_
_
_
_

La basura como solución en Kinshasa

El reciclaje de residuos se plantea como una opción de desarrollo sostenible en la ciudad que apunta a convertirse en la mayor megaurbe del mundo

Dos menores entre montones de basuras en Kinshasa, en la República Democrática del Congo.
Dos menores entre montones de basuras en Kinshasa, en la República Democrática del Congo.Gemma Solés i Coll

Más de 12 millones de almas cohabitan en la capital de República Democrática del Congo, en la que ha pasado de ser conocida como Kin La Belle (Kinshasa la bella), a Kin La Pouvelle (Kin la sucia). La insuficiencia en infraestructuras y servicios de recogida y tratamiento de residuos hace que los desechos se acumulen en cualquier esquina, contaminen las aguas fluviales, obstruyan alcantarillado y riachuelos que atraviesan la ciudad, o bien generen contaminación del aire a través de la quema. Todo ello, representando un severo problema para la salud pública de sus residentes. Sin embargo, mientras el desempleo afecta a más del 38% de los kinois (como se conoce a los habitantes de Kinshasa) según las últimas estadísticas del Banco Africano de Desarrollo, la recolección y revalorización de residuos sólidos está desempe?ando un papel fundamental para las economías de muchos hogares empobrecidos. ?Podría la gestión de desechos y el reciclaje contribuir a un desarrollo sostenible para la capital congole?a?

Más información
La llamaban Kin La Bella
La gran recogida de basura nacional
La basura de la prosperidad

La calle Kikwit, en el corazón del barrio de Lemba, anda ajetreada con camiones y trabajadores. Está a punto de caer el sol y los transportistas hacen cola para llevarse toneladas de plástico apiladas en bolsas hacia factorías de reciclaje. Al lado, decenas de recolectores de basura esperan a que los empresarios del almacén les paguen sus salarios. “Se han pasado el día recogiendo y arrastrando, a pie o en carretillas, sacos llenos de plástico por las calles de la ciudad. Los sacan de lugares bastante nauseabundos. Pero no todos vienen cada día, algunos van acumulando kilos y luego alquilan un carro para traerlo todo. Así se ahorran viajes. Porque se les paga por peso, no por jornada trabajada”, explica Vincent de Paul Nzalalemba, director de Recovad, una peque?a oenegé que tiene su taller a la sombra de este gran almacén de plásticos.

Desde que la Unión Europea dejara de financiar un proyecto para la mejora del saneamiento en la capital que se llevó a cabo de 2009 a 2015, la gestión de los residuos ha caído casi enteramente en manos del sector privado y la población local. Y no es tarea fácil, pues Kinshasa genera diariamente 7.000 toneladas de desechos, de los que solamente el 10% son gestionados por el Ayuntamiento, según recoge Radio Okapi.

A pesar de que no hay datos disponibles sobre el número de personas que viven actualmente en los barrios pobres de Kinshasa, la proporción estimada de población urbana que vive en barrios marginales en República Democrática del Congo es del 75%, una cifra que está un 15% por encima de la media en el ?frica subsahariana, según el último informe de 2014 de Perspectivas de Urbanización Mundial.

Kinshasa es la tercera ciudad más poblada de ?frica después de El Cairo y Lagos, y va de camino a convertirse en la urbe más populosa del mundo para 2075, con 390.000 nuevos habitantes cada a?o, según datos de ONU Habitat. La gestión de residuos sólidos es crucial para cumplir con la Agenda de Desarrollo Sostenible. Una de las principales preocupaciones para la sostenibilidad de su acelerada urbanización se halla en la falta de políticas urbanísticas adecuadas, capaces de solventar los problemas sociales, económicos y medioambientales de la capital.

Diferentes contenedores de metal albergan la humilde oficina y los talleres en los que Recovad opera, en un espacio común donde se colecta el plástico, se hace el tratamiento para su posterior reciclaje “con una fórmula secreta”, según Nzalalemba. y se transforma en adoquines que serán vendidos a constructoras y particulares. “Nuestro modelo es mucho más peque?o que la mayoría de grandes empresas que reciclan el plástico. Tenemos 12 trabajadores internos y una treintena de recolectores, mayoritariamente mujeres, que traen el plástico hasta nuestro taller. Los formamos para que sepan qué plásticos son reciclables y cuáles no, para que no carguen con material que luego no podremos comprarles”, explica el director de esta oenegé congole?a, que decidió empezar con la iniciativa tras haberse formado durante cinco a?os con los Ingenieros Sin Fronteras belgas y darse cuenta de que, en realidad, el problema de la basura puede pasar a ser parte de la solución.

Una recolectora de basura pesa su recogida de plásticos de una semana, en Kinshasa.
Una recolectora de basura pesa su recogida de plásticos de una semana, en Kinshasa.Gemma Solés i Coll

“La diferencia de Recovad con otras grandes empresas del sector que hacen lo mismo que nosotros es que nosotros no podemos comprar plástico más que una vez por semana, porque no tenemos capacidad suficiente para reciclarlo rápidamente. Pero en contrapartida, los adoquines que fabricamos son de los más resistentes que hay en el mercado y aseguramos un sueldo digno para nuestros trabajadores”, declara Vincent, que dice que la basura está dando de comer a innumerables familias pobres de la ciudad.

