Ropa de ni?@ y juguetes para tiempos de crisis
La firma de compraventa de art¨ªculos infantiles Kid to Kid abre la primera tienda en Espa?a
![Vestidos de ni?a usados, en venta en la sucursal de Kid to Kid en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/26LICY62ECIWDR7HHXEMZ3VYTA.jpg?auth=a39e4c60999c2547074f7d6abef79da5ef61609bdd8baebd76d2d977491c2ccf&width=414)
Un par de zapatitos que no es nuevo, pero parece. Una esquina con juguetes de segunda mano empaquetados como si reci¨¦n hubieran salido de la f¨¢brica. As¨ª luce la primera tienda de Kid to Kid en Espa?a. La firma estadounidense de compraventa de art¨ªculos infantiles usados ha desembarcado en el pa¨ªs con la idea de ofrecer una alternativa econ¨®mica a los ajustados bolsillos de los padres espa?oles.?¡°Con la crisis hay menos dinero y tratan de recortar el gasto en lo que no es esencial. Los adultos pueden dejar de comprar ropa por uno o dos a?os, pero los ni?os no dejan de crecer¡±, argumenta el portugu¨¦s Diego Madaleno, uno de los socios de la compa?¨ªa en Espa?a.?La compa?¨ªa ha confirmado que har¨¢ rebajas del 20% en todos los productos para el Black Friday, el pr¨®ximo 25 de noviembre.
La tienda tiene 170 metros cuadrados y est¨¢ abarrotada de productos. Abri¨® el 1 de agosto en el barrio madrile?o de Las Tablas, vac¨ªa: solo para la compra de art¨ªculos usados. Dos meses m¨¢s tarde, estaba llena, con unas 15.000 unidades, seg¨²n la empresa.?Desde calzado y ropa, que son el fuerte de la firma, hasta juguetes, coches para beb¨¦s y c¨¢maras de videovigilancia. La compa?¨ªa tiene como mercado objetivo los ni?os de cero a 12 a?os.
¡°Los productos tienen descuentos de hasta el 70% con respecto a los nuevos, pero est¨¢n en perfecto estado. Tenemos una oferta de buena calidad a precios bajos. Vendemos marcas como Ralph Laurent, Zara o Benetton¡±, se?ala Madaleno.
C¨®mo vender un art¨ªculo usado
La principal diferencia entre Kid to Kid y otras tiendas de productos usados es la forma en la que pagan. Los clientes pueden llegar al local con el art¨ªculo que quieren vender, sin cita previa, y cobrar en el momento en efectivo u optar por una cantidad 20% superior para gastar en la misma tienda. En Espa?a hay otras compa?¨ªas en el mismo segmento, como Baby Eco, pero trabajan con contratos de dep¨®sito: los productos son expuestos en el local y se paga cuando se concreta la venta.?
Cuando alguien llega con art¨ªculos de segunda mano para vender, un empleado de Kid to Kid hace una revisi¨®n y una selecci¨®n. Solo se aceptan los que est¨¢n en buen estado, limpios y completos, si es que tienen varias piezas. En paralelo, otro dependiente ingresa en un ordenador ciertos par¨¢metros y un sistema inform¨¢tico calcula el precio a pagar. Madaleno explica que es frecuente que algunos clientes quieran negociar el monto, pero esa no es la forma en que ellos trabajan.?
![La tienda de Kid to Kid en Las Tablas, Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3O5HA6NAENTQA32TNZDCEXOZDI.jpg?auth=82e9889aaa74e4e4e2d89f72a0ab8ce089879a9c6abbbf179b880b7bb151ae62&width=414)
La venta de productos usados explica el 70% de la facturaci¨®n de la compa?¨ªa en el mundo, precisa el empresario. Pero tambi¨¦n ofrece art¨ªculos nuevos, en especial los de puericultura ¡ª como biberones o chupetes ¡ª, aunque tambi¨¦n venden juguetes sin estrenar. ¡°La idea es que los padres vayan a Kid to Kid y encuentren todo lo que necesitan¡±, resume Madaleno.
