Hace cuatro meses consigui¨® el tercer grado ¡ªya solo entra para dormir¡ª y, a punto de liquidar su condena, quiere desempe?arse como ¨¢rbitro de f¨²tbol profesional. No tiene claro que la sociedad vaya a olvidar tan f¨¢cilmente su pasado y hacerle ese hueco, aunque ha pitado ya m¨¢s de 100 partidos no oficiales. ¡°Y me dicen que no lo hago mal del todo¡±, asegura con tono modesto.
Alberto es uno de los 1.500 presos que, en los ¨²ltimos seis a?os, han salido de prisi¨®n con un t¨ªtulo oficial de ¨¢rbitro o de monitor deportivo. Lo ha permitido un programa de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) para la reinserci¨®n de penados. Auspiciado por un convenio de 2007 con la Secretar¨ªa General de Instituciones Penitenciarias, el proyecto ha dado desde entonces un espacio de evasi¨®n (mental), esperanza y futuro a m¨¢s de 50.000 reclusos, seg¨²n datos de la federaci¨®n. Alberto asegura que le sirvi¨® para sentirse m¨¢s libre entre rejas y que fue una manera de superarse a s¨ª mismo.
El plan, asentado en 21 centros penitenciarios espa?oles ¡ªde Andaluc¨ªa, Murcia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Cantabria, La Rioja y Melilla¡ª, consiste en combinar los beneficios f¨ªsicos y mentales del deporte con los del respeto a una competici¨®n reglada. En cada c¨¢rcel se ha creado una minuciosa estructura deportiva que cuenta con un cuerpo de ¨¢rbitros y otro de entrenadores, todos titulados, y un comit¨¦ de competici¨®n y otro de apelaci¨®n. Luego se constituyen los equipos. Todos, jugadores o administradores, son presos, organizados de manera aut¨®noma y con la supervisi¨®n de t¨¦cnicos federativos.
Mapa de los presidios en los que se ha implantado el programa. /? Fuente: RFEF
Marino Maqueda es uno de ellos. Director y profesor del instituto Leonor de Guzm¨¢n, en el municipio de Villa de Don Fadrique (Toledo), todos los s¨¢bados recorre los 61 kil¨®metros que le separan del penal de Oca?a I para presenciar los encuentros entre internos. Cuenta que se suelen agrupar por lugar de procedencia, con nombres como Sporting ?frica, Maroc United o Los Celt¨ªberos. Maqueda recuerda perfectamente el primer d¨ªa que entr¨® en el patio de la c¨¢rcel: ¡°Fue un atardecer de marzo. Hab¨ªa mucha actividad, como en las pel¨ªculas: tipos yendo en todas direcciones, haciendo pesas, jugando a las cartas, a la pelota¡ Le ped¨ª a un funcionario que me acompa?ara hasta el otro lado. Me pregunt¨®: ¡®?Tienes miedo?¡¯. ¡®Miedo no, respeto¡¯, le dije yo. Hoy estoy orgulloso de pasar adentro y que en medio minuto se me hayan acercado cinco o seis chavales que me dicen: ¡®?Qu¨¦ pasa, Marino? ?Vamos ya? ?Qu¨¦ hacemos?¡±.
El Comit¨¦ Econ¨®mico y Social Europeo ha dado luz verde a la ampliaci¨®n del programa siguiendo? el modelo utilizado en Espa?a
Seg¨²n Jorge Carretero, vocal portavoz de la federaci¨®n espa?ola e ide¨®logo del proyecto, la clave del valor reeducativo est¨¢ en la autogesti¨®n. ¡°Es un preso quien les entrena y les dice: ¡®A jugar¡¯. Otro de ellos arbitra los partidos. Los mismos que luego se cruzan en el patio les imponen las sanciones. As¨ª conseguimos motivarles para que empiecen a respetar las normas¡±. Carretero no oculta una leve sonrisa de satisfacci¨®n mientras habla.
Aunque en sus seis a?os de vida el proyecto no se ha extendido a¨²n a todos los centros espa?oles, sus responsables llevan desde octubre de 2013 reuni¨¦ndose con federativos y responsables de prisiones de otros pa¨ªses. El presidente del Comit¨¦ Econ¨®mico y Social Europeo, Henry Malosse, ha dado el visto bueno para extender el programa, para lo que habr¨¢ una presentaci¨®n el pr¨®ximo mes de septiembre ante la Comisi¨®n Europea. El objetivo es tejer una red a nivel europeo a la que se vayan adscribiendo los distintos pa¨ªses. Mientras tanto, en Espa?a se prepara la incorporaci¨®n de cuatro penales gallegos este a?o.
Marino Maqueda cumple tambi¨¦n la funci¨®n de seleccionador de Oca?a I. Toma nota de los jugadores con mejores aptitudes y hace su lista de convocados, en la que solo figuran presos de segundo y tercer grado (los que pueden acceder a permisos). Es el siguiente nivel del programa, salir a representar a los compa?eros de presidio fuera de los muros de su centro. La Junta de Tratamiento (organismo encargado de la evaluaci¨®n de los internos) analiza cada caso y premia con la ansiada salida solamente a los que han mantenido un comportamiento ejemplar. Los respectivos vencedores de cada Liga Intercentros (regional) pasan al Trofeo de Instituciones Penitenciarias, cuya final se ha disputado hasta ahora en la Ciudad del F¨²tbol de Las Rozas (Madrid). Huelva se ha hecho con la copa en las ¨²ltimas tres ediciones.
![La selecci¨®n de Oca?a I en Las Rozas (Madrid), en 2011.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KGPZYAOKJZBWH7JNB5CAAJJAIY.jpg?auth=7488aaeac3becc7d257f2374e3b7bfaf857c5c984a036c2e4ac0c9f298dca82c&width=414)
Alberto fue el ¨¢rbitro en las dos ¨²ltimas. Este a?o tuvo que trasladarse con sus linieres en el coche del director de la c¨¢rcel de Logro?o, ¡°un poco apretados, pero dio igual¡±. Asegura que ha sido de los partidos m¨¢s limpios de su incipiente carrera, que reinaba un ambiente de camarader¨ªa. ¡°Yo he arbitrado un partido de polic¨ªas contra guardias civiles. ?Esos s¨ª que se daban patadas en la cabeza!¡±, exclama.
Ahora est¨¢ feder¨¢ndose para poder pitar en partidos oficiales cuanto antes. ¡°Nunca, cuando iba a los campos a insultar y echar alg¨²n escupitajo a los ¨¢rbitros, me habr¨ªa imaginado que acabar¨ªa siendo uno de ellos¡±, afirma entre risas.
Cr¨®nica de la final del V Trofeo de Instituciones Penitenciarias. / Fuente: RFEF
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.