Compromiso y m¨²sica (187): nadie est¨¢ solo
Compases y ritmos desde Namibia, Senegal, Sud¨¢n y Nigeria
Poco a poco nos vamos acostumbrando al nuevo look de nuestro blog, al mismo tiempo que se vuelve a regularizar el ritmo de las entradas. En las ¨²ltima semanas ha habido algunos altibajos hasta que nos acostumbr¨¢bamos al nuevo dise?o y por eso hoy proponemos novedades del ¨²ltimo mes y medio. Ha costado mucho seleccionar los cinco temas que os presentamos hoy, pero al final el esfuerzo ha valido la pena. Tenemos un poco de todo y mucho mensaje social y pol¨ªtico, para no perder la costumbre.
Elemotho es un compositor y cantante nacido en Namibia que tras cursar estudios de filosof¨ªa y psicolog¨ªa decidi¨® que quer¨ªa dedicarse a la m¨²sica. Con el cambio de siglo este sue?o se hizo realidad y muy pronto comenz¨® a triunfar en Europa, antes incluso que en su pa¨ªs. Todas sus letras tienen un fuerte contenido social y comprometido especialmente con su pa¨ªs y su continente de origen.
En la actualidad est¨¢ trabajando en un nuevo ¨¢lbum que bajo el t¨ªtulo de Beautiful world saldr¨¢ a la venta en mayo de 2017. Pero antes, ha querido dejarnos probar un poco de lo que nos espera con un tema titulado Black Man que est¨¢ marcado por una especie de mantra que el djembe rubrica y donde el esp¨ªritu de Fela Kuti est¨¢ muy presente. El v¨ªdeo que lo acompa?a tiene mucha fuerza y est¨¢ cargado de im¨¢genes muy provocativas de pobreza, violencia, dignidad, desigualdad econ¨®mica y esquizofrenia espiritual para mostrar el imaginario del hombre negro en Namibia tras su independencia. Dice Elemotho que con esta canci¨®n quiere hablar de temas como verdad, libertad y dignidad.
Hac¨ªa tiempo que no escuch¨¢bamos nada nuevo de Marema, la artista senegalesa que gan¨® el Premio FRI en 2014. No es de extra?ar que quisiera descansar un poco ya que el galard¨®n le ha hecho girar por todo el mundo dando conciertos.
La joven, que se form¨® en la escuela de m¨²sica del Centro cultural Douta Seck, de Dakar, fue descubierta, en 2012, por Mao Otayeck, que hab¨ªa sido el director de la orquesta de Alpha Blondy.
Ahora regresa con un nuevo tema, titulado Degueuleu, en el que pone de manifiesto la riqueza cultural de Senegal y su legendaria teranga (hospitalidad). La cantante nos recuerda que gracias a la tolerancia y la aceptaci¨®n no hay nadie solo.
No podemos negar lo mucho que nos gusta Alsarah and the Nubatones. La artista sudanesa y su banda no dejan de sorprendernos. Su nuevo tema, 3roos Elneel, es magia pura y nos conecta directamente con la divinidad de las aguas (Mammy Wata en muchas culturas).
El v¨ªdeo que lo acompa?a es muy novedoso y exprime la esencia de la historia detr¨¢s del tema: el sacrificio de la joven m¨¢s hermosa para apaciguar a los dioses. Realidad y ficci¨®n rodeada de bellas im¨¢genes con una p¨¢tina retro pop-psicod¨¦lico
Seguimos en Sud¨¢n gracias a otro artista, que al igual que Alsarah, tambi¨¦n vive en los Estados Unidos, la anterior en Atlanta y ¨¦l en Nueva York. Se trata de Sinkane (Ahmed Gallab) que regresa lleno de optimismo con un nuevo tema, U¡¯Huh, con el que celebrar la amistad a pesar de que los tiempos en los que vivimos no sean f¨¢ciles.
La composici¨®n gira en torno a un dicho ¨¢rabe: Kulu shi tamaam, que se podr¨ªa traducir como ¡°todo es maravilloso¡±. Como dice su estribillo: Kulu shi tamaam / Everything is fine / Al long as we try / We¡¯re all gonna be alright.
El v¨ªdeo tambi¨¦n ayuda a transmitir esa sensaci¨®n de optimismo pero, ojo, contiene un mensaje subliminal con una clara intenci¨®n pol¨ªtica ya que en medio a las im¨¢genes de alegr¨ªa y celebraci¨®n se insertan otras de las protestas sociales de Detroit y Newark en 1967.
Vamos a cerrar esta lista de sugerencias en Nigeria con la ¨²ltima producci¨®n de Mavin Records, que como siempre marca estilo y tendencia. Se trata de una colaboraci¨®n de Iyanya con el director ejecutivo de la discogr¨¢fica, Don Jazzy, y Dr Sid. El tema se titula Up to Something.
El v¨ªdeo sigue la estela de todos los de la casa: mucho lujo, muchos d¨®lares, mucho coche de gama alta y mujeres fabulosas. Est¨¢ contado como una historia, una peque?a telenovela, que atrapa en su ingenuidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.