En un país donde cerca del 90% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, los ingresos derivados de este sector son esenciales para la subsistencia de los más pobres. “Lo primero que hacemos en la oenegé es pesar los sacos que nos traen las recolectoras. Les pagamos 20 céntimos de euro por kilo, así que las más fuertes siempre tienen ventaja. Normalmente nos traen entre sesenta y cien kilos cada una, con lo que pueden recibir entre 12 y 20 euros a la semana”, nos cuenta Vincent.

“La basura y los desechos son una fuente de ingresos si se saben gestionar”, explica Kankonde Tshikololo, director de Congo Salubrité, una empresa especializada en la recogida y el reciclaje de basura que opera desde 2007 en diferentes partes de la ciudad y que es considerada líder en el sector. Recuperando desechos orgánicos y plásticos, la empresa fabrica PVC para cables eléctricos, pavimento o materiales de construcción. “Nuestro trabajo genera recursos económicos que permiten a los recolectores de basura mejorar sus condiciones de vida. Y a la vez, limpiamos las calles y barrios de la capital”, expresa Tshikololo, apodado?El Americano por haber estudiado en Estados Unidos.

“No se invierten recursos suficientes para paliar el problema de los desechos y el Gobierno tampoco tiene conocimientos para actuar", dice el gerente de una empresa de reciclaje

Congo Salubrité también utiliza la tecnología para recolectar un mayor número desechos. Prueba de ello es la aspiradora fluvial que han instalado en un riachuelo del barrio de Limete para poder recolectar el plástico que circula por el agua de un brazo de río. “Se trata de un proyecto pionero que pone la innovación tecnológica al servicio de la sostenibilidad medioambiental, además es tecnología Made In Congo”, explica orgulloso. Y se queja: “la mayoría de residentes de los barrios pobres tienen una total falta de conciencia del medio en el que viven, y tiran toda la basura que generan en la calle o directamente en el río. Así que, mientras no haya una sensibilización de la población local, que me parece la tarea más difícil que tendremos que afrontar en un futuro, Congo Salubrité tendrá trabajo por hacer y para ofrecer”.

Justicia social y medioambiental para una Kinshasa sostenible

A pesar del problema de los desechos y la falta de recogida por parte de servicios públicos, no todos los barrios tienen el mismo nivel de suciedad acumulada en las calles. Tal como denuncia el investigador de la universidad sudafricana de Witwatersrand, Serge Kubanza, hay una gran disparidad entre los barrios ricos de Kinshasa, con mayor concentración de zonas comerciales y más limpios; y los pobres, donde hay una total falta de servicios de recogida de desechos. “La mayoría de la población pobre de Kinshasa vive en un medio ambiente urbano malsano, infestado de desechos sólidos y enfermedades consecuentes, ya exacerbado por desafíos como la pobreza, el hambre, la exclusión social, las malas condiciones de vivienda, los conflictos y las guerras civiles”, advierte.

Kankonde Tshikololo, director de la empresa de reciclaje Congo Salubrité, posa delante una aspiradora fluvial.
Kankonde Tshikololo, director de la empresa de reciclaje Congo Salubrité, posa delante una aspiradora fluvial.Gemma Solés i Coll

En países de bajos ingresos como República Democrática del Congo, los estados carecen de recursos e infraestructuras necesarias para hacer frente a la creciente cantidad de residuos que se producen a causa del crecimiento demográfico, la urbanización y los nuevos patrones de consumo. Si bien el sector privado ha sido capaz de asumir parte de esta tarea, generalmente sólo los hogares con ingresos altos pueden pagar estos servicios. Como resultado, las tasas de recolección y reciclado siguen siendo bajas, de acuerdo con el Informe sobre la Economía Verde (PNUMA, 2011), y los residuos son descargados ilegalmente, causando graves da?os al medio ambiente, contaminación y problemas de salud. “En el ámbito público no se invierten recursos suficientes para paliar el problema de los desechos en Kinshasa, pero además, el Gobierno tampoco tiene los conocimientos necesarios para actuar. Por eso se han convertido en uno de nuestros principales clientes”, explica el gerente de Congo Salubrité, consciente de la necesidad de cooperación entre el sector público, privado y la sociedad civil.

“Las autoridades municipales deben desarrollar programas específicos de reducción de la pobreza que identifiquen maneras innovadoras de gestionar los residuos sólidos. Muchos problemas urbanos como la pobreza, el desempleo y la falta de vivienda adecuada y servicios urbanos están interrelacionados y deben abordarse a través de un enfoque integral”, destaca Kubanza.

Por otro lado, Jennifer Labarre, reportera de Environews RDC, una asociación sin fines de lucro con sede en Kinshasa que trabaja para movilizar a la población sobre las cuestiones de conservación de la naturaleza y protección del medio ambiente, se muestra optimista con las iniciativas que trabajan para limpiar la ciudad de plásticos. “Proyectos como Recovad o Congo Salubrité contribuyen mucho a reducir la contaminación procedente de los residuos de plástico. Este tipo de actividades son paliativas a la contaminación del suelo y el aire, y luchan contra los efectos nocivos del cambio climático, y el saneamiento ambiental”. A la vez reconoce que los medios de comunicación serán cruciales para sensibilizar a la población local y contribuir a una mejora del medio ambiente y a una urbanización sostenible para Kinshasa.

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aquí a nuestra newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

?Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
seductrice.net
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
prowp.net
webmanicura.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
kftz5k.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
casino-natali.com
iprofit-internet.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
healthandfitnesslives.com
androidnews-jp.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
britsmile.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
rajasthancarservices.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
hemendekor.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com