La red marfile?a (7): enjabonarse y cantar contra el ?bola
El ?bola no ha tocado tierra marfile?a (crucemos los dedos), pero la comunidad web del pa¨ªs ha emprendido varias campa?as, como siempre originales y poderosas, para activarse frente a un peligro potencial, sensibilizar, prevenir, informar y forzar a las autoridades, muchas veces lentas a la hora de reaccionar, a tomar medidas frente a una epidemia que est¨¢ en las fronteras del pa¨ªs. Dos de las iniciativas m¨¢s publicitadas y exitosas son #MousserContreEbola (enjabonarse contra el ?bola) y #StopEbola. La primera, con una mujer al frente e inspirada en el reto del balde de agua helada o Ice Bucket Challenge contra la Esclerosis Lateral Amni¨®tica (ALS), propugna la higiene personal a base de sustituir el hielo por jab¨®n y regalar jabones en el entorno de los "desafiados". La segunda, con un hombre al frente y con el mismo af¨¢n did¨¢ctico, es una canci¨®n a difundir bajo la licencia Creative Commons y que explica a ritmo de reggae c¨®mo evitar el contagio.
Edith Brou (Abiy¨¢n, Costa de Marfil, 1984) es la mente pensante detr¨¢s de #MousserContreEbola. Hay pocas cosas que no haga (y adem¨¢s, bien) en el terreno de las nuevas tecnolog¨ªas. Sobre todo, al servicio de la comunidad. Es activista web, community manager, bloguera, emprendedora, cofundadora de la primera revista online femenina de Costa de Marfil, Ayana, y gestora de proyectos en la agencia People Input CI. Lanz¨® su primer desaf¨ªo contra el ?bola el 19 de agosto, a la hora de la siesta, desde el tercer piso de un inmueble del barrio de Cocody Angr¨¦, en Abiy¨¢n. La idea es derramarse por encima un balde de agua jabonosa, grabar un v¨ªdeo y colgarlo en redes sociales, nominando a otras tres personas para que hagan lo mismo. La acci¨®n se completa repartiendo tres jabones de manos entre los conocidos. Quienes aceptan el reto siguen la cadena; quienes no lo hacen, reparten nueve jabones en su entorno.
A Edith le lleg¨® la inspiraci¨®n viendo la repercusi¨®n del Ice Bucket Challenge. "Me dije que el ?bola nos mata, as¨ª que podemos 'tropicalizar' el concepto para sensibilizar sobre la epidemia y la importancia de la higiene para controlarla", explica en Facebook. De momento, se ha sumado a #MousserContreEbola una gran parte de la comunidad web marfile?a, con una treintena de v¨ªdeos publicados en apenas diez d¨ªas. Todav¨ªa no hay v¨ªdeos de celebridades marfile?as, aunque el ministro de Deportes, Alain Lobognon, el periodista Robert Brazza y Didier Drogba (que acept¨® el Ice Bucket Challenge nominando a su vez a gente como Mourinho) han sido formalmente desafiados.
Algunos se han enjabonado contra el ?bola pero tambi¨¦n han creado sus propias iniciativas para apoyar la lucha contra la enfermedad. Es el caso de Isra?l Guebo Yoroba (Buak¨¦, Costa de Marfil, 1982), precursor en la movilizaci¨®n contra el ?bola en Costa de Marfil y que se adelant¨® apenas en horas al v¨ªdeo en el que Edith se dedic¨® a desafiar a medio cibermundo con sus baldes de agua jabonosa. El nombre de Isra?l se asocia a iniciativas como Avenue225, Bric'Espoir o la emisora web Classe FM. Y ahora tambi¨¦n al hashtag #StopEbola y una canci¨®n del mismo t¨ªtulo que ha compuesto y que ha puesto al servicio de todas las comunidades afectadas mediante la licencia Creative Commons. La canci¨®n es un ¨¦xito en Youtube, donde puede compartirse, descargarse y escucharse desde el 19 de agosto. Reggae did¨¢ctico para informar sobre las v¨ªas de transmisi¨®n del ?bola y las precauciones b¨¢sicas para no contraerlo: higiene, evitar el contacto con los enfermos y sacar de la dieta la viande de brousse (la caza de ?frica occidental: agut¨ª, erizo, murci¨¦lago).
Cerramos esta entrada con algunas de las respuestas a Edith, perpetradas por figuras conocidas del ecosistema digital de Costa de Marfil: los enjabonamientos de Cyriac Gbogou, Armand Breh y el periodista y bloguero Daouda Coulibaly.
M¨¢s informaci¨®n:
?Dadnos el suero! La llamada virtual contra el ¨¦bola
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.