"La misma experiencia que en una tienda de art¨ªculos nuevos"
El local est¨¢ dise?ado como una tienda de art¨ªculos nuevos. Todo est¨¢ bien envasado, etiquetado, limpio y ordenado. La ropa y el calzado tienen periodos de prueba de 15 d¨ªas y la empresa otorga una garant¨ªa por un a?o para algunos de los productos.?"La idea es que la experiencia de compra sea la misma que en una tienda de art¨ªculos nuevos, que no se note la diferencia", subraya Madaleno.
La diferencia se hace evidente, sin embargo, en la disparidad de productos en las estanter¨ªas, en que no hay varios modelos de una misma unidad y en la sensaci¨®n de falta de espacio, de que la sucursal es demasiado peque?a para la cantidad de unidades en exposici¨®n. El empresario se justifica y explica que la primera tienda tiene menor tama?o de lo normal porque se trata de una caso piloto.
Kid to Kid naci¨® en 1992 en Estados Unidos y se extendi¨® a Europa hace 14 a?os, cuando una pareja de emprendedores portugueses compr¨® los derechos de la marca para Espa?a y Portugal. Actualmente, cuenta con una red de m¨¢s de 120 tiendas, las mayor¨ªa franquiciadas: 24 en Portugal y m¨¢s de 100 en EE UU. ¡°Portugal est¨¢ lleno de Kid to Kid, no hay m¨¢s espacio para crecer¡±, asegura Madaleno, que ve la expansi¨®n hacia el pa¨ªs vecino como un proceso natural. Los tiempos de austeridad poscrisis le parecieron el contexto ideal para que arraigue el concepto.
Madaleno es optimista y cree que a largo plazo ¡ª "en diez a?os, por lo menos" ¡ª la compa?¨ªa puede alcanzar las 60 sucursales en Espa?a. La intenci¨®n de los socios es abrir m¨¢s tiendas en el pa¨ªs, pero?el objetivo es extender la marca con un sistema de franquicias. ¡°Esperamos que en 2017 se empiecen a abrir las primeras¡±, anuncia el portugu¨¦s.
Otras tiendas de productos usados para ni?@s
En Espa?a hay otras compa?¨ªas que ofrecen un servicio similar al de Kid to Kid, pero con distintos sistemas de compra:
Env¨ªo en una bolsa, pago diferido: es un modelo que solo se emplea para ropa usada. Los clientes deben preparar una bolsa con las prendas que quieren vender y llamar a la empresa, que pasa a retirarla. En un plazo que de entre tres y siete semanas, depende de cada empresa, la compa?¨ªa comunica la valorizaci¨®n al cliente y paga por medio de transferencia bancaria. La firma m¨¢s conocida con este modelo es Percentil. Tambi¨¦n tienen el mismo sistema otras como Quiquilo o Crececrece, que ofrecen la posibilidad de optar por un cr¨¦dito para canjear por productos de la empresa por un monto superior al pago bancario, del 20% y el 10%, respectivamente. Las tres son tiendas en l¨ªnea, sin sucursales y ofrecen descuentos en la semana del Black Friday de entre el 10% y el 25%.
Con contrato de dep¨®sito: es el modelo de Baby Eco. La empresa firma con los clientes un contrato de dep¨®sito por 90 d¨ªas. Cuando el art¨ªculo se vende, el beneficio se reparte a medias y el pago se concreta a fin de mes. Si el producto no se vende en el plazo establecido, el cliente puede pasar a retirarlo por el local o donarlo a una ONG. Tiene un portal de venta?online y sucursales f¨ªsicas. Por el viernes negro, ofrece un descuento del 10% en todos los productos. La promoci¨®n estar¨¢ vigente hasta el 28 de noviembre.
Pago en el momento, con cita previa: los clientes deben solicitar una cita previa y presentarse en una sucursal. La empresa paga en el momento de la compra y al contado. Hay peque?as tiendas con este modelo, como Son cosas de ni?os, ubicada en avenida de la Albufera 71, Madrid, o Bebesitos, que est¨¢ en calle Vallespir 197, en Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.