?Sue?o al volante? Lady Gaga y dos caf¨¦s
Claves para afrontar con seguridad un largo viaje en coche. Pr¨®xima parada: vacaciones

Hoy millones de coches se echan a las carreteras. El motivo es fabuloso: comienzan las vacaciones. Pero toca ser precavido (mucho) para evitar accidentes. 2015 ya arranc¨® como un a?o negro. No permitamos que el verano siga la misma tendencia. ?Cu¨¢les son los factores de riesgo durante la conducci¨®n? El humano es el principal, seg¨²n el Instituto de Tr¨¢fico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (Intras) y, m¨¢s concretamente, la fatiga y la somnolencia est¨¢n directa o indirectamente relacionadas en el 30% de la siniestralidad. Seg¨²n la DGT, la fatiga y la somnolencia representan en torno al 20% del total de los accidentes mortales. Y de los aproximadamente 30 millones de conductores que existen en Espa?a, un tercio asegura que en m¨¢s de una ocasi¨®n le ha invadido el sue?o al volante.
Proponemos nueve claves para disfrutar de un buen viaje en coche (y el m¨¢s seguro):
1. Caf¨¦ y siesta de 20 minutos. Son las mejores estrategias para combatir el cansancio y la sensaci¨®n de sue?o, seg¨²n la Nacional Highway Traffic Safety Administration de EE UU. Las conclusiones de un reciente estudio de la Fundaci¨®n Espa?ola para la Seguridad Vial (Fesvial) y el Instituto Universitario de Tr¨¢fico y Seguridad Vial (Intras), con la colaboraci¨®n de la Federaci¨®n Espa?ola del Caf¨¦ y la aprobaci¨®n de la DGT, son similares: ¡°El consumo de caf¨¦ y una siesta de unos 20 minutos mejora el rendimiento de los conductores fatigados o somnolientos, ya que reduce un 36,3% el n¨²mero de pisadas de las l¨ªneas de la calzada, un 7,7% el tiempo de reacci¨®n y un 25% el grado de somnolencia¡±, afirma Luis Montoro, director del estudio (el primero de estas caracter¨ªsticas en Espa?a) y catedr¨¢tico de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia. Pero, sobre todo, influye la bebida. ¡°El efecto no suced¨ªa en los otros dos grupos, que tambi¨¦n dorm¨ªan siesta, pero tomaban descafeinado o placebo¡±. As¨ª pues, en los viajes largos hay que hacer paradas cada dos horas y media, con descanso de unos 30 minutos y tomar una o dos tazas de caf¨¦.
La fatiga y la somnolencia est¨¢n relacionadas en el 30% de los siniestros, seg¨²n?el Instituto de Tr¨¢fico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia
2. Para las embarazadas, m¨¢s pausas y m¨¢s agua. Como todos, las futuras madres deben llevar siempre el cintur¨®n de seguridad (salvo por prescripci¨®n m¨¦dica y que se indique otra medida sustitutiva, que deber¨¢ probarse con el correspondiente justificante m¨¦dico). A medida que avanza la gestaci¨®n y se aproxima a t¨¦rmino (38-42 semanas), la Sociedad Espa?ola de Ginecolog¨ªa y Obstetricia (Sego) suele recomendar que la embarazada no conduzca y vaya en un asiento lo m¨¢s lejano del salpicadero y con el airbag desconectado. Si se trata de viajes largos, es conveniente hacer paradas de 30 minutos cada dos horas para descansar del trayecto y que camine para favorecer en las piernas el retorno venoso y prevenir edemas o hinchaz¨®n, incluso riesgo de tromboflebitis. Tambi¨¦n es importante, seg¨²n los ginec¨®logos, que el coche est¨¦ a una temperatura agradable (para la consultora AutoScout24, la temperatura m¨¢s aconsejable es de 22 ?C; adem¨¢s, por debajo de los 20? se incrementa el consumo de carburante) y que la f¨¦mina se mantenga hidratada, por lo que conviene llevar una botella de agua.
3. Sillas para beb¨¦s y ni?os peque?os. Para menores de tres a?os, existen unas sillas con cinturones de seguridad y otros sistemas de retenci¨®n propios. Siempre tienen que ir en los asientos traseros y con los airbags desactivados. Y hasta los 12 a?os, existen otros tipos de sillas y asientos elevadores con dispositivos de retenci¨®n. Todos los modelos deben ir perfectamente acoplados en los asientos del coche para evitar el menor desplazamiento. Seg¨²n la OMS, la instalaci¨®n correcta de los asientos infantiles, de acuerdo con los sistemas homologados (en Europa es Isofix), es la mejor forma de proteger a los ni?os y ayuda a prevenir entre el 50% y el 80% del conjunto de las lesiones pedi¨¢tricas.
