Trump impide a EE UU financiar grupos pro aborto en el exterior
Barack Obama hab¨ªa cancelado la pol¨ªtica republicana que data de la d¨¦cada de los ochenta
![Manifestación anti Trump en Chicago, Illinois, el pasado 15 de enero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6S2OVHK3UIOM3IAPJCKA2QVNTE.jpg?auth=b42b4890f95d6e3b3aaedc0fdd91563867305d3bdb05c8b1ffbccb2b75bc72e3&width=414)
El presidente de EE UU, Donald Trump, firm¨® este lunes una orden ejecutiva que proh¨ªbe el uso de fondos del Gobierno para subvencionar a grupos que practiquen o asesoren sobre el aborto en el extranjero, una pol¨ªtica republicana que data de la d¨¦cada de 1980 y que su predecesor, Barack Obama, hab¨ªa cancelado.
La concesi¨®n o no de fondos gubernamentales estadounidenses a los grupos pro aborto en el exterior ha sido un asunto contencioso en las ¨²ltimas administraciones, que los han autorizado durante mandatos dem¨®cratas y prohibido durante los republicanos.
Esta prohibici¨®n, que se conoce como "la pol¨ªtica de la Ciudad de M¨¦xico" porque se anunci¨® en una conferencia de la ONU celebrada en ese lugar en 1984, represent¨® una de las piedras angulares de la pol¨ªtica social de Ronald Reagan (1981-89).
Bill Clinton la aboli¨® durante su mandato (1993-2001) y George W. Bush (2001-2009) la adopt¨® de nuevo, mientras que Obama acab¨® de nuevo con ella en su tercer d¨ªa en el cargo, tambi¨¦n un 23 de enero.
Estados Unidos destina actualmente cerca de 544 millones de d¨®lares en asistencia a la planificaci¨®n familiar en todo el mundo
Una ley aprobada hace m¨¢s de cinco d¨¦cadas ya proh¨ªbe que las organizaciones extranjeras usen fondos del Gobierno estadounidense para llevar a cabo abortos o alentar su pr¨¢ctica, pero Reagan fue m¨¢s all¨¢ al impedir siquiera la concesi¨®n de fondos a cualquier grupo que usara otros medios financieros para conseguir esos fines.
Estados Unidos destina actualmente cerca de 544 millones de d¨®lares en asistencia a la planificaci¨®n familiar en todo el mundo, seg¨²n datos de la Agencia de Cooperaci¨®n Internacional de Estados Unidos (USAID).
Los cr¨ªticos de la 'pol¨ªtica de M¨¦xico' alegan que las restricciones han limitado sobremanera la financiaci¨®n de grupos humanitarios que ofrecen servicios de planificaci¨®n familiar y sanitarios y que lo que acaban causando es que las mujeres tengan que recurrir a abortos ilegales y en condiciones poco seguras.
Los defensores de la medida, mientras, niegan que haya causado un aumento de los abortos ilegales en el exterior.
Trump, que hace unos a?os defend¨ªa el derecho de las mujeres a decidir sobre su embarazo, se ajust¨® durante la campa?a presidencial a la oposici¨®n rotunda al aborto de los republicanos.
Su firma de la orden ejecutiva se produjo un d¨ªa despu¨¦s del aniversario de la sentencia en el caso 'Roe contra Wade', que legaliz¨® el aborto en Estados Unidos en 1973, y despert¨® cr¨ªticas de varios legisladores dem¨®cratas, como la senadora Jeanne Shaheen.
'El restablecimiento de esta pol¨ªtica ignora d¨¦cadas de investigaci¨®n y pone la ideolog¨ªa por encima de las mujeres y las familias', indic¨® Shaheen en un comunicado.
La medida podr¨ªa afectar las actividades de la rama internacional de Planned Parenthood, una organizaci¨®n estadounidense que proporciona servicios de salud reproductiva en m¨¢s de 180 pa¨ªses y que se ha convertido en blanco de los ataques de los republicanos.
Trump tambi¨¦n firm¨® hoy una orden que congela las contrataciones del Gobierno federal, exceptuando las de las Fuerzas Armada, una medida que prometi¨® durante su campa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
![El transandino es uno de los cinco pa¨ªses del mundo donde el aborto est¨¢ penalizado en todas sus formas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OR3JJLXM4SDY25NDYVZVYOOT2U.jpg?auth=4eb7d3d90394b21322e91e89a61e39adf022a00e8cd5ccb52b408d700be6232b&width=414&height=311&smart=true)