Soy al¨¦rgico y hoy por fin voy a respirar
Ha sido un semestre duro para los que todo lo que suponga campo su organismo lo interpreta como extra?o y lo ataca
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UHYJFD65CGMIABLZ4AUYRVPQUQ.jpg?auth=6e0a588829f20fa428d1e4df795e50dc6c42fce9df64bdb9088654c363d4e759&width=414)
Me asomo a la ventana que mantengo bien cerrada durante todo el d¨ªa y toda la noche, reci¨¦n levantado y con esa nebulosa que te da el no haberte lavado todav¨ªa la cara, me despereza una bofetada de calor, es temprano pero ya los term¨®metros ofrecen un nivel que solo de mirarlos te da la sensaci¨®n de que va a ser un d¨ªa duro. Y me alegro, hoy por fin ser¨¢ un buen d¨ªa. Me asomo a m¨ª otra ventana, la digital, a¨²n sin desayunar y rasc¨¢ndome mientras bostezo, leo como era de esperar que la red pol¨ªnica de alerta se haya ido a descansar por este a?o.
Soy al¨¦rgico y hoy por fin voy a respirar.
Ha sido un semestre duro, para los que como yo hemos olvidado la naturaleza y como ¨¢vidos urbanitas, todo lo que suponga campo nuestro organismo lo interpreta como extra?o y lo ataca. Comenz¨® all¨¢ por enero con la polinizaci¨®n de las cupres¨¢ceas que para entendernos son los cipreses de los camposantos y esos setos para delimitar propiedades valladas que son for¨¢neas a nuestra vegetaci¨®n aut¨®ctona y que llamamos ariz¨®nicas.
M¨¢s tarde metidos ya en marzo aparecieron los pl¨¢tanos de sombra, que sombra s¨ª dar¨¢n pero ni un pl¨¢tano, nuestras ciudades est¨¢n llenas de ellos y entristecen la vida de los al¨¦rgicos desde el mismo comienzo de la primavera.
Y luego la reina del llanto y el moqueo, como si de una pel¨ªcula de serie B de las tardes del fin de semana se tratara, la reina de los pitos y el asma, la productora de la en otro tiempo llamada fiebre del heno, la gram¨ªnea, que no es tanto el trigo y el centeno, sino esos hierbajos que crecen en las aceras mal cuidadas de las ciudades.
Y cuando la reina parec¨ªa acabar su reinado aparece el maestro centenario, el abuelo aceitero que culmina y termina la temporada, el olivo, que nos acompa?a polinizando hasta finales de junio o julio, mucho m¨¢s all¨¢ del cuarenta de mayo, m¨¢s o menos hasta hoy, y por eso estoy feliz.
Cuando en la consulta viene alguna mam¨¢ con su peque de 4 o 5 a?os, edad a la que empiezan a manifestarse los primeros s¨ªntomas de esta herencia recibida y reciben su diagn¨®stico de rinitis al¨¦rgica, conjuntivitis al¨¦rgica, crisis de asma o todo ello junto, siempre preguntan ?habr¨¢ que hacer pruebas? ?habr¨¢ que ir al alerg¨®logo?
Pues no, ?para qu¨¦? Ya te digo yo.
Pues aunque haya olvidado el campo y su vegetaci¨®n y mi organismo los trate como a extra?os, a¨²n me queda un m¨ªnimo de recuerdo de la naturaleza y le cuento lo del calendario anterior, as¨ª que salen con su diagn¨®stico espec¨ªfico ya hecho sin necesitad de m¨¢s pruebas seg¨²n el d¨ªa que estemos, tan solo con ver el polen dominante ese d¨ªa, en esa zona.
Por cierto, las pelusas esas que se agolpan en las aceras provenientes de ¨¢rboles mal cuidados no provocan alergia, son demasiado grandes, no son p¨®lenes sino semillas, si se meten en la nariz dan picor y estornudos, pero no es alergia, los p¨®lenes que dan problemas son siempre invisibles.
Los s¨ªntomas al¨¦rgicos son iguales que cualquier catarro, la diferencia est¨¢ en el tiempo, si dura 4 o 5 d¨ªas es catarro, si ya llevamos 15 d¨ªas habr¨¢ que pensar que una alergia nos ronda y si los padres son al¨¦rgicos pues m¨¢s probable, y si solo es el padre pues peor porque ya se sabe que si el ni?o ha heredado algo malo siempre ser¨¢ del padre. ?Pues no faltaba m¨¢s!
Las alergias no se curan, a pesar de la lista inmensa de medicamentos disponibles ninguno cura este molesto moqueo primaveral, antihistam¨ªnicos y otros productos pueden aliviar s¨ªntomas, pero, ojo, todos tienen efectos secundarios que hay que valorar y tener en cuenta. No hay que tomar jarabe o colirio porque s¨ª, tan solo hay que ayudar a llevarlo lo mejor posible. Ni las vacunas son efectivas, ni el atiborrarse de potingues es ¨²til.
Afortunadamente, los peques se quedan fuera de esta epidemia anual, es muy raro que un menor de tres a?os tenga polinosis, los menores sufren normalmente de alergias alimentarias, siendo a las prote¨ªnas de la leche de vaca y al huevo las dos m¨¢s importantes. Aqu¨ª lo que dominan son los virus y las escuelas y en ellas se mueven a placer las enfermedades de granitos o manchas en la piel t¨ªpicas de la ¨¦poca, pero eso ser¨¢ otro tema.
Jes¨²s Mart¨ªnez es pediatra, autor del libro y del blog El m¨¦dico de mi hij@ y director m¨¦dico de Mamicenter. Si quieres hacerle alguna consulta, escribe a mamasypapas@elpais.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.