?C¨®mo ser¨ªa tu ciudad ideal?
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZFDOISTRRG3336PVOTGKRH6OUQ.jpg?auth=587afdbc6eacfccddfd858cddc25173b45110e1748075d2fd75a06b6b891548d&width=414)
Por el equipo de Hackity App
?Qu¨¦ cambiar¨ªas? ?Qu¨¦ mejorar¨ªas? y ?c¨®mo lo har¨ªas? Cada uno de nosotros tiene una idea que responde a estas preguntas, puede ser una soluci¨®n o una propuesta para mejorar tu barrio y convertirlo en su lugar favorito para vivir.
Porque al final somos nosotros, los ciudadanos, los habitantes, los vecinos los que pasamos cada d¨ªa por esa baldosa que est¨¢ en la puerta de casa y con la que siempre nos tropezamos al salir para el trabajo, los que conocemos cu¨¢nto tr¨¢fico hay en nuestra calle cada d¨ªa o cuando pasan los barrenderos y el cami¨®n de la basura.
Bajo esta idea nace Hackity App, una aplicaci¨®n para reimaginar las ciudades entre todos y mejorar nuestros barrios. Hackity App es una plataforma gratuita que funciona de forma sencilla. Basta con crearse una cuenta, hacer una foto y escribir una propuesta, que se comparte en la plataforma para que los dem¨¢s puedan aportar ideas o soluciones.
Puedes proponer desde ideas para mejorar la ciudad, lo que te gusta, lo que no, identificar problemas y desperfectos que vemos cada d¨ªa en nuestras ciudades. Cosas como esa baldosa con la que te tropiezas, o proponer que se lleven a cabo peque?as obras de teatro en los pasos de cebra para amenizar la espera del sem¨¢foro o crear bibliotecas en las paradas de autob¨²s para que la gente se distraiga de camino al trabajo.
Una vez que haces una propuesta la comunidad de Hackity App podr¨¢ comentarla, seguirla y opinar. Incluso dar un paso m¨¢s all¨¢ y pasar a la acci¨®n, creando grupos de trabajo para trabajar en un tema concreto.
Un nuevo modelo de ciudad
Fruto de la colaboraci¨®n nuestros usuarios han ayudado a mejorar servicios p¨²blicos de la ciudad, han conseguido arreglar bancos que llevaban meses rotos, promueven ideas y nuevas formas de cuidar y gobernar la ciudad entre todos, reutilizan materiales y comparten libros que tienen en sus casas para darles un nuevo uso con otros vecinos para crear bibliotecas populares autogestionadas por ellos mismos en sus barrios haciendo accesible la cultura.
Tambi¨¦n han hecho tutoriales para ayudar a otros a arreglar baldosas en la calle, incluso han utilizado piezas de Lego para ello. Han creado soluciones f¨¢ciles, sencillas que se pueden poner en pr¨¢ctica por cualquier persona en cualquier lugar. La imaginaci¨®n es el ¨²nico l¨ªmite.
Contamos con m¨¢s de 700 usuarios activos que est¨¢n cambiando las ciudades y est¨¢n desarrollando comunidad en Espa?a, Nueva Zelanda, M¨¦xico, Brasil o Colombia. Adem¨¢s Hackity App al usarse en cualquier punto genera ideas que pueden inspirar y transformar otros lugares para que todo el mundo pueda empezar a mejorar su barrio. De lo que se trata es de articular la voz de la personas y darles herramientas para mejorar y activar su comunidad colaborando con nuestros vecinos, y as¨ª convertirnos en agentes activos que est¨¢n generando impacto social y mejoras del espacio p¨²blico.
Decisiones optimizadas desde la participaci¨®n
Los ayuntamientos y las empresas tambi¨¦n pueden usar Hackity App y crear su cuenta gratuita. Al hacerlo entran en contacto y conocen de primera mano las necesidades de las ciudades y de quien las habita: los ciudadanos. De esta forma ponemos al mismo nivel de conversaci¨®n ayuntamientos, empresas y personas para que la toma de decisiones sea de abajo hacia arriba, en vez de arriba abajo como suele ser lo frecuente.
Queremos destacar que el ciudadano es una pieza clave para ayudar a tomar mejores decisiones a los ayuntamientos, ya que al tener en cuenta sus opiniones los ayuntamientos pueden optimizar los recursos y las acciones. De esta forma Hackity App ayuda a los Ayuntamientos a crear procesos transparentes basados en la participaci¨®n y escucha activa de los ciudadanos. Como en el caso de Villanueva del Pardillo, donde Hackity App es la plataforma oficial para mejorar el municipio y los vecinos la est¨¢n utilizando, adem¨¢s de para mejorar Villanueva del Pardillo, para recuperar uno de los parques, con ¨¦xito de participaci¨®n.
Este proceso de mejora basado en la colaboraci¨®n y en la participaci¨®n de todos los vecinos y el ayuntamiento para definir c¨®mo repensar uno de los parques del municipio, donde el ayuntamiento quer¨ªa hacer mejoras, lo hemos llamado reto colaborativo Recuperemos el Parque San Juan. A trav¨¦s de este proceso hemos conocido las necesidades y las ideas de los vecinos para dise?ar el nuevo parque.
Para articular estas opiniones hemos empleado Hackity App y mecanismos off line como buzones ciudadanos para fomentar la participaci¨®n de todos, desde adultos, pasando por j¨®venes y ni?os. El resultado es que se han presentado m¨¢s de 100 ideas de los vecinos, algunas de ellas con un detalle t¨¦cnico que ayuda al ayuntamiento en su toma de decisiones para el dise?o del nuevo parque y hemos detectado oportunidades de mejora en los servicios para los vecinos. A la hora de elegir las propuestas, se han aplicado criterios como el respeto a la convivencia, viabilidad econ¨®mica o la ubicaci¨®n del parque, entre otros. Para despu¨¦s someter a una votaci¨®n ciudadana las propuestas que ha elegido el Ayuntamiento.
Ya sea a trav¨¦s de procesos de participaci¨®n, tecnolog¨ªa o talleres, de lo que se trata es que entre todos podamos mejorar la ciudad y convertirnos en smartcitizens, ciudadanos inteligentes, para lograr vivir en mejores espacios, y lograrlo en colaboraci¨®n con todos, vecinos ayuntamientos y empresas. Porque al involucrar a todos los actores podemos dise?ar ciudades m¨¢s inclusivas, humanas y habitables.
Fotograf¨ªas: Hackity App
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.