Jos¨¦ Ribagorda, ¡®gourmet¡¯ bien informado
El d¨ªa, radiante y con un cielo l¨ªmpido, no podr¨ªa haber despertado m¨¢s apetecible. Quiz¨¢, por ponerle alguna pega, caluroso en exceso. El lugar de la cita, una casa con un jard¨ªn verde y mullido rematado por un refrescante rinc¨®n a la sombra de las parras, redondea el plan. Pero solo con el placer de la compa?¨ªa hubiera bastado. Jos¨¦ Ribagorda, el conocido presentador de los informativos del fin de semana en Telecinco, me recibe en su casa junto a su familia para dedicar un momento a una actividad ajena a su profesi¨®n a la que en realidad dedica todo el tiempo que puede: la gastronom¨ªa.
Rendido ante ¡°la cocina tradicional¡±, aunque tambi¨¦n ¡°muy abierto a las nuevas tendencias¡±, el periodista (Madrid, 1961) acaba de publicar su segundo libro dedicado a estos menesteres, De las cosas del comer (Planeta Gastro), un volumen que toma el t¨ªtulo de su blog, donde trata sobre casi todo lo relacionado con la alimentaci¨®n: desde recetas hasta noticias sobre productos, v¨ªdeos con invitados o visitas a restaurantes. Antes, ya hab¨ªa escrito Cocineros sin estrella, un volumen que recoge ¡°el buen hacer de cocineros de toda la vida, con much¨ªsimos a?os de experiencia¡±, y que tuvo una segunda vida como programa televisivo en 2012.
Para variar un poco en nuestras respectivas rutinas diarias, en esta ocasi¨®n invertimos los papeles: Ribagorda hace las veces de cocinero, y yo, las de presentador del v¨ªdeo que grabamos para esta secci¨®n.
?l jura que su ¡°papel¡± no es este, que como se siente verdaderamente c¨®modo y ¡°en su sitio¡± es ¡°divulgando¡±. Pero solo hace falta ver la soltura con la que se ajusta el mandil, el mimo con el que coloca los ingredientes sobre la mesa, la precisi¨®n al cortar la corvina con la que preparar¨¢ un sabroso ceviche (cuya receta aprendi¨® del mayor estandarte de la cocina peruana, Gast¨®n Acurio)¡ Es evidente que la cocina tambi¨¦n es lo suyo. ¡°Claro que me gusta mucho, y la practico. Cocinar con mi esposa es la cosa m¨¢s deliciosa del mundo, porque hacemos de cada comida un acontecimiento. Y, por supuesto, tambi¨¦n nos encanta traer amigos a casa. Nos gusta casi m¨¢s dar de comer que comer¡±, recalca. Por eso, ha querido establecerse desde su tribuna televisiva como uno de los m¨¢s ac¨¦rrimos defensores de las ¡°esencias¡± culinarias: ¡°Poca gente ha divulgado contenidos de gastronom¨ªa en los informativos de una manera tan continua y perseverante¡±, presume el presentador, que ¡ªde paso¡ª tambi¨¦n quiere aprovechar para ¡°derrumbar¡± alg¨²n que otro ¡°mito¡± con sus libros y su blog: ¡°Por ejemplo, el de la mantequilla. En Espa?a tenemos la mantequilla soriana, que es un producto bastante desconocido pero estupendo, y tomado con la moderaci¨®n que todo requiere, es saludable. O el cerdo, que est¨¢ condenado. Ahora hay una tendencia a demonizarlo todo, cuando realmente comer es un placer¡±, protesta.
Si tuviera que salir al mundo para demostrar las ¡°verdades¡± de la gastronom¨ªa espa?ola, Ribagorda no dudar¨ªa: llevar¨ªa consigo los ingredientes para preparar un buen cocido. ¡°Llenar¨ªa la maleta de buen producto, aunque habr¨ªa que elegir: podr¨ªamos irnos a Catalu?a, a Andaluc¨ªa, a Galicia, a Madrid¡ y ser¨ªa completamente distinto dependiendo del lugar. Pero, en cualquier caso, el cocido es un plato que nos vertebra, un compendio de historia que cuenta c¨®mo somos¡±, dice mientras descorcha una botella de vino ¨²nica ¡ªla que el prestigioso viticultor Ra¨²l P¨¦rez dedic¨® a su hija Alexia, cuyo rostro cubre la etiqueta¡ª para desvelar su otra gran afici¨®n: ¡°El primer vino que catas, estar entre vi?as¡ Son momentos inolvidables. Esa belleza que tienen las hojas, el contraste entre la cepa, la vid y la uva¡ De haberme dedicado a otra profesi¨®n, creo que eso es lo que me hubiera gustado ser: un buen en¨®logo¡±.
Ceviche a la manera de Gast¨®n Acurio

3 euros por persona
Ingredientes
Para 4 personas
- Una cebolla morada
- Cuatro limas
- Sal
- Un aj¨ª o guindilla fresca
- Cuatro cubitos de hielo
- Aceite de oliva
- Cilantro
Instrucciones
Quitar la piel a la corvina y cortar en dados.
Incorporar a un bol con el hielo. Salar al gusto y remover.
Cortar la cebolla roja en juliana y el ají en trozos finos y añadir al bol.
Exprimir las limas sobre el pescado y remover nuevamente.
Picar el cilantro y espolvorear por encima. Añadir un chorro de aceite de oliva y servir en un plato hondo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.