Tener mala orientaci¨®n, ?es cuesti¨®n de sexos?
Saber leer un mapa ?es un don o puede entrenarse? ?Por qu¨¦ los taxistas se ubican tan bien?

Intuyo que a lo que nos referimos es a la ¡®orientaci¨®n espacial¡¯, que es eso que ponemos en marcha cuando aparcamos o cuando leemos un mapa tur¨ªstico sin necesidad de girarlo para adaptarlo a nuestra posici¨®n. Aunque algunos estudios han hallado diferencias entre sexos en algunas tareas de este tipo, hemos de decir que los datos no son ni mucho menos concluyentes, ya que no son resultados que se encuentren de forma persistente en todas las investigaciones. Parece que la orientaci¨®n espacial podr¨ªa depender de otras habilidades espaciales como la de rotaci¨®n mental m¨¢s que del hecho de ser hombre o mujer. De hecho, nosotros no hemos encontrado diferencias en este sentido en el rendimiento en nuestros ejercicios de percepci¨®n.
Por otra parte, todos nacemos con un cerebro que posee unas cualidades innatas, pero que se va moldeando con nuestra experiencia posterior. Eso es el aprendizaje, que se basa en lo que llamamos plasticidad neural. En este sentido, hay un famoso estudio del University College de Londres sobre los taxistas de esta ciudad. En este trabajo, se demostr¨® que el hipocampo posterior del cerebro de los taxistas ten¨ªa un tama?o mayor que en los hombres que no conduc¨ªan taxis, y que el incremento del tama?o de esa ¨¢rea cerebral depend¨ªa de los a?os de experiencia del taxista en la profesi¨®n. La conclusi¨®n y respuesta a la pregunta es que el cerebro puede cambiar gracias a la pr¨¢ctica de ciertas tareas y ejercicios, y por supuesto la orientaci¨®n tambi¨¦n se encuentra entre ellas. ?C¨®mo hacerlo? Salir de excursi¨®n a la monta?a y manejarse con una br¨²jula, visitar una ciudad nueva e intentar manejarse con un mapa de papel, o practicar con ejercicios de entrenamiento 'online' espec¨ªficos pueden ser algunas de las ideas m¨¢s sencillas de llevar a la pr¨¢ctica.
* Marisa Fern¨¢ndez S¨¢nchez es licenciada en Psicolog¨ªa por la Universidad Aut¨®noma de Madrid y tiene estudios de posgrado en Neuropsicolog¨ªa.
¡¤ Env¨ªenos su consulta sobre salud o bienestar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.