4. Ni comidas copiosas ni alcohol. Antes de emprender un viaje conviene no hacer comidas copiosas, que hacen lenta la digesti¨®n y favorecen la somnolencia, seg¨²n las pautas avaladas por la Fundaci¨®n Espa?ola para la Seguridad Vial (Fesvial); tampoco ingiera alcohol ni tome estupefacientes; si consume alg¨²n medicamento, hay que asegurarse de que no interfiere en la conducci¨®n; si le entra cansancio y prefiere seguir, ponga la radio, ?cante! (una encuesta de Seat UK desvela que los mejores temas para entonar mientras conduce pertenecen a Queen, Lady Gaga y Michael Jackson) o hable con alg¨²n compa?ero de viaje, pero sin perder la concentraci¨®n. Porque si le cae un pesado al lado, tambi¨¦n puede ser un peligro. Seg¨²n un estudio que acaba de publicar el RACE, ocho de cada 10 conductores se distraen y/o se pone nervioso cuando el copiloto u otros ocupantes le corrigen y alertan constantemente sobre la direcci¨®n a tomar, los sem¨¢foros, los peatones... y otro tanto sucede con los que no paran de enredar en el salpicadero. El coche, adem¨¢s, debe mantenerse ventilado, pues un ambiente cargado precipita el sue?o.
Un caf¨¦ y una siesta de 20 minutos mejoran el rendimiento de los conductores somnolientos
5. Olv¨ªdese del m¨®vil. Est¨¢ prohibido terminantemente usarlo mientras se conduce. La normativa solo permite hablar por tel¨¦fono si tiene un sistema de manos libres. Seg¨²n un estudio publicado en la revista de la DGT, utilizar el m¨®vil al volante aumenta entre cuatro y nueve veces el riesgo de accidente. Hablar y enviar mensajes, entre las principales causas. Recuerde el lema que la DGT hizo suyo: Hablar por el m¨®vil puede ser cuesti¨®n de vida o muerte.
6. No se conf¨ªe en los ¨²ltimos kil¨®metros. Aunque le queden pocos kil¨®metros para el destino, si toca descanso y caf¨¦, mejor que lo haga, ya que las estad¨ªsticas demuestran que muchos de los accidentes de tr¨¢fico se producen poco antes de que tocaran a su fin: el cansancio acumulado y la prisa por la sensaci¨®n de que quedan pocos kil¨®metros llevan a aumentar la velocidad. No dude en aplazar el viaje o en parar de inmediato si le invaden los siguientes s¨ªntomas: picor de ojos, pesadez, agotamiento, dolor de cabeza, sensaci¨®n de brazos dormidos, embotamiento de cabeza, fatiga y somnolencia. Son consejos de Fesvial.?
7. Por la noche, extreme la precauci¨®n. En las vacaciones de verano hay quien prefiere conducir durante la noche, pues en esta etapa disminuye el tr¨¢fico un 60%, seg¨²n la DGT. Pero cuidado: los accidentes aumentan un 42% respecto a las horas de luz solar, ya que por la noche disminuyen la agudeza y el campo visual, en la oscuridad no se aprecian ni la velocidad ni el movimiento, aspectos que pueden ocultar peligros visibles con la luz solar, seg¨²n el organismo de tr¨¢fico. Otro de los inconvenientes de la conducci¨®n nocturna, seg¨²n la Fundaci¨®n Comisariado Europeo del Autom¨®vil (CEA), es que la capacidad de reacci¨®n se ve limitada al campo de iluminaci¨®n de los faros y existe mayor riesgo de deslumbramiento por parte de los coches que vienen de frente. Y a todos estos factores se a?ade otro importante: a esas horas circulan muchos m¨¢s conductores bajo los efectos del alcohol, las drogas y el agotamiento, y realizan maniobras antirreglamentarias. Seg¨²n la DGT, en el 20% de los accidentes mortales, el perfil-tipo es un conductor de entre 18 y 29 a?os, que va solo, conduce a altas velocidades y a ¨²ltima hora de la noche, primera de la ma?ana o media tarde.
8. Elija bien su momento. Antes de salir, es fundamental que se encuentre descansado, relajado y mentalizado para un viaje que puede durar de varias horas. Y cuando decida partir es conveniente informarse en la Guardia Civil de Tr¨¢fico o la DGT sobre la afluencia de veh¨ªculos en la carretera con el fin de evitar aglomeraciones y atascos.
9. Revise el coche. Para asegurarse un viaje sin incidencias mec¨¢nicas, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico aconseja llevar antes el veh¨ªculo al taller para una puesta a punto. Hay que hacer especial hincapi¨¦ en comprobar en fr¨ªo el estado de los neum¨¢ticos y que su banda de rodadura tenga un relieve de, al menos, 1,6 mil¨ªmetros, y que est¨¦ bien visible para asegurar la adecuada adherencia a la carretera en situaciones de frenado o lluvia, as¨ª como que en los flancos no haya ning¨²n golpe. Tambi¨¦n es necesario revisar los niveles de aceite, l¨ªquidos de direcci¨®n asistida, frenos, anticongelante y limpiaparabrisas. Y, por supuesto, revisar que las luces funcionen bien y llevar un juego de recambio de todas. No olvide el gato y la rueda de repuesto en buen estado, el chaleco o chalecos reflectantes, los tri¨¢ngulos de se?alizaci¨®n de aver¨ªa y, ¨Cfundamental¨C, el permiso de conducir y toda la documentaci¨®n del coche en regla. Buen viaje.
?

?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.