4 cosas que hacen mejor los gorditos (por ejemplo, tener sexo)
Un estudio apunta la opci¨®n de que la grasa 'frene' la eyaculaci¨®n precoz. Y la cosa no acaba ah¨ª

Espere antes de lanzar cohetes: el sobrepeso es malo. La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) alerta de que un ¨ªndice de masa corporal (IMC) excesivo es un factor de riesgo para padecer enfermedades del coraz¨®n, diabetes, problemas ¨®seos y musculares y algunos tipos de c¨¢ncer. Alimentaci¨®n sana (menos grasas y az¨²cares, m¨¢s frutas y verduras) y ejercicio f¨ªsico regular (150 minutos a la semana, como m¨ªnimo) son los remedios que apunta la misma instituci¨®n para combatirlo. Ahora bien, la forma en que la grasa interact¨²a con ¨¢cidos y hormonas de nuestro organismo hace que, en determinadas situaciones, los gorditos puedan tener algunas ventajas con respecto a quienes est¨¢n en su peso ideal.
Duran m¨¢s en la cama
En la grasa, la hormona masculina (testosterona) se transforma en femenina (estr¨®geno). Al haber menos testosterona disponible, aumentan los niveles de serotonina, y esto hace que se eyacule de forma m¨¢s retardada Natalio Cruz, doctor
La obesidad puede desembocar en hipogonadismo, que implica tener el apetito sexual de una puerta. Sin embargo, un estudio de la Universidad Erciyes (Turqu¨ªa), tras comparar el ¨ªndice de masa corporal de 100 hombres sanos y de 100 que padec¨ªan de eyaculaci¨®n precoz, lleg¨® a la conclusi¨®n de que aquellos con mayor peso presentaban con menor frecuencia la ¡°salida nula¡±, que dir¨ªan en atletismo. El doctor Natalio Cruz, director de Andromedi y coordinador nacional de Androlog¨ªa de la Asociaci¨®n Espa?ola de Urolog¨ªa, aunque advierte de que ¡°a¨²n es una hip¨®tesis¡±, encuentra en este hecho una posible doble explicaci¨®n: ¡°En la grasa, la hormona masculina (testosterona) se transforma en femenina (estr¨®geno). Al haber menos testosterona disponible, aumentan los niveles de serotonina, y esto hace que se eyacule de forma m¨¢s retardada. Por otro lado, se ha visto que cuando aumentan los estr¨®genos, la eyaculaci¨®n tambi¨¦n se retrasa¡±.
Aguantan mejor una operaci¨®n del coraz¨®n
Despu¨¦s de un procedimiento de revascularizaci¨®n por enfermedad cardiaca, por ejemplo un baip¨¢s o una intervenci¨®n coronaria percut¨¢nea (un cateterismo), el riesgo de mortalidad es mayor entre los delgados y menor entre quienes tienen sobrepeso (no obesidad). Eso aseguran investigaciones del Mademoines Medical Center de Nueva York (EE UU), publicadas en 2014 por la Cl¨ªnica Mayo. La doctora Rosa Mar¨ªa Lid¨®n, presidenta de la Secci¨®n de Cardiopat¨ªa Isqu¨¦mica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la Sociedad Espa?ola de Cardiolog¨ªa (SEC), aclara que el dato relevante en cardiolog¨ªa no es tanto el IMC como el ¨ªndice de masa magra. ¡°Se ha demostrado que un IMC elevado no es un par¨¢metro fiable para determinar el riesgo, porque aquellas personas que tienen un IMC alto, pero tambi¨¦n una masa magra [tejido que no es grasa] alta, son las que tienen menor mortalidad¡±, explica. ¡°Por otra parte, es evidente que un peso por debajo de lo normal aumenta la mortalidad en todas las patolog¨ªas¡±. El IMC es la relaci¨®n entre el peso y la altura y se calcula dividiendo los kilos entre la estatura (en metros) al cuadrado. Aunque es una f¨®rmula cuestionada, la OMS se gu¨ªa por este dato para establecer categor¨ªas. A partir de 25, es un IMC de sobrepeso (de 30, obesidad), por lo que si sit¨²a entre 25 y 26, podr¨ªamos hablar de alguien "gordito".
Tienden menos a la depresi¨®n
?Le suena lo de la curva de la felicidad? Un estudio realizado en 2000 por la Universidad de Columbia (EE UU) dio cierto fundamento a ese t¨®pico. Seg¨²n expon¨ªa, el riesgo de padecer depresiones y tener pensamientos suicidas se reduce en un 11% por cada unidad que aumenta el IMC. Una calidad de vida relacionada con la buena salud mental tambi¨¦n crece a medida que se incrementa el IMC. Entre los hombres, un IMC bajo se asocia a mayor depresi¨®n e intentos de suicidio. Conviene aclarar que esta tendencia se cumple dentro de unos l¨ªmites, tanto por arriba como por abajo, y que no es evidente una relaci¨®n causa-efecto. Lo matiza el doctor Jer¨®nimo S¨¢iz, de la Sociedad Espa?ola de Psiquiatr¨ªa: ¡°Lo que hoy se admite es que tanto tener mucho peso como tener poco predispone a la depresi¨®n. Tambi¨¦n que la influencia es distinta en mujeres y hombres. En ellas, el sobrepeso deteriora su autoestima, crea un estigma. En los hombres se lleva con menos culpa¡±.?
Pueden presentar menos riesgo de padecer artritis reumatoide
Un estudio muy reciente, de septiembre de 2015, de la Universidad de Lund (Suecia), sostiene que la grasa del abdomen contiene c¨¦lulas que podr¨ªan contribuir a proteger a los hombres de esta enfermedad (no as¨ª a las mujeres), y que, por tanto, cuanta m¨¢s grasa, menor riesgo de padecer artritis. ¡°Es muy complicado trasladar un mensaje claro sobre este tema¡±, apunta el doctor Eduardo Mart¨ªnez Naves, profesor Titular de Inmunolog¨ªa en la Universidad Complutense y miembro de la Sociedad Espa?ola de Inmunolog¨ªa (SEI). ¡°Hay quien dice que las c¨¦lulas que est¨¢n en la grasa tienen un poder inmunosupresor y entonces en ciertas enfermedades va mejor. Es muy controvertido. Hay otros estudios que dicen lo contrario¡±, advierte. En el caso de las mujeres, la Universidad de Harvard asevera: "La grasa subcut¨¢nea que se acumula en las caderas y en los muslos disminuye los niveles de insulina y mejora la sensibilidad de esta hormona". Recuerde: esto no es una excusa para abrazar el sobrepeso, sino una llamada para dejar de martirizarse por un solo kilito de m¨¢s.
Seg¨²n un estudio, el riesgo de padecer depresiones y tener pensamientos suicidas se reduce en un 11% por cada unidad que aumenta el IMC
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.