¡°Turismo y protecci¨®n del medio ambiente son compatibles¡±
Jean Marie Somet, director de la Oficina de Turismo de Costa de Marfil, insiste en la importancia de la cooperaci¨®n regional en el desarrollo del sector
![Tiziana Trotta](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8cf8b158-c08c-40ea-93e2-38803c41bd6f.jpg?auth=37f3de518eae1a563bf6521cf331393959f8702c482def45f3a030a4e2ec4da6&width=100&height=100&smart=true)
![Jean Marie Somet, director de la oficina de Turismo de Costa de Marfil, en la última edición de Fitur, en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S7FYDXNSEAXCVSRQT7MO55E3FQ.jpg?auth=2a71a2b894b193de027038973d3ba6d24d660ec15283f819bc0386ac02eb2c33&width=414)
En Costa de Marfil, hay 60 maneras de decir buenos d¨ªas, pero una sola forma de acoger a los viajeros internacionales, alardea Jean Marie Somet, director de la Oficina de Turismo del pa¨ªs africano.
"Podemos ofrecer todo menos la nieve", bromea y enumera los distintos tipos de actividades que se pueden realizar en el pa¨ªs, desde el turismo de playa o el cultural, hasta circuitos por las plantaciones de cacao o visitas a los 2 millones de hect¨¢reas de sabanas arboladas y selvas h¨²medas y sus ocho parques naturales.
La contribuci¨®n del turismo al producto interior bruto de Costa de Marfil pas¨® de un 0,6% en 2012 a un 4,8% en 2014, seg¨²n datos oficiales. Aunque no existen cifras exactas para 2016, Somet estima que 1,2 millones de personas visitaron el pa¨ªs, unos 800.000 nacionales y 500.000 internacionales. Sin embargo, el pa¨ªs quiere convertir el sector en uno de sus ejes de desarrollo, hasta llegar a atraer a 1,5 millones de viajeros con ganancias equivalentes al 7% del PIB para 2020. Para lograr esa meta en un contexto en el que el 35% de la poblaci¨®n vive por debajo del umbral de pobreza, el a?o pasado el Gobierno de Abiy¨¢n firm¨® un acuerdo con Pek¨ªn para atraer a turistas desde China, uno de los principales mercados emisores a escala global.
"No queremos desarrollar un turismo de masas, porque queremos proteger el medio ambiente", sostiene Somet. Para ¨¦l, el crecimiento de esta actividad no entrar¨¢ en conflicto con las pol¨ªticas de protecci¨®n de la naturaleza. "Para que esto pase, todos los actores necesitan tomar conciencia de eso y estar involucrados. Tienen que entender que es responsabilidad de todos. Ya no se practica la caza en Costa de Marfil y los controles para evitar el contrabando de especies raras o cuernos de elefante son mucho m¨¢s estrictos". Este cambio de mentalidad, subraya, tiene que producirse tambi¨¦n en los mercados emisores. "No puedo decir que todo es positivo y perfecto, pero creo que los turistas empiezan a entender cu¨¢l es su papel", agrega.
El pa¨ªs espera atraer a 1,5 millones de turistas en 2020
Las autoridades de Costa de Marfil esperan aprovechar el impulso de este a?o, dedicado por Naciones Unidas al turismo sostenible, para dar el salto de calidad. Este sector, seg¨²n Somet, tiene todos los papeles para convertirse en el adalid de una econom¨ªa inclusiva. El objetivo del Gobierno es generar 200.000 puestos de trabajo para 2020 en un pa¨ªs tradicionalmente agr¨ªcola en el que la tasa de desempleo femenino entre la poblaci¨®n activa era del 3,7% en 2014, seg¨²n datos del Banco Mundial. En 2015, ya se hab¨ªa logrado la meta de la creaci¨®n de 3.000 empleos directos y 9.000 indirectos, asegura el director de la Oficina de Turismo.
Pese a los ambiciosos planes, el pa¨ªs tiene que enfrentarse a numerosos retos antes de lograr un lugar privilegiado en el atlas de los viajeros internacionales, desde la construcci¨®n de infraestructuras a la formaci¨®n de personal cualificado. El desaf¨ªo m¨¢s importante, seg¨²n Somet, consiste en convencer a los turistas de que se trata de un destino seguro.
Somet se jacta de la reducci¨®n del ¨ªndice de criminalidad del pa¨ªs y minimiza la envergadura de las manifestaciones que en los ¨²ltimos d¨ªas han agitado las calles de la capital. "Se trata de trabajadores que reclaman una mejora de los sueldos, pero eso pasa tambi¨¦n en otros lugares, tanto en ?frica como en Europa. Es normal. En cuanto a la seguridad, todos los pa¨ªses del mundo se enfrentan a los mismos riesgos potenciales y la soluci¨®n tiene que abordarse de manera global", sostiene.
La construcci¨®n de infraestructuras y la formaci¨®n son algunos de los principales retos a los que tiene que enfrentarse
Somet recalca la importancia de la cooperaci¨®n con otras naciones y confiesa que le gustar¨ªa lograr los mismos ¨¦xitos en este campo que Kenia o Ruanda. Durante la celebraci¨®n de la Cumbre del Clima, el pasado mes de noviembre en Marrakech, Costa de Marfil firm¨® la Carta Africana sobre Turismo Sostenible junto a otros 23 pa¨ªses del continente. "Es la primera vez que unos Gobiernos africanos se re¨²nen para establecer que quieren proteger el medio ambiente", explica. "Los animales no conocen las fronteras, pasan de un pa¨ªs a otro. Ahora, por ejemplo, los elefantes est¨¢n regresando a Costa de Marfil despu¨¦s de 10 a?os. Esta iniciativa, impulsada por Marruecos, solo es un primer paso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tiziana Trotta](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8cf8b158-c08c-40ea-93e2-38803c41bd6f.jpg?auth=37f3de518eae1a563bf6521cf331393959f8702c482def45f3a030a4e2ec4da6&width=100&height=100&smart=true)