Tres casos de ¨¦xito en energ¨ªa sostenible en Am¨¦rica Latina
Renovables, eficiencia y acceso universal son las tres claves para que la regi¨®n crezca de forma limpia y sostenible
Cuando viv¨ª en Santiago, intent¨¦ explorar el mayor n¨²mero posible de los diversos y espectaculares paisajes de Chile, y la experiencia siempre me hace pensar en una cita de Pablo Neruda: ¡°Qui¨¦n no conoce el bosque chileno no conoce este planeta¡±.
En Am¨¦rica Latina y el Caribe, trabajamos para fortalecer nuestro planeta, la sostenibilidad y el futuro de negocios hacia el largo plazo. Hoy he regresado a Chile para el lanzamiento de la D¨¦cada de Energ¨ªa Sostenible para Todos y su Reuni¨®n Regional de las Am¨¦ricas. Quisiera compartir tres ejemplos en los que la regi¨®n est¨¢ alineada con la iniciativa de las Naciones Unidas.
1. Las renovables.
Uruguay es uno de los pa¨ªses de la regi¨®n que m¨¢s r¨¢pidamente ha tomado acci¨®n para diversificar su matriz energ¨¦tica. En 2011, ten¨ªa instalada 40 megavatios de capacidad e¨®lica. En el BID hemos estado trabajando junto al gobierno para desarrollar un acuerdo de compra de energ¨ªa atractivo para los licitadores internacionales. En 2013, cerramos el financiamiento para las granjas e¨®licas Palmatir y Carape, apoyando directamente 140 megavatios.
Ahora las estimaciones calculan que el pa¨ªs podr¨ªa tener m¨¢s de 1,3 gigavatios de instalaciones e¨®licas en 2016. Eso es el 30% de la capacidad instalada en el pa¨ªs. ?Pronto Uruguay va a tener el mayor porcentaje de energ¨ªa e¨®lica del mundo!
2. La eficiencia energ¨¦tica
A diferencia del mundo industrializado, la intensidad energ¨¦tica de la regi¨®n, definida como la cantidad de energ¨ªa consumida en relaci¨®n al PIB, no ha mejorado. Pero estamos dando peque?os pasos hacia adelante.
En las industrias pesadas, las compa?¨ªas est¨¢n m¨¢s dispuestas a adaptar tecnolog¨ªa eficiente. Por ejemplo, nosotros proporcionamos recientemente un an¨¢lisis de ingenier¨ªa detallado para una cementera en Paraguay que estaba debatiendo pagar un poco m¨¢s para comprar un innovador enfriador de Clinker. La empresa adopt¨® la tecnolog¨ªa, lo que les permitir¨¢ reducir sus emisiones de di¨®xido de carbono en 60.000 toneladas. En este sentido, la regi¨®n est¨¢ avanzando para que este tipo de estudios y tecnolog¨ªas eficientes se conviertan en parte del estatus quo.
3. El acceso a la energ¨ªa
Am¨¦rica Latina y el Caribe tiene la tasa de acceso a electricidad m¨¢s alta del mundo en desarrollo, alcanzando un 95%. Pero todav¨ªa existe una paradoja: en nuestra regi¨®n, tan rica en energ¨ªa, todav¨ªa 30 millones de personas no tienen acceso a ella.
En Per¨², por ejemplo, un innovador proyecto est¨¢ instalando sistemas de energ¨ªa solar en hogares con un modelo de pago por servicio. Los resultados incluyen el mejor uso del tiempo de las mujeres y la mejor habilidad de estudio de los menores en edad escolar. Ampliar y replicar modelos como ¨¦ste tendr¨¢ el impacto que necesitamos para cerrar esta brecha para siempre.
Gracias a los paisajes de muchos pa¨ªses en Am¨¦rica Latina y el Caribe y el imparable trabajo del sector privado, seguimos conociendo y preservando este bonito planeta que tenemos. Y dado el esfuerzo conjunto, tengo la confianza de que vamos a alcanzar ¡°energ¨ªa sostenible para todos¡±.
Hans Schulz es vicepresidente interino del Sector Privado y Operaciones sin Garant¨ªa Soberana en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En dicha capacidad, es responsable de la coordinaci¨®n de la Corporaci¨®n Interamericana de Inversiones (CII), el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), el Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo (SCF) y el Sector de Oportunidades para la Mayor¨ªa (OMJ).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.